Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
BREVIBLOC 10 mg/ml solución inyectable
Clorhidrato de esmolol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
En este prospecto, BREVIBLOC 10 mg/ml solución inyectable se denominará Brevibloc.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Brvio y para qué se utiliza
Brevibloc contiene un medicamento llamado esmolol. Pertenece a un grupo de medicamentos denominados “betabloqueantes”. Actúa controlando la frecuencia y fuerza de sus latidos. También puede ayudarle a reducir la tensión arterial.
Se utiliza para tratar lo siguiente:
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Brevibloc
Su médico no le administrará Brevibloc si:
No le administrarán Brevibloc si padece alguno de los problemas anteriores. Si no está seguro de padecer alguna de estas condiciones, hable con su médico, farmacéutico o enfermero antes de usar Brevibloc.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Brevibloc. Su médico tendrá especial cuidado con este medicamento si:
El uso de Brevibloc de esta manera puede provocar reacciones adversas que pueden ser letales, incluyendo las siguientes:
No suele ser necesario cambiar la dosis si sufre problemas hepáticos.
Si alguna de las condiciones anteriormente indicadas se aplica a su caso (o si no está seguro) consulte con su médico, farmacéutico o enfermero antes de que le administren este medicamento. Es posible que deba someterse a un examen exhaustivo y se deba cambiar el tratamiento.
Uso de Brevibloc con otros medicamentos
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto incluye aquellos medicamentos adquiridos por usted sin receta, incluyendo los productos naturales y plantas medicinales. Su médico comprobará si cualquiera de los medicamentos que está tomando puede alterar la acción de Brevibloc.
En especial, informe inmediatamente a su médico, enfermero o farmacéutico si está tomando cualquiera de los siguientes productos:
Si no está seguro de si alguna de las condiciones anteriores se aplica a su caso, hable con su médico, farmacéutico o enfermero antes de usar Brevibloc.
Controles que se pueden realizar mientras se usa Brevibloc
El uso de medicamentos como Brevibloc durante un largo periodo de tiempo puede reducir la fuerza de su frecuencia cardiaca.
Como Brevibloc sólo se usa durante un tiempo limitado, es poco probable que le suceda esto. Durante el tratamiento se le realizará un cuidadoso seguimiento y se reducirá o interrumpirá el tratamiento con Brevibloc si la fuerza de su frecuencia cardiaca disminuye.
Su médico también podrá controlar su presión sanguínea mientras esté siendo tratado con Brevibloc.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No se le debe administrar Brevibloc si está embarazada o cree que puede estarlo.
Informe a su médico si está en periodo de lactancia. Brevibloc puede pasar a la leche materna y, por tanto, no se le debe administrar si está en período de lactancia
Información importante sobre alguno de los componentes de Brevibloc
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 28 mg (1,22 mmol) de sodio por vial.
3. Cómo le administrarán Brevobloc
Dosis recomendada
Su médico decidirá la dosis de medicamento que necesita y la duración del tratamiento.
Normalmente, Breviblocno se administrará durante más de 24 horas.
Cómo se administra Brevibloc
Brevibloc está listo para usar. Se le administrará mediante una inyección lenta (perfusión) a través de una aguja insertada en una vena del brazo.
Brevibloc no debe mezclarse con bicarbonato sódico ni con ningún otro medicamento.
El tratamiento se administra en dos pasos.
Personas de edad avanzada
Su médico comenzará el tratamiento con una dosis más baja.
Niños
No se debe administrar Brevibloc a menores de 18 años.
Si recibe demasiado Brevibloc
Si una persona con la formación y cualificación adecuadas le administra Brevibloc, es poco probable que reciba una dosis excesiva. No obstante, si esto sucediera, el médico interrumpirá el tratamiento con Brevibloc y, si es necesario, le administrará un tratamiento adicional.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consultar al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
Si cree que no ha recibido una dosis de Brevibloc
Si una persona con la formación y cualificación adecuadas le administra Brevibloc, es poco probable que no se le administre alguna dosis. No obstante, si cree que no ha recibido alguna, hable con su médico, farmacéutico o enfermero lo antes posible.
Si deja de usar Brevibloc
La interrupción repentina del tratamiento con Brevibloc puede hacer que vuelvan a aparecer síntomas como frecuencia cardiaca elevada (taquicardia) y presión arterial alta (hipertensión). Para evitarlo, el médico debe interrumpir el tratamiento de manera gradual. Sin embargo, si usted sabe que tiene una enfermedad de la arteria coronaria (que puede estar asociada con un proceso de angina o infarto) su médico deberá tener especial cuidado cuando interrumpa el tratamiento con Brevibloc.
Si tiene alguna duda acerca del uso de este producto, pregunte a su médico, enfermero o farmacéutico
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. La mayoría de los efectos adversos desaparecen 30 minutos después de interrumpir el tratamiento con Brevibloc. Se han notificado los siguientes efectos adversos con Brevibloc:
Si nota alguno de los siguientes efectos adversos, que pueden ser graves, informe a su médico, enfermero o farmacéutico. La perfusión también tendrá que interrumpirse.
Muy frecuentes (puede afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (puede afectar a menos de 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (Puede afectar a menos de 1 de cada 100 personas)
Muy raros (puede afectar a menos de 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida (se desconoce el número de personas afectadas)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Brevibloc
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
(o cualquier otro sistema de recogida de residuos de medicamentos) de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.