Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Aldactone 25 mg comprimidos recubiertos con película
Espironolactona
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Aldactone 25 mg y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aldactone 25 mg
3. Cómo tomar Aldactone 25 mg
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Aldactone 25 mg
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Aldactone 25 mg y para qué se utiliza
Este medicamento contiene espironolactona que pertenece al grupo de medicamentos llamados diuréticos. Son los medicamentos que aumentan la eliminación de líquidos del organismo.
Aldactone se utiliza para reducir la tensión arterial elevada (hipertensión), la hinchazón por acumulación de líquidos (edemas) que causan ciertas enfermedades del riñón, hígado o del corazón y en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca en combinación con otros medicamentos utilizados.
También se utiliza en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades causadas por una producción anormalmente elevada de una hormona natural (aldosterona).
Los niños deben ser tratados únicamente bajo supervisión de un pediatra.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aldactone 25 mg
Los niños con insuficiencia renal grave no deben tomar Aldactone.
No tome Aldactone 25 mg
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Aldactone 25 mg
Posiblemente durante el tratamiento con Aldactone, su médico podrá realizarle pruebas periódicas para controlar los niveles de electrolitos en sangre y así predecir el riesgo de sufrir efectos adversos. Si tiene una insuficiencia cardiaca grave, su médico vigilará de forma especial sus niveles de potasio y de creatinina en la sangre.
Uso de Aldactone 25 mg con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Existen algunos medicamentos que pueden interaccionar con Aldactone:
Interferencias con pruebas diagnósticas
Aldactone puede interferir en los resultados de algunas pruebas diagnósticas. Si deben realizarle alguna prueba diagnóstica para valorar los niveles de digoxina comunique a su médico que está en tratamiento con Aldactone, ya que puede alterar los resultados.
Toma de Aldactone 25 mg con alimentos, bebidas y alcohol
Alcohol
Evite beber mucho alcohol mientras toma este medicamento, ya que puede potenciar el efecto hipotensor de Aldactone.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No tome Aldactone si está embarazada, piensa que puede estar embarazada o si está intentando quedarse embarazada.
Lactancia
No tome Aldactone si está amamantando a su hijo.
Fertilidad
Las mujeres en edad fértil deben tomar las adecuadas medidas anticonceptivas.
Uso en deportistas
Este medicamento contiene espironolactona que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.
Conducción y uso de máquinas
Aldactone puede producir somnolencia y mareo, especialmente al inicio del tratamiento. Si observa dichos efectos, debe consultar al médico antes de realizar estas actividades. No maneje herramientas o máquinas si su habilidad para manejarlas resulta afectada por este medicamento.
3. Cómo tomar Aldactanone 25 mg
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis inicial recomendada de Aldactone, en el tratamiento de la hipertensión arterial, es de 50 a 100 mg al día. Su médico adaptará la dosis a intervalos de 2 semanas o más, pudiendo aumentar hasta los 200 mg al día.
En el caso de la insuficiencia cardiaca, la dosis inicial habitual es de 25 mg al día. Su médico puede aumentarla o disminuirla si fuera necesario hasta alcanzar la dosis que usted necesita. La dosis no debe ser superior a 50 mg al día.
La dosis máxima de Aldactone es 400 mg al día.
Uso en niños
En niños la dosis se podrá administrar siempre y cuando el niño sea capaz de ingerir los comprimidos.
Los comprimidos de Aldactone pueden tomarse a cualquier hora del día con o sin comida. No obstante, intente tomar todos los días su comprimido siempre a la misma hora.
Su médico decidirá la duración del tratamiento con Aldactone 25 mg.
Pregunte a su médico si usted cree que el efecto de Aldactone 25 mg es demasiado fuerte o demasiado débil.
Si toma más Aldactone 25 mg del que debe
Una sobredosis de Aldactone puede producir somnolencia, confusión mental, tensión arterial baja, alteración del ritmo del corazón, náuseas, vómitos, diarrea, erupción de la piel, deshidratación y alteración de los electrolitos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Aldactone 25 mg
Si olvidó tomar una dosis, tome la siguiente dosis prevista a la hora correcta.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Aldactone 25 mg
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos son importantes y si usted sufre uno de ellos requerirá una acción inmediata:
Efectos adversos observados de manera frecuente (pueden afectar entre 1 a 10 personas por cada 100):
Efectos adversos observados de manera poco frecuente (pueden afectar entre 1 a 10 personas por cada 1.000):
Efectos adversos observados en casos raros (pueden afectar entre 1 a 10 personas de cada 10.000) o muy raros (pueden afectar a menos de 1 persona de cada 10.000):
Efectos adversos observados con una frecuencia que no ha podido ser establecida:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Aldactone 25 mg
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere ninguna condición especial de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad (CAD) que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa signos visibles de deterioro.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.