Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Adrenalina Aguettant 0,1 mg/ml, solución inyectable en jeringa precargada
(De ahora en adelante “Adrenalina inyectable”)
Epinefrina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Adrenalina inyectable y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Adrenalina inyectable
3. Cómo usar Adrenalina inyectable
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Adrenalina inyectable
6. Contenido del envase e información adicionall
1. Qué es Adrenalina inyectable y para qué se utiliza
Adrenalina inyectable pertenece a un grupo de medicamentos denominados agentes adrenérgicos y dopaminérgicos.
Este medicamento se utiliza para:
2. Qué necesita saber antes de que le administren Adrenalina inyectable
No le deben administrarAdrenalina inyectable
- si es alérgico (hipersensible) a alguno de los componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6), cuando se disponga de una presentación alternativa de adrenalina o un vasopresor alternativo.
Advertencias y precauciones
Adrenalina inyectable está indicada para el tratamiento de urgencia. Es necesaria supervisión médica continua después de la administración.
Precauciones de uso
El riesgo de efectos adversos aumenta si usted:
Uso en deportistas
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene adrenalina, que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje
Uso de Adrenalina inyectable con otros medicamentos
Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Los medicamentos que pueden interaccionar con Adrenalina inyectable incluyen:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de que le administren este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Recibir Adrenalina inyectable no afecta a su capacidad para conducir o usar máquinas.
Adrenalina inyectable contiene sodio
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 3,54mg de sodio por ml de solución inyectable.
3. Cómo se administra Adrenalina inyectable
Adrenalina inyectable le será administrada por su médico, enfermero o auxiliar sanitario. Ellos tendrán que decidir la cantidad correcta para usted, así como cuándo y cómo debe administrarse.
En caso de reacciones alérgicas potencialmente mortales (anafilaxia aguda):
A los adultos se les administrará una dosis de 0,05 mg (0,5 ml de la solución 1:10.000 de adrenalina) tantas veces como sea necesario hasta obtener la respuesta deseada.
En caso de paro cardíaco:
Adultos: se administra 1 mg (10 ml de la solución 1:10.000 de adrenalina) en una vena o en el hueso cada 3-5 minutos hasta que el corazón comience a funcionar.
Niños con más de 5 kg: se administran 10 microgramos/kg (0,1 ml/kg de la solución 1:10.000 de adrenalina) en una vena o en un hueso cada 3-5 minutos hasta que el corazón comience a funcionar.
Este medicamento no es adecuado para administrar una dosis menor de 0,5 ml y por tanto no debería ser usado en recién nacidos o niños con un peso corporal menor de 5 kg.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han notificado los siguientes efectos adversos:
A dosis elevadas o en pacientes sensibles a la adrenalina, los efectos adversos son:
Las inyecciones locales repetidas pueden producir necrosis (daño tisular) en los lugares de inyección, como resultado de la constricción vascular (constricción de los vasos sanguíneos).
En todos los casos, es necesaria la supervisión médica tras la administración de Adrenalina inyectable.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento
5. Conservación de Adrenalina inyectable
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No debe recibir este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Su médico o enfermero verificarán esto.
Conservar en la bolsa de aluminio para protegerla de la luz y el oxígeno.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
No abrir la bolsa de aluminio hasta que vaya a usarse.
Después de abrir la bolsa, el producto se debe usar inmediatamente.
No congelar.
No utilice objetos afilados para abrir la bolsa.
No debe recibir Adrenalina inyectable si ha sido parcialmente utilizada o muestra indicios visibles de deterioro.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.