Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Boostrix, Suspensión inyectable en jeringa precargada
Vacuna antidiftérica, antitetánica y antitos ferina (componente acelular) (adsorbida, contenido antigénico reducido)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que usted o su hijo reciba esta vacuna, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Boostrix y para qué se utiliza
Boostrix es una vacuna indicada para la vacunación de recuerdo en niños a partir de 4 años, adolescentes y adultos para prevenir tres enfermedades: difteria, tétanos (rigidez de mandíbula) y tos ferina. La vacuna actúa ayudando al organismo a producir su propia protección (anticuerpos) frente a estas enfermedades.
Ninguno de los componentes de la vacuna puede causar difteria, tétanos o tos ferina.
2. Qué necesita saber antes de que usted o su hijo reciba Boostrix
No se debe administrar Boostrix:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de que usted o su hijo reciba Boostrix:
Antes o después de cualquier inyección, podría producirse un desmayo (especialmente en los adolescentes), por lo que debe informar a su médico o enfermera si usted o su hijo se ha desmayado en anteriores ocasiones tras la administración de una inyección.
Como con todas las vacunas, Boostrix puede no proporcionar una protección completa en todos los pacientes vacunados.
Uso de Boostrix con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si usted o su hijo está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento o si ha recibido recientemente alguna otra vacuna.
Puede que Boostrix no proporcione una respuesta adecuada si usted o su hijo toma medicamentos que reducen la eficacia de su sistema inmune frente a las infecciones.
Embarazo y lactancia
Su médico le comentará los posibles riesgos y beneficios de recibir Boostrix
durante el embarazo.
No se dispone de datos sobre si Boostrix pasa a la leche materna. Su médico le informará de los posibles riesgos y beneficios de la administración de Boostrix durante la lactancia.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de que reciba esta vacuna.
Conducción y uso de máquinas
Es poco probable que Boostrix tenga algún efecto sobre la capacidad de conducir vehículos y utilizar máquinas.
3. Cómo usar Boostrix
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, esta vacuna puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Como con todas las vacunas inyectables, pueden aparecer reacciones alérgicas graves (reacciones anafilácticas y anafilactoides) en muy raras ocasiones (hasta en un máximo de 1 de cada 10.000 dosis de la vacuna). Éstas se pueden reconocer por
Estas reacciones pueden ocurrir antes de abandonar la consulta del médico. Sin embargo, si aprecia cualquiera de estos síntomas en usted o su hijo debe contactar inmediatamente con un médico.
Efectos adversos que han ocurrido durante ensayos clínicos en niños de 4 a 8 años
Muy frecuentes (pueden ocurrir con más de 1 de cada 10 dosis de la vacuna):
Frecuentes (pueden ocurrir hasta con 1 de cada 10 dosis de la vacuna):
Poco frecuentes (pueden ocurrir hasta con 1 de cada 100 dosis de la vacuna):
Efectos adversos que han ocurrido durante ensayos clínicos en adultos, adolescentes y niños a partir de 10 años
Muy frecuentes (pueden ocurrir con más de 1 de cada 10 dosis de la vacuna):
Frecuentes (pueden ocurrir hasta con 1 de cada 10 dosis de la vacuna):
Poco frecuentes (pueden ocurrir hasta con 1 de cada 100 dosis de la vacuna):
Los siguientes efectos adversos ocurrieron durante el uso rutinario de Boostrix y no son específicos para ningún grupo de edad:
Después de la administración de vacunas antitetánicas, en muy raras ocasiones (hasta en un máximo de 1 de cada 10.000 dosis de vacuna) se han notificado casos de inflamación temporal de los nervios, que causan dolor, debilidad y parálisis en las extremidades y que a menudo llegan al pecho y a la cara (síndrome de Guillain-Barré).
Comunicación de efectos adversos
Si usted o su hijo experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Boostrix
Mantener esta vacuna fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice esta vacuna después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta de la jeringa precargada después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC).
No congelar. La congelación destruye la vacuna.
Conservar en el embalaje original para protegerla de la luz.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.