Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
BEXIDERMIL 100 mg/g crema
Salicilato de trietanolamina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Bexidermil y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Bexidermil
3. Cómo usar Bexidermil
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Bexidermil 100 mg/g crema
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Bexidermil y para qué se utiliza
Bexidermil es una crema de uso cutáneo.
El salicilato de trietanolamina, principio activo de este medicamento, pertenece al grupo de los preparados cutáneos para el dolor de las articulaciones y los músculos.
Este medicamento está indicado en adultos y adolescentes a partir de 12 años para el alivio local sintomático de dolores musculares y articulares como:
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Bexidermil 100mg/g crema
No use Bexidermil 100 mg/g crema
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Bexidermil 100 mg/g crema.
Antes de aplicar Bexidermil debe tener en cuenta:
Niños
No se debe utilizar este medicamento en niños menores de 12 años.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
No se debe aplicar en la misma zona otros productos similares.
Informe a su médico si está siendo tratado con anticoagulantes orales (como el acenocumarol y la warfarina). Su médico decidirá si puede utilizar el medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no pueden utilizar este medicamento a no ser que su medico se lo recete por no haber encontrado otro medicamento más seguro y ser estrictamente necesario el tratamiento. En caso de utilización, limitar al mínimo la dosis y la duración del tratamiento.
Conducción y uso de máquinas
El uso de este medicamento no afecta a la capacidad para conducir y manejar máquinas.
3. Cómo usar Bexidermil 100 mg/g crema
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Bexidermil es un medicamento de uso cutáneo exclusivamente externo (sobre la piel).
La dosis recomendada es:
Aplique una fina capa del producto en la zona dolorida o inflamada de 3 a 4 veces al día.
Es aconsejable realizar la última aplicación del día antes de acostarse.
Este medicamento es para uso cutáneo, exclusivamente sobre piel íntegra. No ingerir.
Lávese las manos después de cada aplicación.
No sobrepase la dosis recomendada de 3-4 aplicaciones al día.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.
Uso en niños
Este medicamento es para uso en adolescentes mayores de 12 años.
Si usa más Bexidermil 100 mg/g crema del que debe
Si usted se ha aplicado más Bexidermildel que debiera se pueden producir problemas en la piel.
Debido a que su uso es externo (sobre la piel), no es probable que se produzca intoxicación.
La ingestión accidental puede producir náuseas, vómitos, dolor abdominal, inquietud, somnolencia y vértigo. Los pacientes intoxicados con síntomas gastrointestinales o neurológicos graves deben ser observados y tratados sintomáticamente. No inducir el vómito.
En caso de ingestión accidental acuda inmediatamente a un centro médico o bien llame al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono: 915 620 420 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el periodo de utilización del salicilato de trietanolamina se han notificado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud: sensibilización cutánea o reacciones alérgicas cutáneas en la zona de aplicación que remiten al interrumpir el tratamiento.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Bexidermil 100 mg/g crema
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice Bexidermil después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.