Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Bosentan Mylan 125 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Bosentan Mylan y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Bosentan Mylan
3. Cómo tomar Bosentan Mylan
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Bosentan Mylan
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Bosentan Mylan y para qué se utiliza
Bosentan Mylan contiene bosentan, que bloquea la hormona natural llamada endotelina-1 (ET-1) que causa estrechamiento de los vasos sanguíneos. Bosentan causa, por consiguiente, dilatación de los vasos sanguíneos y pertenecen a la clase de medicamentos denominados “antagonistas de los receptores de la endotelina”.
Bosentan Mylan se usa para tratar:
Bosentan Mylan se utiliza para el tratamiento de pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) clase III para mejorar la habilidad para realizar una actividad física y sus síntomas. La "clase" refleja la gravedad de la enfermedad: ‘clase III’ implica una limitación marcada de la actividad física. Se han observado algunas mejorías en pacientes con HAP clase II. La ‘clase II’ implica ligera limitación de la actividad física. La HAP para la que Bosentan Mylan está indicado puede ser:
Bosentan Mylan se utiliza también para tratar las úlceras digitales (en los dedos de las manos y de los pies) en pacientes adultos que padecen una enfermedad llamada esclerodermia. Bosentan reduce el número de nuevas úlceras digitales (en manos y pies) que aparecen.
Si no mejora o se siente peor después de tomar Bosentan Mylan, debe comunicárselo su médico.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Bosentan Mylan
No tome Bosentan Mylan:
Si tiene alguna de estas condiciones, informe a su médico.
Advertencias y precauciones
Análisis a los que su médico le someterá antes de iniciar el tratamiento
Se han encontrado alteraciones de las pruebas de función hepática y anemia (hemoglobina baja) durante el tratamiento en algunos pacientes que toman bosentan.
Análisis de sangre que su médico le hará durante el tratamiento
Durante el tratamiento con bosentan su médico le programará análisis sanguíneos regulares para controlar los cambios en su función hepática y en el nivel de hemoglobina.
Para todas estas pruebas, por favor, diríjase a la Tarjeta de Alerta para el Paciente (dentro de la caja de comprimidos de Bosentan Mylan). Es importante que realice controles sanguíneos regulares mientras esté tomando bosentan. Le sugerimos que escriba la fecha de la prueba más reciente y también su próxima prueba (pregunte a su médico por la fecha) en la Tarjeta de Alerta para el Paciente, de cara a ayudarle a recordar cuando tiene su próxima visita.
Análisis de sangre para función hepática
Estos análisis se han de realizar mensualmente durante toda la duración del tratamiento con bosentan. Después de un aumento de la dosis se ha de realizar una prueba adicional después de 2 semanas.
Análisis de sangre para anemia
Estos análisis se realizarán mensualmente durante los primeros 4 meses de tratamiento y posteriormente cada 3 meses, ya que los pacientes que toman bosentan pueden presentar anemia.
Si estos análisis resultan anormales, su médico puede decidir reducir la dosis o interrumpir el tratamiento con bosentan y realizar pruebas adicionales para investigar la causa.
Niños y adolescentes
Bosentan no está recomendado en pacientes pediátricos con esclerosis sistémica con alteración digital ulcerosa activa. Ver también sección 3, “Cómo tomar Bosentan Mylan”.
Toma de Bosentan Mylan con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Es especialmente importante que informe a su médico si toma:
Embarazo, lactancia y fertilidad
Mujeres en edad fértil
NO tome bosentan si está embarazada o planea quedarse embarazada.
Pruebas de embarazo
Bosentan puede ser perjudicial para los fetos concebidos antes del tratamiento o durante el mismo. Si es una mujer en edad fértil, su médico le pedirá que se haga una prueba de embarazo antes de empezar el tratamiento con bosentan y después, mensualmente, mientras tome bosentan.
