Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
azitromicina cinfa 500 mg comprimidos recubiertos con película EFG
azitromicina dihidrato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
1. Qué es azitromicina cinfa y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar azitromicina cinfa
3. Cómo tomar azitromicina cinfa
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de azitromicina cinfa
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es azitromicina cinfa y para qué se utiliza
Azitromicina pertenece a un grupo de antibióticos denominados antibióticos macrólidos. Es un antibiótico de ¿amplio espectro¿, activo frente a una amplia variedad de bacterias o ¿gérmenes¿ causantes de infecciones.
Se utiliza para el tratamiento de las siguientes infecciones:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar azitromicina cinfa
No tome azitromicina cinfa:
Tenga especial cuidado con azitromicina cinfa:
Uso en niños:
No se debe administrar a niños menores de 6 meses.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Azitromicina puede interaccionar con otros medicamentos. Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los medicamentos siguientes:
Toma de azitromicina cinfa con los alimentos y bebidas:
azitromicina cinfa puede ser tomado con o sin alimentos, con un vaso de agua.
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Embarazo:
Si cree que está embarazada, o desea quedarse embarazada, comuníqueselo a su médico.
No se recomienda utilizar azitromicina cinfa durante el embarazo salvo que, a criterio médico, el beneficio supere el riesgo para el niño.
Lactancia:
Si está en período de lactancia comuníqueselo a su médico.
No se recomienda utilizar azitromicina cinfa durante la lactancia salvo que, a criterio médico, el beneficio supere el riesgo para el niño.
Conducción y uso de máquinas:
No existen evidencias de que azitromicina cinfa tenga efectos en la capacidad de conducir o manejar maquinaria. No obstante, debido a que durante tratamiento con azitromicina se han notificado casos de somnolencia y mareos, el paciente debe tener precaución al conducir o manejar maquinaria, hasta que no se establezca cómo le puede afectar la toma de azitromicina cinfa de forma individual.
Información importante sobre algunos de los componentes de azitromicina cinfa:
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar azitromicina cinfa
Siga exactamente las instrucciones de administración de azitromicina cinfa indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
La dosis será establecida por el médico en función de sus necesidades individuales y del tipo de infección. Como norma general, la dosis de medicamento y la frecuencia de administración es la siguiente:
Adultos (incluyendo pacientes de edad avanzada): 500 mg de azitromicina (1 comprimido) una vez al día durante 3 días consecutivos, siendo la dosis total 1500 mg de azitromicina (3 comprimidos).
Para el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual, la dosis es de 1000 mg de azitromicina (2 comprimidos) tomada como dosis oral única.
Niños y adolescentes: La dosis de 500 mg de azitromicina de esta presentación sólo es adecuada para aquellos niños y adolescentes de más de 45 kg de peso, para los que se recomienda la misma dosis que para los adultos. Para los de peso menor se recomienda utilizar otras presentaciones.
Forma de administración:
azitromicina cinfa se administra por vía oral. Los comprimidos deben ser tragados enteros, con una cantidad suficiente de líquido (un vaso de agua).
Si estima que la acción de azitromicina cinfa es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más azitromicina cinfa del que debiera:
Consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad tomada. Se recomendará llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Si olvidó tomar azitromicina cinfa:
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
En caso de olvido de una dosis, utilice el medicamento lo antes posible continuando el tratamiento de la forma prescrita.
Si interrumpe el tratamiento con azitromicina cinfa:
Su médico le indicará la duración del tratamiento con azitromicina cinfa. No suspenda el tratamiento antes ya que existe riesgo de recaída de la enfermedad.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, azitromicina cinfa puede producir efectos adversos, aunque no todaslas personas los sufran.
Los efectos adversos notificados durante los ensayos clínicos y después de la comercialización hansido clasificados por frecuencia:
Los efectos adversos muy frecuentes (al menos 1 de cada 10 pacientes) son:
Los efectos adversos frecuentes (al menos 1 de cada 100 pacientes) son:
Los efectos adversos poco frecuentes (al menos 1 de cada 1000 pacientes) son:
Los efectos adversos raros (al menos 1 de cada 10000 pacientes) son:
Los efectos adversos de frecuencia no conocida (no se puede estimar la frecuencia a partir de losdatos disponibles) son:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de azitromicina cinfa
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
Caducidad:
No utilice azitromicina cinfa después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de“CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómodeshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesite. De esta forma ayudará a proteger elmedio ambiente.