Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Baclofeno SUN 0,05mg/ml solución inyectable EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que a usted o a su hijo le sea administrado este medicamento, porque contiene información importante para usted o su hijo.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Baclofeno SUN y para qué se utiliza
El principio activo de Baclofeno SUN 0,05 mg/ml solución inyectable es baclofeno que pertenece a un grupo de medicamentos denominados relajantes musculares.
Su médico ha decidido que usted o su hijo necesitan este medicamento para ayudar a tratar su enfermedad.
Baclofeno SUN se utiliza en adultos y niños de 4 años o más para reducir y aliviar la tensión muscular excesiva (espasmos) que ocurre en varias enfermedades como la parálisis cerebral, esclerosis múltiple, enfermedades de la médula espinal, accidentes cerebrovasculares y otros trastornos del sistema nervioso.
Baclofeno SUN 0,05 mg/ml solución inyectable se utiliza para probar la respuesta del uso de baclofeno en la médula espinal en casos de espasticidad crónica grave asociada con esclerosis múltiple, espasticidad después de lesiones de la médula o de origen cerebral que no responden a un tratamiento médico estándar.
Con este propósito, el médico realiza una inyección única (bolos) de Baclofeno SUN 0,05mg/ml en la médula espinal para comprobar si se traduce en una mejora de los síntomas.
2. Qué necesita saber antes de que le edministen a usted o a su hijo Boclofeno SUN
No use Baclofeno SUN
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Baclofeno SUN si usted tiene
En los pacientes con espasticidad causados por lesiones en la cabeza, se recomienda no proceder con terapia de baclofeno a largo plazo hasta que los síntomas de espasticidad sean estables y puedan ser evaluados de manera fiable.
Niños y adolescentes:
La formulación de baclofeno intratecal es adecuada para su uso en niños de 4 años y mayores.
Los niños han de tener una masa corporal suficiente para poder colocar e implantar la bomba. Existen muy pocos datos clínicos en niños menores de 6 años. No se ha establecido el uso seguro de Baclofeno SUN en la médula espinal de niños menores de 4 años.
Personas de edad avanzada
Como parte de estudios clínicos, algunos pacientes mayores de 65 años de edad han sido tratados con Baclofeno SUN sin que se hayan observado problemas específicos. La experiencia con los comprimidos de baclofeno muestra, sin embargo, que los efectos adversos pueden aparecer con más frecuencia en este grupo de pacientes. Los pacientes de edad avanzada deben ser monitorizados cuidadosamente debido a la aparición de efectos adversos.
Uso de Baclofeno SUN con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
No se han realizado estudios sobre la interacción con otros medicamentos. La experiencia acumulada no permite hacer predicciones sobre la combinación de Baclofeno SUN con otras medicaciones.
No se dispone de información sobre la coadministración con otros medicamentos que se liberan a la médula espinal.
Los siguientes medicamentos pueden interaccionar con Baclofeno SUN o Baclofeno SUN puede interaccionar con ellos:
Puede que el médico tenga que ajustar la dosis de Baclofeno SUN o de alguno de los otros medicamentos.
Uso de Baclofeno SUN con alimentos, bebidas y alcohol
No se debe tomar alcohol durante el tratamiento de Baclofeno SUN ya que puede conducir a una intensificación no deseable o cambios impredecibles del efecto de este medicamento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No hay experiencia sobre el uso de Baclofeno SUN durante el embarazo o lactancia. Baclofeno SUN no debe utilizarse durante el embarazo o durante la lactancia a menos que el potencial beneficio para la madre supere el potencial riesgo para el niño. Baclofeno SUN pasa a la leche materna. No se puede predecir la concentratción porque hasta la fecha no hay suficientes estudios.
Conducción y uso de máquinas
Durante el tratamiento con Baclofeno SUN la capacidad para conducir o manejar maquinaria puede verse disminuida.
No conduzca, no maneje maquinaria y no participe en actividades peligrosas. En particular, cabe señalar que el consumo de alcohol al mismo tiempo intensifica aún más la disminución del estado de alerta.
Baclofeno SUN contiene sodio
Baclofeno SUN 0,05mg/ml solución inyectable EFG contiene menos de 1mmol de sodio (23mg) por dosis máxima de 2 ml (correspondientes a 100microgramos de baclofeno).
3. Cómo usar Baclofeno SUN
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
En una primera etapa, el médico determinará mediante inyecciones individuales de Baclofeno SUN 0,05mg/ml, si éste mejora los espasmos musculares. Si este es el caso, le implantará bajo la piel una bomba especial, que permite la liberación en continuo de pequeñas cantidades de Baclofeno SUN.
Puede llevar varios días encontrar la dosis óptima para Usted. Una vez que se ha establecido el tratamiento óptimo, su médico revisará, a intervalos regulares, sus progresos y el funcionamiento de la bomba.
Vía intratecal.
Baclofeno SUN sólo puede ser administrado por médicos especialistas. Se administra por inyección directa en la médula espinal (punción lumbar), para lo cual se necesita un equipo médico especial. Por esta razón, es necesario que los pacientes estén hospitalizados al principio del tratamiento.
Si la espasticidad muscular no mejora o comienzan a aparecer de nuevo espasmos musculares, gradualmente o de forma repentina, contacte con su médico rápidamente
Si el tratamiento con Baclofeno SUN se interrumpe
Es muy importante que usted, y los que le cuidan, sean capaces de reconocer los signos de abstinencia de Baclofeno SUN. Éstos pueden aparecer de repente o lentamente, por ejemplo, si la bomba no funciona correctamente por problemas de batería, problemas en el catéter o cualquier malfuncionamiento de las alarmas.
Los signos de abstinencia son
Si tiene alguno de los signos anteriores, dígaselo a su médico inmediatamente. Estos signos pueden ir seguidos de efectos más graves, a menos que se traten inmediatamente.
Si recibe más Baclofeno SUN del que debiera
Es muy importante que Usted y los que le cuidan, sean capaces de reconocer los síntomas de sobredosis de Baclofeno SUN. Éstos pueden aparecer de repente o lentamente, por ejemplo, si la bomba no funciona correctamente
Los signos de sobredosis son
Si tiene alguno de los signos arriba mencionados, dígaselo a su médico inmediatamente. Estos signos pueden ir seguidos de efectos adversos más serios a menos que se trate inmediatamente.
Si interrumpe el tratamiento con Baclofeno SUN
Sólo un medico puede interrumpir el tratamiento con Baclofeno SUN. El médico reducirá de manera gradual la dosis para evitar efectos adversos. La interrupción repentina de Baclofeno SUN puede producir síntomas de abstinencia y en algunos casos han resultado fatales.
Si tiene alguna pregunta sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran. Esto ocurre con más frecuencia al inicio del tratamiento, durante la estancia en el hospital, pero también pueden ocurrir más tarde. Muchos de estos efectos adversos también son conocidos por estar asociados con el estado de salud específico para el que está siendo tratado.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Las convulsiones y dolores de cabeza aparecen con mayor frecuencia en pacientes con espasticidad cerebral
Las nauseas y vómitos aparecen con mayor frecuencia en pacientes con espasticidad cerebral
La retención urinaria aparece con mayor frecuencia en pacientes con espasticidad cerebral
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Baclofeno SUN
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la ampolla y en el estuche. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Este producto ha de utilizarse inmediatamente una vez abierto.
La solución debe ser transparente e incolora. Sólo se pueden utilizar las soluciones claras prácticamente libres de partículas. Si la turbidez o alteración del color es evidente, entonces no se debe usar la solución y debe ser desechada.
Las fracciones sobrantes deben desecharse.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.