Anticonceptivos
Si es posible que pueda quedarse embarazada, utilice un método de control de natalidad (anticonceptivo) fiable mientras esté tomando bosentan. Su médico o ginecólogo le aconsejarán sobre métodos anticonceptivos fiables mientras tome bosentan. Dado que bosentan puede hacer que la anticoncepción hormonal no sea efectiva (por ejemplo, comprimidos, inyección, implante o parches dérmicos), este método por sí solo no es fiable. Por lo tanto, si usa anticonceptivos hormonales debe también utilizar un método de barrera (por ejemplo, preservativo femenino, diafragma, esponja contraceptiva o su pareja debe también usar preservativo). Dentro de la caja de comprimidos de Bosentan Mylan encontrará una Tarjeta de Alerta para el Paciente. Debe completar esta tarjeta y traerla a su médico en su próxima visita, para que su médico o ginecólogo puedan determinar si necesita un método anticonceptivo fiable alternativo o adicional. Se recomienda realizar una prueba de embarazo mensual mientras esté tomando bosentan y esté en edad fértil.
Informe a su médico inmediatamente si se queda embarazada mientras está tomando bosentan o planea quedarse embarazada en el futuro próximo.
Lactancia
Informe a su médico inmediatamente si está en periodo de lactancia. Se le aconseja interrumpir el periodo de lactancia si se le prescribe bosentan, ya que no se conoce si este medicamento pasa a la leche materna.
Fertilidad
Si es un hombre y está tomando bosentan, es posible que este medicamento le disminuya el número de espermatozoides. No se puede descartar que pueda afectarle a su capacidad para una posible paternidad. Hable con su médico si tiene alguna duda o preocupación al respecto.
Conducción y uso de máquinas
Bosentan no tiene influencia o esta es insignificante sobre la conducción y uso de máquinas. Sin embargo, bosentan puede inducir hipotensión (disminución de la presión sanguínea), que puede causar que se sienta débil o mareado, afectar a su visión y afectar la capacidad de conducción y uso de máquinas. Por consiguiente, si se siente mareado o ve borroso mientras está en tratamiento con bosentan, no conduzca o maneje herramientas o maquinaria.
3. Cómo tomar Bosentan Mylan
El tratamiento con bosentan solo debe ser iniciado y controlado por un médico que tenga experiencia en el tratamiento con HAP o esclerosis sistémica. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Si tiene la impresión de que el efecto de bosentan es demasiado fuerte o débil, hable con su médico para saber si es necesario modificarle la dosis.
Dosis recomendada
Uso en adultos
El tratamiento en adultos se inicia habitualmente durante las primeras 4 semanas con la dosis recomendada de 62,5 mg dos veces al día (mañana y noche), después su médico normalmente le aconsejará tomar un comprimido de 125 mg dos veces al día, dependiendo de cómo reaccione a bosentan.
Uso en niños y adolescentes
La dosis recomendada en niños es solo para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar. Para niños a partir de 1 año de edad, la dosis recomendada para el tratamiento con bosentan se inicia habitualmente con 2 mg por kg de peso dos veces al día (mañana y noche). Su médico le aconsejará acerca de la cantidad exacta que debe administrar a su hijo/a.
Otras formas de este medicamento pueden ser más adecuadas para niños, personas con bajo peso corporal o que tienen dificultades para tragar; consulte con su médico o farmacéutico.
Cómo tomar Bosentan Mylan
Los comprimidos deben tomarse (mañana y noche), tragados con agua. Los comprimidos pueden tomarse con o sin alimentos.
Si toma más Bosentan Mylan del que debe
Si toma más comprimidos de los que debe, consulte inmediatamente a su médico.
Es posible que tenga síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, presión arterial baja (que puede hacerle sentir débil o mareado), sudoración y visión borrosa.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Bosentan Mylan
Si olvidó tomar bosentan, tome la dosis en cuanto se acuerde y después continúe tomando sus comprimidos en su horario habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Bosentan Mylan
Si interrumpe repentinamente el tratamiento con bosentan, sus síntomas pueden empeorar. No deje de tomar bosentan a no ser que así se lo indique su médico. Su médico puede indicarle que reduzca la dosis durante algunos días antes de dejar de tomarlo por completo.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos más graves con bosentan son:
Sus valores hepáticos y sanguíneos serán analizados durante el tratamiento con bosentan (ver sección 2). Es importante que se haga estos análisis tal y como se lo haya prescrito su médico.
Los signos de que su hígado puede no estar funcionando correctamente incluyen:
Si tiene alguno de estos síntomas, consulte con su médico inmediatamente.
Otros efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Efectos adversos en niños y adolescentes
Los efectos adversos que han sido observados en niños tratados con bosentan son los mismos que en adultos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Bosentan Mylan
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el blíster, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.