Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Amantadine Level 100 mg cápsulas duras
Amantadina (amantadina hidrocloruro)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es AMANTADINE LEVEL y para qué se utiliza
La amantadina es un medicamento que pertenece a un grupo de medicamentos denominados dopaminérgicos que puede actuar como antiviral y como antiparkinsoniano, y que se utiliza en adultos y niños mayores de 10 años para:
Amantadine Level no es un sustituto de la vacuna de la gripe. Deberá acudir a su médico para que éste valore la necesidad de administrarle la vacuna.
2. ANTES DE TOMAR AMANTADINE LEVEL
No tome Amantadine Level
Tenga especial cuidado con Amantadine Level
Antes de iniciar el tratamiento con Amantadine Level, tenga especial cuidado:
Durante el tratamiento de Parkinson con amantadina, no se recomienda la administración suplementaria de amantadina en la profilaxis y el tratamiento de la infección de la gripe A, debido al riesgo de sobredosis.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Tenga en cuenta que estas instrucciones pueden ser también de aplicación a medicamentos que se hayan tomado antes o puedan tomarse después.
El uso simultáneo de la amantadina y medicamentos que causan prolongación del intervalo QT está contraindicado, como en los siguientes casos:
Es posible la administración de amantadina en combinación con otros antiparkinsonianos (p.ej., levodopa, memantina, budipina). Aunque para evitar reacciones adversas puede ser necesario reducir la dosis de alguno de los medicamentos o de su combinación.
Existen otros medicamentos que pueden interaccionar con la amantadina y son los siguientes:
Toma de Amantadine Level con los alimentos y bebidas
Se recomienda no tomar alcohol durante el tratamiento con Amantadine Level, puede producir efectos sobre el sistema nervioso central como disquinesia (movimientos involuntarios), confusión, desvanecimiento e hipotensión ortostática.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Se recomienda no tomar Amantadine Level en caso de estar embarazada o de estar dando el pecho a un bebé.
Conducción y uso de máquinas
No conduzca ni maneje herramientas o maquinaria porque Amantadine Level produce con cierta frecuencia reacciones adversas (por ej. somnolencia, alteraciones visuales, vértigo, mareo) que podrían disminuir la capacidad para concentrarse y reaccionar.
3. Cómo TOMAR AMANTADINE LEVEL
Siga exactamente las instrucciones de administración de Amantadine Level indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Amantadine Level. No suspenda el tratamiento sin antes consultar a su médico.
Podrá administrarse una dosis más alta según criterio facultativo y estando sometidos los pacientes a control médico estricto.
Si estima que la acción de Amantadine Level es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Amantadine Level se administra por vía oral.
Tratamiento de la gripe:
No se sobrepasará la dosis de 200 mg/día (dos cápsulas al día).
El inicio y la duración del tratamiento vendrán establecidos por su médico.
Profilaxis de la gripe:
El inicio y la duración del tratamiento vendrán establecidos por su médico, de forma individualizada durante el tiempo necesario para protegerse de la infección hasta un máximo de 6 semanas.
Cuando se administre junto con la vacuna Influenza A inactivada se continuará con el tratamiento durante 2-4 semanas después de la inoculación.
Tratamiento de Parkinson:
No tomar más de 4 cápsulas al día (400 mg).
Forma de administración
Las cápsulas de Amantadina Level deben tomarse con un poco de líquido.
La amantadina produce insomnio (dificultad para dormir) con cierta frecuencia. Procure ajustar la posología para que la última toma no tenga que administrarse a últimas horas de la tarde o por la noche.
En el tratamiento de pacientes con Síndrome de Parkinson, se deberá comenzar gradualmente y no se debe realizar una suspensión brusca del tratamiento.
Pacientes con insuficiencia renal
Se administrará con gran precaución en estos pacientes. Por lo que en estos casos el médico realizará el ajuste de la dosis en función del aclaramiento de creatinina (prueba de laboratorio que valora el funcionamiento de los riñones) del paciente.
Uso en pacientes de edad avanzada
Estos pacientes pueden ser más susceptibles a los efectos de la amantadina, de manera que la dosis a utilizar debe ser la más baja posible.
Uso en niños
Niños mayores de 10 años: Una cápsula (100 mg de amantadina hidrocloruro) al día.
No se recomienda el empleo en niños menores de 10 años, puesto que la experiencia es limitada en este grupo de población.
Si toma más Amantadine Level del que debiera
Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.
Los síntomas de sobredosis son: náuseas, vómitos, hiperexcitabilidad, temblores, movimientos descontrolados (ataxia), visión borrosa, somnolencia, depresión, problemas para hablar (disartria) y convulsiones. También puede originar latidos irregulares (arritmias), retención de líquido en los pulmones (edema pulmonar), convulsiones repetitivas(status epilepticus) y psicosis tóxica (estado de confusión que puede acabar en coma).
En caso de sobredosis se efectuará inmediatamente la inducción del vómito y/o lavado de estómago. No existe antídoto específico. Se procurará favorecer la eliminación del medicamento mediante acidificación de la orina y se instaurará tratamiento sintomático, incluyendo, si es preciso, el empleo de sedantes y anticonvulsivos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, Telf.: 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Se recomienda llevar el envase y prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Si olvidó tomar Amantadine Level
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Es conveniente tomar la dosis lo más pronto posible.
Si interrumpe el tratamiento con Amantadine Level
Si padece Parkinson debe evitar la suspensión brusca del tratamiento. Puede ocasionar un efecto rebote con aparición de rigidez, confusión o parálisis bulbar.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Amantadine Level puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Todos los efectos secundarios cesan al suspender el tratamiento y la mayoría desaparecen también a los pocos días de terapia continuada.
5. Conservación de AMANTADINE LEVEL
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Amantadine Level después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No se precisan condiciones especiales de conservación.