Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: Información para el usuario
AFLURIA
Suspensión Inyectable en Jeringa Precargada
Vacuna Antigripal (virus fraccionados, inactivados)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que usted o su hijo sean vacunados, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Contenido del envase e información adicional
1. Qué es AFLURIA y para qué se utiliza
AFLURIA es una vacuna. Esta vacuna está indicada para protegerle a usted o a su hijo frente a la gripe, especialmente en las personas que tengan un mayor riesgo de complicaciones asociadas.
AFLURIA está indicado en adultos y niños a partir de 5 años.
El uso de AFLURIA se debe basar en las recomendaciones oficiales.
Cuando se inyecta AFLURIA a una persona, el sistema inmunológico (el sistema de las defensas naturales del cuerpo) producirá por sí solo protección (anticuerpos) frente a la enfermedad. Ninguno de los componentes de la vacuna puede causar la gripe.
La gripe es una enfermedad que puede extenderse rápidamente y es causada por diferentes tipos de cepas que pueden cambiar cada año. Este es el motivo por el que usted o su hijo deben vacunarse cada año.
Hay mayor riesgo de contagiarse de gripe durante los meses de frío entre octubre y marzo. Si usted o su hijo no se vacunaron en otoño es posible vacunarse hasta la primavera, ya que usted o su hijo corren el riesgo de infectarse por la gripe durante ese periodo. Su médico podrá recomendarle la mejor fecha para vacunarse.
AFLURIA ayudará a protegerle a usted o su hijo frente a las tres cepas del virus contenido en la vacuna después de unas 2 a 3 semanas de la inyección.
El periodo de incubación de la gripe es de unos días de modo que si usted o su hijo se exponen a la gripe inmediatamente antes o después de la vacunación podrían desarrollar la enfermedad.
La vacuna no les protegerá frente al resfriado común incluso si algunos de los síntomas son similares a la gripe.
2. Qué necesita saber antes de que usted o su hijo empiecen a usar AFLURIA
Para asegurarse de que AFLURIA es adecuado para usted o su hijo, es importante que consulte a su médico o farmacéutico si alguno de los puntos descritos a continuación le afecta a usted o a su hijo. Si hay algo que usted no entiende, consulte a su médico o farmacéutico para que se lo aclare.
No use AFLURIA
Advertencias y precauciones
AFLURIA no está indicada para niños menores de 5 años.
Consulte a su médico antes de empezar a usar AFLURIA o si usted o su hijo tienen una respuesta inmunológica debilitada (inmunodeprimidos o están tomando medicamentos que afecten al sistema inmunológico).
Su médico decidirá si usted o su hijo deben recibir la vacuna.
Si, por alguna razón, se le practica un análisis de sangre a usted o a su hijo a los pocos días de la vacunación frente a la gripe, por favor informe a su médico. Esto es porque se han observado resultados falsos positivos en pruebas serológicas en algunos pacientes vacunados recientemente.
Como todas las vacunas, AFLURIA puede no proteger totalmente a todas las personas que se vacunan.
Uso de AFLURIA con otros medicamentos
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada, o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de que le administren esta vacuna. Su médico podrá decidir si usted debe ser vacunado con AFLURIA.
Las vacunas antigripales pueden usarse en todas las etapas del embarazo. La mayoría de datos sobre seguridad disponibles se refieren al segundo y tercer trimestre, más que al primer trimestre, sin embargo, los datos provenientes del uso a nivel mundial de las vacunas antigripales, no indican que la vacuna pueda tener efectos perjudiciales durante el embarazo o para el bebé.
AFLURIA puede usarse durante el periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
AFLURIA no tiene influencia o esta es insignificante sobre la capacidad de conducir y usar máquinas.
AFLURIA contiene ovoalbúmina, potasio y sodio
AFLURIA no contiene más de 1 microgramo de ovoalbúmina por dosis (0,5 ml).
Esta vacuna contiene menos de 39 mg (1 mmol) de potasio por dosis, por lo que se considera esencialmente “exento de potasio”.
Esta vacuna contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por dosis, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.
3. Cómo usar AFLURIA
Posología
Adultos: 1 dosis de 0,5 ml
Uso en niños
Niños de 5 años y mayores, pueden recibir una dosis de 0,5 ml.
Si su hijo es menor de 9 años y no ha sido previamente vacunado frente a la gripe, debe administrarse una segunda dosis después de un intervalo de al menos 4 semanas
Forma y/o vía de administración
Su médico le administrará la dosis de vacuna recomendada con una inyección en el músculo o con una inyección profunda bajo la piel.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante los ensayos clínicos, se han comunicado los siguientes efectos adversos al utilizar AFLURIA:
Adultos y personas de edad avanzada
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Niños y adolescentes de 5 a 18 años
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Además de los efectos adversos anteriores, los siguientes efectos adversos ocurrieron después de que la vacuna se comercializara:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de esta vacuna.
5. Conservación de AFLURIA
Mantener esta vacuna fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC). No congelar. Conservar la jeringa en el embalaje exterior para protegerla de la luz.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.