Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: Información para el usuario
Azitromicina Aurovitas 500 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Azitromicina Aurovitas y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Azitromicina Aurovitas
3. Cómo tomar Azitromicina Aurovitas
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Azitromicina Aurovitas
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Azitromicina Aurovitas y para qué se utiliza
Azitromicina pertenece a un grupo de antibióticos denominados antibióticos macrólidos. Los antibióticos se usan para tratar infecciones causadas por unos microorganismos como son las bacterias.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.
Se utiliza para el tratamiento de algunas infecciones causadas por bacterias que son sensibles a ella, tales como:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Azitromicina Aurovitas
No tome Azitromicina Aurovitas:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Azitromicina Aurovitas si:
Toma de Azitromicina Aurovitas con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos.
Azitromicina Aurovitas puede hacer más fuertes los efectos de otros medicamentos. Su médico puede cambiar su dosis:
Toma de Azitromicina Aurovitas con alimentos y bebidas
Este medicamento puede ser tomado con o sin alimentos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No hay suficiente información disponible sobre el uso de Azitromicina Aurovitas durante el embarazo. Por lo tanto, no se recomienda utilizar Azitromicina Aurovitas durante el embarazo, a menos que lo indique su médico explicitamente.
Azitromicina Aurovitas se excreta parcialmente a través de la leche materna, por lo tanto no se recomienda utilizar Azitromicina Aurovitas durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No existen evidencias de que Azitromicina Aurovitas tenga efectos en la capacidad de conducir o manejar maquinaria. Sin embargo, Azitromicina Aurovitas puede causar mareo y convulsiones así que asegúrese de que no está perjudicado antes de conducir o manejar maquinaria.
Azitromicina Aurovitas contiene lactosa monohidrato. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Azitromicina Aurovitas
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Para adultos y niños con peso superior a 45 kg:
500 mg una vez al día durante 3 días, siendo la dosis total 1.500 mg. Alternativamente, su médico puede decidir prescribirle la dosis total de 1.500 mg durante un periodo de 5 días, 500 mg el primer día y 250 mg desde el 2º al 5º día.
Para infecciones del cuello del útero y la uretra causadas por Chlamydia trachomatis
Una dosis de 1.000 mg, tomados como dosis única.
Niños y adolescentes de menos de 45 kg:
Los comprimidos no están recomendados. Se deben usar otras formas farmacéuticas de este medicamento para niños y adolescentes con un peso corporal inferior a 45 kg.
Pacientes con problemas de hígado o riñón
Informe a su médico si padece problemas de riñón o hígado ya que su médico podría modificar la dosis normal.
Pacientes de edad avanzada
Para pacientes de edad avanzada, aplica la misma dosis que para pacientes adultos.
El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
Forma de administración
Los comprimidos deben tomarse con medio vaso de agua.
Los comprimidos pueden tomarse con o sin alimentos.
Si toma más Azitromicina Aurovitas del que debe
Si toma más Azitromicina Aurovitas del que debe, consulte a su médico, farmacéutico o acuda al servicio de urgencias inmediatamente.
Los síntomas de sobredosis son pérdida de audición, sensación de malestar o estar enfermo y diarrea. En caso de sobredosis, puede ser necesario el ingreso hospitalario.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Azitromicina Aurovitas
Si olvida tomar Azitromicina Aurovitas, tome su dosis lo antes posible. Si es casi la hora para la siguiente dosis, salte esa dosis y tome la siguiente cuando sea debido. En caso de duda, por favor contacte con su médico o farmacéutico. Si tiene que saltarse una dosis, tome aún así todos sus comprimidos. Esto significa que usted terminará su tratamiento un día más tarde.
Si interrumpe el tratamiento con Azitromicina Aurovitas
Nunca deje de tomar el tratamiento con Azitromicina Aurovitas por su cuenta, primero consúltelo con su médico. Si el tratamiento prescrito no se ha finalizado completamente, la infección puede volver de nuevo.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si padece cualquiera de los siguientes síntomas de reacción alérgica grave deje de tomar este medicamento e informe a su médico inmediatamente o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano.
Si experimenta cualquiera de los siguientes efectos secundarios contacte con su médico cuanto antes.
Estos son todos los efectos secundarios graves. Es posible que necesite atención médica urgente. Los efectos secundarios graves son poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas) o la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles.
Otros efectos secundarios incluyen:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Los siguientes efectos secundarios han sido reportados en el tratamiento profiláctico contra el
Mycobacterium Avium complex (MAC):
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Azitromicina Aurovitas
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.