Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Brimonidina Cinfa 2 mg/ml colirio en solución
Tartrato de brimonidina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Brimonidina Cinfa y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Brimonidina Cinfa
3. Cómo usar Brimonidina Cinfa
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Brimonidina Cinfa
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Brimonidina Cinfa y para qué se utiliza
El principio activo de Brimonidina Cinfa es tartrato de brimonidina que se utiliza para reducir la presión en el interior del ojo. Puede utilizarse solo o con otros colirios que bajen la presión dentro del ojo para el tratamiento del glaucoma (tensión elevada en el interior del ojo que puede dañar los nervios y provocar pérdida de la visión) o para la hipertensión ocular (tensión en los ojos más alta de lo normal).
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Brimonidina Cinfa
No use Brimonidina Cinfa si
Tenga especial cuidado con Brimonidina Cinfa
Antes de usar este medicamento, informe a su médico si:
No se recomienda el uso de Brimonidina Cinfa en niños menores de 12 años. Si se receta Brimonidina Cinfa a un niño menor de 12 años, aclárelo con su médico antes de utilizar el colirio.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico si está usando cualquiera de los siguientes medicamentos ya que pueden afectar a su tratamiento:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Embarazo y Lactancia
Conducción y uso de máquinas
Si experimenta alguno de estos síntomas, no conduzca ni utilice máquinas hasta que los síntomas hayan desaparecido.
Información importante sobre alguno de los componentes de Brimonidina Cinfa
Este medicamento puede producir irritación ocular porque contiene cloruro de benzalconio. Evitar el contacto con las lentes de contacto blandas. Retirar las lentes de contacto antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas. Se sabe que el cloruro de benzalconio altera el color de las lentes de contacto blandas.
3. Cómo Cómo usar Brimonidina Cinfa
Siga exactamente las instrucciones de administración de Brimonidina Cinfa indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Adultos
La dosis normal es de una gota dos veces al día, aproximadamente cada 12 horas. Si utiliza este medicamento junto con otros colirios, espere 5-15 minutos antes de la aplicación del segundo colirio. Para que sea efectivo, se debe aplicar cada día.
Niños menores de 12 años
Brimonidina Cinfa no debe utilizarse en niños menores de 2 años de edad.
Brimonidina Cinfa no está recomendado para uso en niños con edad comprendida entre los 2 años y los 12 años.
Lávese siempre las manos antes de aplicarse el colirio. Su médico le indicará cuantas gotas se deben utilizar en cada aplicación.
Aplíquese su colirio de la siguiente forma:
Evite que la punta del envase toque el ojo, ni otra superficie. Cierre el envase inmediatamente después de usarlo.
Si usa más Brimonidina Cinfa del que debiera
Adultos
En adultos que se aplicaron más gotas de las prescritas, los efectos adversos notificados fueron aquellos que ya se conocen con brimonidina tartrato.
Los adultos que accidentalmente ingirieron brimodinina tartrato experimentaron una disminución de la presión sanguínea, que en algunos pacientes fue seguido de un incremento de presión sanguínea.
Niños
Se notificaron efectos adversos graves en niños que habían ingerido accidentalmente brimodinina tartrato. Los signos incluían somnolencia, hipotonía, baja temperatura corporal, palidez y dificultades en la respiración. Si sucede esto, contacte con su médico inmediatamente.
Adultos y niños
Si se ha ingerido accidentalmente Brimodinina Cinfa o si se ha utilizado más brimodinina de la que debiera, por favor, contacte con su médico inmediatamente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915620420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Brimonidina Cinfa
Si olvidó aplicarse una dosis, aplíquesela tan pronto como lo recuerde. Pero si está próximo el momento de aplicarse la siguiente dosis, debe omitir la dosis olvidada y continuar su rutina normal.
No se aplique una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Brimonidina Cinfa
Como padece glaucoma o hipertensión intraocular, si deja de utilizar este medicamento la presión dentro del ojo puede aumentar a los valores que tenía antes de comenzar el tratamiento y podría perder visión con el tiempo. Consulte a su médico antes de interrumpir el tratamiento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Brimonidina Cinfa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si experimenta una reacción alérgica rara (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) pero grave a la brimonidina (dificultad respiratoria, obstrucción de la garganta, hinchazón de los labios, lengua o cara o urticaria, reacciones alérgicas en los ojos), deje de usar el medicamento y contacte inmediatamente con su médico.
Consulte a su médico si sufre alguno de los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes: (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
blanqueamiento de la capa traslucida que cubre la superficie del ojo, visión anormal, inflamación de la capa traslúcida que cubre la superficie del ojo.
Poco frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros: (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros: (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Algunos de estos efectos se pueden deber a una reacción alérgica al principio activo o a algunos de los demás componentes.
Frecuencia no conocida:
Reacciones cutáneas incluyendo enrojecimiento, inflamación de la cara, picor, erupción y dilatación de los vasos sanguíneos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Brimonidina Cinfa
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación
No utilice Brimonidina Cinfa después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco. La
fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. (Esta fecha se imprime tanto en la etiqueta del frasco como en el estuche).
Desechar el frasco 28 días después de abrirlo por primera vez, incluso si queda producto en su interior.
No utilice Brimonidina Cinfa si observa que el precinto del frasco está roto antes del primer uso.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.