Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Astonín 0,1 mg comprimidos
Fludrocortisona
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
1. Qué es Astonín y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Astonín
3. Cómo tomar Astonín
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Astonín
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Astonín y para qué se utiliza
Astonín pertenece a un grupo de medicamentos denominados “Mineralocorticoides”. Son un tipo de hormonas corticosteroides que actúan regulando el equilibrio de la sal, de los electrolitos y del agua (líquidos) en el organismo.
Este medicamento se utiliza para sustituir los mineralocorticoides producidos de forma natural por el organismo (por la corteza suprarrenal) en personas con insuficiencias suprarrenales primarias o secundarias. Estas enfermedades necesitan el uso de otros medicamentos, además de Astonín.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Astonín
No tome Astonín:
Advertencias y precauciones
El tratamiento con este medicamento requiere que su médico controle regularmente la presión sanguínea y los niveles de electrolitos en sangre. Podría ser necesario que usted disminuya la toma de sal en las comidas y que tome suplementos de potasio, durante la toma de este medicamento.
El cese del tratamiento con este medicamento puede producir insuficiencia adrenocortical aguda inducida por corticoides. No suspenda bruscamente la toma de este medicamento si su tratamiento es prolongado, consulte con su médico antes de dejar de tomarlo.
Este medicamento, como otros corticosteroides, reduce la respuesta inflamatoria y la función inmune. Esto puede agravar la evolución de las infecciones. El medicamento también puede ocultar algunas infecciones graves (como septicemia o tuberculosis), llegando a un estado avanzado antes de ser detectadas.
No se recomienda administrar este medicamento en pacientes con trastornos psiquiátricos graves (especialmente psicosis), tuberculosis latente o manifiesta, herpes simple oftálmico o determinadas enfermedades víricas (p, ej., varicela, herpes simple, o- durante la fase virémica- herpes zoster).
Este medicamento se debe administrar con precaución en pacientes con diabetes, úlcera péptica, osteoporosis, enfermedades tromboembólicas, estados infecciosos.
Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.
Toma de Astonín con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Si se queda embarazada, su médico podría tener que ajustar la dosis de este medicamento.
Se desconoce si la fludrocortisona se excreta a la leche materna. La decisión de seguir o no con la lactancia materna o de seguir o suspender el tratamiento debe tomarla un médico.
Uso en deportistas
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Astonín sobre la capacidad para conducir y usar máquinas es nula o insignificante.
3. Cómo tomar Astonín
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Astonín. No suspenda el tratamiento antes.
La dosis habitualmente recomendada es de 1 a 3 comprimidos al día.
Uso en niños
La ranura sirve únicamente para partir el comprimido si le resulta difícil tragarlo entero.
Los comprimidos deben tomarse después de las comidas con algún líquido.
Si toma más Astonín del que debe
Si usted ha tomado más Astonín del que debiera, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
La toma accidental de altas dosis de este medicamento puede aumentar sus reacciones adversas, especialmente las relacionadas con el sistema endocrino (sistema que regula las hormonas), el metabolismo y el balance electrolítico (equilibrio entre los distintos líquidos y sales que tomamos y que eliminamos por la orina, heces o sudor).
Si olvidó tomar Astonín
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Astonín
Si interrumpe el tratamiento con este medicamento puede sufrir insuficiencia adrenocortical aguda inducida por corticoides (enfermedad que se caracteriza por debilidad, sensación de cansancio constante, pérdida de apetito y peso).
No suspenda bruscamente la administración de este medicamento si su tratamiento es prolongado. Consulte con su médico antes de dejar de tomarlo.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
• Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración:
Dolor de cabeza.
• Trastornos del metabolismo y nutrición:
Aumento de peso.
Edemas (acumulación de líquido) debidos a la retención de sodio y agua (que desaparecen en la mayoría de los casos al continuar el tratamiento con dosis más bajas)
Pérdida de potasio.
• Trastornos vasculares:
Hipertensión arterial (tensión alta).
• Trastornos oculares:
Visión borrosa.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Astonín
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.