Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
AZYDROP 15 mg/g, colirio en soluciónen envase unidosis
Azitromicina dihidrato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, o al médico que trata a su hijo o farmacéutico o enfermero.
Contenido del prospecto
1. Qué es AZYDROP y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar AZYDROP
3. Cómo usar AZYDROP
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de AZYDROP
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es AZYDROP y para qué se utiliza
AZYDROP contiene azitromicina, un antibiótico que pertenece a la clase de los macrólidos.
AZYDROP se utiliza para el tratamiento local de ciertas infecciones oculares de origen bacteriano en adultos (inclusive en pacientes de edad avanzada) y en niños desde el nacimiento hasta los 17 años de edad.
2. Qué necesita saber antes de usar AZYDROP
NO use AZYDROP
- Si usted es alérgico ala azitromicina, a cualquier otro tipo de antibiótico de la clase de los macrólidos o a los triglicéridos de cadena media.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o al médico que trata a su hijo, o a su farmacéuticoo enfermero antes de empezar a usar AZYDROP
Este medicamento es solamente para uso ocular.
No inyectar ni ingerir.
Uso de AZYDROP con otros medicamentos
Si está utilizando cualquier otro medicamento para aplicarse en el ojo, usted debe:
?aplicarse el otro medicamento oftálmico,
? esperar 15 minutos,
? aplicarse Azydrop el último.
Informe a su médico o el médico que trata a su hijo o a su farmacéutico si está usando o ha usado o ha podido usar recientemente cualquier otro medicamento.
Embarazo
Azydrop puede utilizarse durante el embarazo.
Su médico puede recetarle este medicamento durante el embarazo, si lo considera necesario.
Lactancia
Algunos datos indican que la azitromicina pasa a la leche materna. Este medicamento puede utilizarse durante la lactancia.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Usted puede tener visión borrosa pasajera después de la administración ocular del producto. Espere hasta que recupere la visión normal antes de conducir un vehículo o utilizar cualquier máquina.
3. Cómo usar AZYDROP
Este medicamento está destinado a ser administrado en el ojo (uso ocular).
Siempre utilice este medicamentoexactamente como su médico o el médico que trata a su hijo le haya indicado. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o el médico que trata a su hijo o su farmacéutico.
Posología
La dosis recomendada para adultos (inclusive pacientes de edad avanzada) y niños desde el nacimiento hasta los 17 años de edad es una gota en el/los ojo(s) a ser tratado(s) dos veces al día: una gota por la mañana y una gota por la tarde.
La duración del tratamiento es de tres días.
Debido a la acción prolongada del producto, es innecesario prolongar el tratamiento más allá de tres días, incluso si usted tiene signos residuales de la infección bacteriana.
Método de administración
Para una administración adecuada de Azydrop:
NO INYECTAR, NO INGERIR
Si olvidó usar AZYDROP
No utilice una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con AZYDROP
Siempre consulte a su médico si usted está considerando interrumpir le tratamiento.
Si tiene alguna duda para el uso de este producto, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermera/o.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Azydrop puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se observaron los siguientes efectos adversos de tipo ocular después de la administración del producto:
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de 10 personas:
Frecuentes: pueden afectar hasta a 1 de 10 personas:
Poco frecuentes: pueden afectara 1 de 100 personas:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médicoo al médico que trata a su hijo, o a su farmacéuticoo enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de AZYDROP
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilizar este medicamentodespués de la fecha de caducidad indicada en la caja y en el envase unidosis. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Desechar el envase unidosis con cualquier resto de solución inmediatamente después de su primera utilización. No guardarlo para usar otra vez.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.