Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
ARGENPAL 42,5 mg barra cutánea
Nitrato de plata
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento
Contenido del prospecto:
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Argenpal y para qué se utiliza
Argenpal pertenece al grupo de medicamentos denominados antisépticos y desinfectantes. Se utiliza en los casos siguientes:
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Argenpal
No use Argenpal:
Advertencia y precauciones
El nitrato de plata es una sustancia corrosiva que se debe aplicar únicamente en la zona a tratar dañada, evitando de esta manera las manchas innecesarias sobre la piel.
El tratamiento con nitrato de plata produce una mancha negra sobre la piel que desaparece con el tiempo. El personal sanitario no aplicará repetidamente en el mismo punto el nitrato de plata ya que la mancha puede volverse permanente.
En el tratamiento de la hemorragia nasal (epistaxis) anterior, el personal sanitario tendrá la precaución de no aplicar el medicamento en el mismo lugar de los dos lados del tabique nasal, para evitar posibles perforaciones del mismo.
En caso de aparición de cualquier problema se interrumpirá la administración.
Otros medicamnetos y Argenpal
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado, ha tomado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
No debe emplearse junto con otros medicamentos en la misma zona.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si esta embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Su médico valorará la relación riesgo-beneficio del uso de Argenpal, ya que se desconoce la eficacia y seguridad de la utilización del nitrato de plata en mujeres embarazadas y si puede afectar a la capacidad reproductora.
Conducción y uso de máquinas
No existe evidencia de efectos sobre la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas
3. Cómo usar Argenpal
Argenpal debe ser administrado por un profesional sanitario, sobre la piel (uso cutáneo)
Cada barra cutánea de Argenpal es de un solo uso y aplicación.
Con la barra cutánea de Argenpal previamente humedecida en agua durante unos segundos, debe pincelarse la zona a tratar durante unos segundos, procurando limitar su aplicación a la zona afectada, para evitar la aparición de manchas negras innecesarias en la piel.
Es recomendable proteger la piel sana de alrededor de la lesión con una pomada o crema oleosa, por ejemplo vaselina.
Finalmente, se debe cubrir la zona tratada con una venda o similar.
La aplicación debe realizarse exclusivamente por el médico y durante un breve periodo de tiempo, que irá en función del grado de acción deseado.
Si usa más Argenpal del que debe
Por su aplicación sobre la piel, las barras de Argenpal no son tóxicas si se utilizan de forma adecuada, ya que el nitrato de plata normalmente no se absorbe. En caso de producirse, las intoxicaciones por nitrato de plata pueden ser agudas o crónicas.
La intoxicación crónica por nitrato de plata se desarrolla lentamente y es debida a la absorción y penetración continuada de los compuestos de plata en las mucosas. Se caracteriza por la aparición de una coloración azul grisácea de la piel (argiria).
La ingestión accidental o voluntaria de nitrato de plata puede producir dolor en garganta y estómago, gastroenteritis aguda, náuseas, vómitos, diarrea, vértigo, pulso filiforme (débil y rápido), respiración superficial y convulsiones.
Para el tratamiento de la intoxicación su médico utilizará cloruro sódico, seguido de lavado de estómago o medicamentos eméticos (inducen el vómito) o leche u otros demulcentes (sustancias que imitan la acción protectora de las mucosas) en abundancia. Para el dolor y la irritabilidad nerviosa, se administrará pentobarbital sódico (hipnótico) a una dosis de 0.2 g por vía intravenosa y si fuera necesario, utilizar cardiotónicos (medicamentos que incrementan la frecuencia del latido del corazón) y aplicar respiración artificial con el fin de mantener las constantes vitales.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han observado los siguientes efectos adversos:
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Argenpal puede llegar a ser irritante causando inflamación de la piel(dermatitis), enrojecimiento, quemaduras, decoloración de la piel o coloración azul-grisácea de la piel (argiria) que desaparece con el tiempo. Tras una exposición prolongada la decoloración o las manchas en la piel puede llegar a ser permanente.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Argenpal
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación. Conservar en el embalaje original.
No utilice Argenpal después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.