Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para usuario
Alergoftal 0,25mg/ml+ 5mg/ml Colirio en solución
Nafazolina hidrocloruro / Antazolina fosfato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
1. Qué es Alergoftal colirio y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Alergoftal colirio
3. Cómo usar Alergoftal colirio
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Alergoftal colirio
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Alergoftal colirio y para qué se utiliza
Contiene como principios activos: nafazolina, con acción descongestiva (produce vasoconstricción o estrechamiento de los vasos sanguíneos visibles del ojo) y antazolina, con acción antialérgica.
Alergoftal está indicado para: Alivio temporal de la conjuntivitis alérgica, con manifestaciones como enrojecimiento, irritación, picor, quemazón y lagrimeo, tras el contacto con el alergeno, como son: polen, ácaros del polvo, humo del tabaco, resplandor del sol, otros agentes.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Alergoftal colirio
No use Alergoftal:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Alergoftal colirio.
Tiene que tener precaución si se encuentra en alguno de los siguientes casos:
- En caso que le estén administrando determinados anestésicos (ej., halotano, que hace más sensible el corazón a los medicamentos del tipo de la nafazolina)
- si padece asma bronquial
Recomendaciones para la utilización de colirios. Por tratarse de un preparado estéril, se recomienda seguir las siguientes instrucciones:
No use el medicamento más de 3-5 días seguidos (podría producirse congestión de rebote).
No utilice lentes de contacto durante el uso de este medicamento.
Niños
No utilice Alergoftal colirio en niños; no se ha establecido la seguridad y eficacia en los niños.
Otros medicamentos y Alergoftal
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
La administración conjunta de Alergoftal con inhibidores de la mono-aminooxidasa (IMAO) (generalmente antidepresivos) puede dar lugar a la aparición de una crisis hipertensiva (subida de tensión).
Si se utilizan otras gotas oftálmicas, esperar como mínimo 5 minutos entre las instilaciones de ambos productos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No hay datos relativos al uso oftálmico de la combinación de los principios activos de este medicamento en mujeres embarazadas o en período de lactancia.
No deben usar Alergoftal las mujeres embarazadas o amamantando a un bebé.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Alergoftal sobre la capacidad para conducir o usar máquinas es nula o insignificante.
En raras ocasiones podría producirse visión borrosa o por deslumbramiento. Es este caso no debe conducir ni utilizar máquinas peligrosas.
Alergoftal colirio contiene cloruro de benzalconio
Este medicamento puede producir irritación ocular porque contiene cloruro de benzalconio.
Evitar el contacto con las lentes de contacto blandas.
Retirar las lentes de contacto antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas.
Altera el color de las lentes de contacto blandas.
3. Cómo usar Alergoftal colirio
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
Vía oftálmica (administración en los ojos).
La dosis recomendada es:
- Adultos: Instilar 1 ó 2 gotas en el ojo afectado de 3 a 4 veces al día, según la intensidad de los síntomas.
La duración del tratamiento no debe ser mayor de 3-5 días.
Si los síntomas no se resuelven o se agravan a los 3 días de uso, debe consultar al médico quien deberá examinar el estado de sus ojos.
Uso en niños
Alergoftal no debe utilizarse en niños.
Instrucciones para la correcta administración del medicamento
Con la cabeza inclinada hacia atrás, separar hacia abajo el párpado inferior y dejar caer las gotas en el saco conjuntival (espacio entre el ojo y el párpado), mientras se dirige la mirada hacia arriba. Cerrar los ojos suavemente y mantenerlos cerrados durante algunos segundos.
Antes de usar otras medicaciones oftálmicas, esperar como mínimo 5 minutos.
Si usa más Alergoftal del que debe
Debido a las características de este medicamento no son de esperar fenómenos de intoxicación con el uso tópico a las dosis recomendadas.
En caso de ingestión accidental del contenido de un envase, especialmente en niños, pueden aparecer signos de afectación del sistema nervioso central (S.N.C.) tales como sedación importante, depresión del SNC, disminución de la temperatura corporal y coma.
Con dosis muy altas de nafazolina pueden producirse efectos adversos en el corazón o la circulación, como palpitaciones, tensión alta que puede ir seguida de hipotensión (tensión baja); otros efectos adversos pueden ser: dolor de cabeza, mareo, somnolencia e insomnio.
Otros síntomas que pueden aparecer si se ingiere accidentalmente el medicamento, especialmente por niños, son: nauseas, vómitos, letargo, dificultad respiratoria, etc.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Alergoftal
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se ha observado que podría producirse dilatación de la pupila, aumento de la presión dentro del ojo y efectos de carácter general debidos a la absorción.
Posible aparición, con poca frecuencia, de enrojecimiento continuo e irritacióna del ojo.
Con frecuencia no conocida: conjuntivitis, dolor en los ojos, escozor y lagrimeo moderados y transitorios, cambios en la visión; con el uso excesivo, neblina difusa.
En muy raras ocasiones: zonas opacas en la córnea.
En pacientes predispuestos y con el uso con mayor cantidad o frecuencia de lo recomendado, se podrían producir palpitaciones, dolor de cabeza, temblor, debilidad, sudoración e hipertensión.
También podría presentarse reacción alérgica a alguno de los componentes.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Alergoftal colirio
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
Desechar el medicamento al mes de abrir el envase o antes si se produce cambio de color o enturbiamiento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.