Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
ACARIZAX 12 SQ-HDM liofilizado oral
Para uso en adultos
Extracto alergénico estandarizado de ácaros del polvo doméstico
(Dermatophagoides pteronyssinus y Dermatophagoides farinae)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es ACARIZAX y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ACARIZAX
3. Cómo tomar ACARIZAX.
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de ACARIZAX
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es ACARIZAX y para qué se utiliza
ACARIZAX contiene un extracto alergénico de ácaros del polvo doméstico. Se presenta en una forma conocida como liofilizado oral, el cual es semejante a un comprimido, pero mucho más blando y se absorbe en el organismo al colocarlo debajo de la lengua.
ACARIZAX se usa para tratar la rinitis alérgica (inflamación de las membranas de la nariz) y el asma alérgica asociada, causada por ácaros del polvo doméstico en adultos (18-65 años de edad). ACARIZAX actúa aumentando la tolerancia inmunológica (la capacidad de su cuerpo a actuar) frente a los ácaros del polvo doméstico. Puede ser necesario que tenga que tomar el tratamiento durante 8 a 14 semanas para que note alguna mejoría.
El médico comprobará sus síntomas alérgicos y le realizará una prueba cutánea de prick y/o le tomará una muestra de sangre para determinar si ACARIZAX es el tratamiento adecuado para usted.
Se debe tomar la primera dosis de ACARIZAX bajo supervisión médica. Debe permanecer en observación durante al menos media hora tras la toma de la primera dosis. Esto es una precaución que hay que tomar para observar su sensibilidad a este medicamento. Además le dará la posibilidad de comunicar a su médico cualquier posible efecto adverso que esté sufriendo.
ACARIZAX es recetado por médicos especialistas en el tratamiento de la alergia.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ACARIZAX
No tome ACARIZAX:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar ACARIZAX:
Si padece asma, debe continuar usando su medicación habitual para el asma mientras comienza el tratamiento con ACARIZAX. Su médico le indicará como reducir su medicación para el asma de manera gradual a lo largo del tiempo.
Si sufriera un dolor en el pecho persistente o dificultad al tragar, póngase en contacto con su médico.
Puede esperar sufrir alguna reacción alérgica local, de leve a moderada, durante su tratamiento. Sin embargo, si fuera grave, hable con su médico por si necesitara tomar alguna medicación antialérgica, como un antihistamínico.
Niños y adolescentes
ACARIZAX no está indicado en niños o adolescentes.
Toma de ACARIZAX con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluidos los medicamentos que se pueden adquirir sin receta. Si está tomando otros medicamentos para sus síntomas alergicos como antihistamínicos, medicamentos para aliviar el asma, o esteroides, dígaselo a su médico para que pueda aconsejarle acerca de su uso mientras se trata con ACARIZAX. Si deja de tomar estos medicamentos para sus síntomas alérgicos puede experimentar más efectos adversos a ACARIZAX.
Toma de ACARIZAX con alimentos y bebidas
No coma ni beba durante los 5 minutos siguientes a la toma de este medicamento.
Embarazo y lactancia
Actualmente no hay experiencia sobre el uso de ACARIZAX en el embarazo. No se debe iniciar el tratamiento con ACARIZAX durante el embarazo. Si se quedara embarazada durante el tratamiento, consulte con su médico si es apropiado para usted continuar con él.
Actualmente no hay experiencia sobre el uso de ACARIZAX durante la lactancia. Sin embargo, no se prevén efectos en el lactante. Consulte con su médico si puede continuar tomando ACARIZAX durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
La influencia del tratamiento con ACARIZAX sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas es nula o despreciable.
Sin embargo, sólo usted puede juzgar si está afectando a sus capacidades. Por lo tanto, lea toda la información contenida en este prospecto, especialmente la sección 4 ¿Posibles efectos adversos¿ y en caso de duda, consulte a su médico o farmaceútico.
3. Cómo tomar ACARIZAX
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis habitual es de un liofilizado al día. Su médico le indicará durante cuanto tiempo debe tomar ACARIZAX.
Uso en adultos
Asegúrese de que sus manos están secas antes de tocar este medicamento. Tome el medicamento de la siguiente forma:
1. Desprenda la tira marcada con triángulos en la parte superior del envase.
2. Separe una unidad del envase siguiendo las líneas perforadas.
3. No presione el medicamento para sacarlo a través del aluminio. Podría dañarlo, ya que se rompe con facilidad. En vez de eso, doble la esquina marcada de la lámina de aluminio y tire de ella.
4. Saque cuidadosamente el medicamento de la unidad y tómelo inmediatamente.
5. Coloque el medicamento bajo la lengua. Deje que se disuelva ahí durante unos segundos. No trague durante el primer minuto. Espere por lo menos 5 minutos antes de comer o beber.
Uso en niños y adolescentes
ACARIZAX no está indicado en niños o adolescentes.
Si toma más ACARIZAX del que debe
Si ha tomado demasiados liofilizados puede presentar síntomas alérgicos, incluyendo síntomas locales en la boca y la garganta. Si experimenta síntomas graves, contacte inmediatamente con su médico u hospital.
Si olvidó tomar ACARIZAX
Si olvidó tomar una dosis, tómela más tarde en el día. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si olvidó tomar ACARIZAX durante más de 7 días, deberá contactar con su médico antes de volver a tomar ACARIZAX.
Si interrumpe el tratamiento con ACARIZAX
Si no toma este medicamento tal y como se lo han recetado, puede que no se beneficie de todos los efectos del tratamiento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmaceútico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos pueden ser una respuesta alérgica frente al alérgeno con el que se está tratando. La mayoría de los efectos adversos duran entre minutos y horas después de tomar el medicamento, y la mayoría remitirán cuando lleve 1-3 meses de tratamiento.
Deje de tomar ACARIZAX y contacte inmediatamente con su médico u hospital si sufre algunos de los siguientes síntomas:
Otros posibles efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas):
Si alguno de los efectos adversos le preocupa o le está causando dificultades, debe contactar con su médico, el cual decidirá si necesita tomar algún medicamento, como los antihistamínicos, que le ayuden a aliviar los efectos adversos que está sufriendo.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de ACARIZAX
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice ACARIZAX después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.