Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Acitretina IFC 10 mg cápsulas duras EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Acitretina IFC y para qué se utiliza
La acitretina pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como retinoides.Los retinoides son derivados de la vitamina A.
Este medicamento se utiliza para tratar problemas cutáneos graves en los que la piel se ha engrosado y puede tener aspecto escamoso y no responde de manera satisfactoria a otros tratamientos convencionales.
Acitretina IFC se utiliza para el tratamiento de:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Acitretina IFC
No tome Acitretina IFC
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar acitretina.
Se han notificado casos muy raros de una afección grave (Síndrome de extravasación capilar/Síndrome de ácido retinoico) que produce la salida de la sangre de los vasos pequeños sanguíneos (capilares). Esto puede ocasionar hipotensión grave (tensión arterial baja), edema (acumulación de líquido produciendo hinchazón) y shock (colapso).
Se han notificado casos muy raros de una reacción grave de la piel con síntomas como erupción, aparición de ampollas o descamación de la piel (dermatitis exfoliativa).
Tenga especial cuidado con Acitretina IFC
Dado que Acitretina IFC puede causar daños en el feto, no debe darse este medicamento a otras personas.
Pruebas y análisis antes de iniciar el tratamiento:
Informe a su médico si observa los siguientes posibles signos de cambios en los huesos: dolor de huesos, articulaciones o músculos, movilidad limitada.
Otros medicamentos y Acitretina IFC
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando/utilizando o ha tomado/utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Los efectos de la fenitoína (un medicamento para la epilepsia) pueden incrementarse si toma Acitretina IFC. Es posible que haya que ajustar la dosificación de la fenitoína.
No tome Acitretina IFC junto con:
Toma de Acitretina IFC con alimentos y bebidas
No debe beber alcohol durante el tratamiento con Acitretina IFC, ya que podría incrementarse el riesgo de efectos adversos.
Las mujeres en edad fértil no deben consumir nada de alcohol durante el tratamiento con acitretina y hasta 2 meses después de la finalización del tratamiento (ver "Instrucciones para mujeres en edad fértil"). El uso conjunto de Acitretina IFC y alcohol puede producir la formación de una sustancia (etretinato), que puede ser perjudicial para el feto, y una vez formada, esta sustancia tarda tiempo en eliminarse completamente del cuerpo.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o dando el pecho, piensa que pudiera estar embarazada o está pensando tener un niño, consulte a su médico o farmacéutico para que le aconsejen antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No debe tomar Acitretina IFC si está embarazada o pudiera quedarse embarazada en algún momento durante el tratamiento y hasta 3 años posteriores a la terminación del mismo.
Si se queda embarazada durante el tratamiento con Acitretina IFC deje de tomarlo inmediatamente y contacte con su médico; si se queda embarazada durante los 3 años siguientes a la finalización del tratamiento, contacte inmediatamente con su médico.
Es probable que la acitretina, principio activo de este medicamento, cause malformaciones en el feto. Si se quedara embarazada durante el tratamiento con este medicamento, a pesar de las precauciones que aparecen en el prospecto (ver "Instrucciones para las mujeres en edad fértil"), o en los tres años posteriores al tratamiento, hay una alta probabilidad de que el niño nazca con graves malformaciones.
Instrucciones para mujeres en edad fértil
Acitretina IFC es altamente teratogénica. Eso significa que es probable que el feto sufra graves daños.
Las malformaciones típicas de la acitretina incluyen, por ejemplo, daño en el sistema nervioso central, corazón y grandes vasos sanguíneos, cráneo y rostro, esqueleto y glándula timo.
La proporción de malformaciones es elevada, incluso si el medicamento sólo se toma durante un breve período de tiempo durante el embarazo o si el embarazo se produce dentro de los 3 años siguientes a la finalización del tratamiento.
Si es una mujer en edad fértil, sólo podrá tomar Acitretina IFC:
Las mujeres en edad fértil no deben recibir sangre de pacientes que estén en tratamiento con acitretina.
Es posible que su médico le pida a usted (o a su tutor) que firme una declaración en la que confirme que se le ha informado sobre los riesgos del tratamiento con Acitretina IFC y que usted acepta las medidas necesarias de precaución.
Si tiene alguna pregunta sobre estas instrucciones, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Lactancia
No debe tomar Acitretina IFC si estuviera dando el pecho, porque la acitretina pasa a la leche materna y puede causar daño al bebé.
Conducción y uso de máquinas
Es posible que se deteriore su visión nocturna durante el tratamiento. Esto podría ocurrir repentinamente. En raras ocasiones, dicho efecto ha continuado después de la finalización del tratamiento. Tenga cuidado si conduce o si usa herramientas o máquinas durante la noche o en un túnel. (Ver "Tenga especial cuidado con Acitretina IFC").
3. Cómo tomar Acitretina IFC
Acitretina IFC debe ser recetada únicamente por médicos, preferiblemente especialistas, que tengan experiencia en el tratamiento con retinoides sistémicos y valoran correctamente del riesgo de acitretina en caso de embarazo.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis es distinta para cada paciente. El médico le indicará la dosis correcta para usted.
Para permitir el tratamiento individualizado, las cápsulas de Acitretina IFC están disponibles a dosis de 10 ó 25 mg de acitretina.
Adultos y ancianos
Si toma más Acitretina IFC de la que debiera
Si toma más Acitretina IFC de la que debiera, es posible que sufra dolor de cabeza, náuseas o vómitos, somnolencia, irritabilidad y picor. Deje de tomar el medicamento y consulte inmediatamente con su médico o acuda a un hospital.
Si olvidó tomar Acitretina IFC
No tome una dosis doble de Acitretina IFC para compensar la dosis olvidada. Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto se acuerde y continúe con el régimen de tratamiento establecido. Sin embargo, si faltara muy poco tiempo para la próxima dosis, no tome la dosis que olvidó.
Si interrumpe el tratamiento con Acitretina IFC
Es su médico quien está más cualificado para decidir si debe interrumpirse el tratamiento con Acitretina IFC, y de qué forma. Si usted desea dejar de tomar el medicamento, consúltelo siempre antes con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamentoo, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Acitretina IFC puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
La utilización de hidratantes o ‘emolientes' desde el inicio del tratamiento podrá ayudarle a reducir los problemas de sequedad de la piel y de los labios.
Los efectos adversos sobre la piel y las membranas mucosas ocurren relativamente pronto (unos pocos días) tras el inicio del tratamiento; la pérdida del cabello cabe esperarse varias semanas después.
Estos efectos secundarios son reversibles tras modificar la dosis o interrumpir el tratamiento. Sin embargo, debido al ciclo de crecimiento del cabello, la recuperación del cabello tardará varios meses.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida (frecuencia que no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
.
Niños:
Pueden producirse cambios ocasionales en los huesos. Deben controlarse los parámetros de crecimiento y desarrollo de los huesos.
Diabéticos:
Puede producirse mejoría o empeoramiento de la tolerancia a la glucosa.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, website: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Acitretina IFC
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice el medicamento después de la fecha de caducidad, que aparece en el envase después de CAD.La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conserve el medicamento a más de 30° C. Consérvelo en el envase original, para protegerlo de la humedad.
¿Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el PUNTO SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.¿