Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Buprenorfina ratiopharm 70 microgramos/hora parche transdérmico EFG
Buprenorfina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Buprenorfina ratiopharm y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Buprenorfina ratiopharm
3. Cómo usar Buprenorfina ratiopharm
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Buprenorfina ratiopharm
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Buprenorfina ratiopharm y para qué se utiliza
La sustancia activa de Buprenorfina ratiopharm es buprenorfina.
Buprenorfina ratiopharm es un analgésico (un medicamento para el alivio del dolor) indicado para el alivio del dolor moderado a severo oncológico y del dolor severo que no responda a otros tipos de analgésicos. Buprenorfina ratiopharm actúa a través de la piel. La buprenorfina es un opioide (medicamento para el alivio del dolor intenso) que reduceel dolor actuando sobre el sistema nervioso central (en células nerviosas específicas en la médula espinal y en el cerebro). El efecto del parche transdérmico dura hasta un máximo de cuatro días. Buprenorfina ratiopharm no es idóneo para el tratamiento del dolor agudo (de corta duración).
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Buprenorfina ratiopharm
No use Buprenorfina ratiopharm
Buprenorfina ratiopharm no se debe utilizar para tratar el síndrome de abstinencia en drogodependientes.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Buprenorfina ratiopharm
Tenga en cuenta también las siguientes precauciones:
Se debe advertir a los deportistas que este medicamento puede dar un resultado positivo en las pruebas de control del dopaje.
Niños y adolescentes
Buprenorfina ratiopharm no se debe utilizar en personas menores de 18 años, porque no se tiene experiencia hasta el momento en este grupo de edad.
Uso de Buprenorfina ratiopharm con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Uso de Buprenorfina ratiopharm con alimentos, bebidas y alcohol
No debe beber alcohol mientras utilice Buprenorfina ratiopharm. El alcohol puede intensificar ciertos efectos adversos del parche transdérmico y puede que no se encuentre bien.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No existe experiencia suficiente del uso de Buprenorfina ratiopharm hasta el momento en mujeres embarazadas. Por lo tanto, Buprenorfina ratiopharm no se debe utilizar durante el embarazo.
Buprenorfina, el principio activo contenido en el parche transdérmico, pasa a la leche materna e inhibe la producción de la misma. Por lo tanto, no debe utilizarse Buprenorfina ratiopharm durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Buprenorfina ratiopharm puede hacer que se sienta mareado, somnoliento o tener visión doble o borrosa y puede alterar sus reflejos de forma que no reaccione adecuadamente o lo suficientemente rápido en el caso de situaciones súbitas o inesperadas. Esto se aplica especialmente:
Si está afectado, no debería conducir o manejar máquinas mientras utiliza Buprenorfina ratiopharm. Esto también se aplica al final del tratamiento con Buprenorfina ratiopharm. No conduzca o maneje máquinas por lo menos durante las 24 horas posteriores a la retirada del parche.
En caso de duda consulte con su médico o farmacéutico.
3. Cómo usar Buprenorfina ratiopharm
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Buprenorfina ratiopharm se encuentra disponible en tres dosis: Buprenorfina ratiopharm 35 microgramos/hora parche transdérmico EFG, Buprenorfina ratiopharm 52,5 microgramos/hora parche transdérmico EFG y Buprenorfina ratiopharm 70 microgramos/hora parche transdérmico EFG.
Su médico ha elegido este parche de Buprenorfina ratiopharm, como el más adecuado para usted. Durante el tratamiento, su médico puede cambiar el parche transdérmico que utiliza por otro menor o mayor si es necesario.
La dosis recomendada es:
Adultos
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas. Aplíquese Buprenorfina ratiopharm (como se detalla abajo) y cámbieselo después de cuatro días, como máximo. Para facilitar su uso, puede cambiar el parche 2 veces a la semana en días fijos, por ej.: “siempre los lunes por la mañana y los jueves por la tarde”. Para ayudarle a recordar cuándo debe cambiar el parche transdérmico, anótelo en el calendario del cartonaje. Si su médico le ha indicado que tome otros analgésicos además del parche transdérmico, siga estrictamente las instrucciones de su médico, si no usted no se beneficiará completamente del tratamiento con Buprenorfina ratiopharm.
Pacientes de edad avanzada
No se requiere ajuste de la dosis en pacientes de edad avanzada.
Pacientes con alteraciones renales / pacientes sometidos a diálisis
En pacientes con alteración renal y pacientes sometidos a diálisis, no se necesita ajuste de la dosis.
Pacientes con alteración hepática
En pacientes con alteración hepática, la intensidad y duración de la acción de Buprenorfina ratiopharm puede verse afectada. Si usted pertenece a este grupo de pacientes, su médico se lo controlará con mayor cuidado.
Uso en niños y adolescentes
Buprenorfina ratiopharm no se debe utilizar en personas menores de 18 años porque hasta el momento no se tiene experiencia en ese grupo de edad.
Forma de administración
El parche es para uso transdérmico.
Cuando se aplica el parche transdérmico en la piel, la sustancia activa buprenorfina pasa a través de la piel a la sangre.
Método de administración
Antes de aplicar un parche transdérmico
Pecho
Espalda
Aplicación del parche transdérmico:
Paso 1: Cada parche transdérmico está precintado en un sobre. Justo antes de su uso, corte el sobre a lo largo del borde sellado con unas tijeras. Coja el parche transdérmico.
Paso 2: El lado adhesivo del parche transdérmico está cubierto por una lámina protectora transparente. Despegue cuidadosamente la mitad de la lámina. Intente no tocar la parte adhesiva del parche transdérmico.
Paso 3: Pegue el parche transdérmico en el área de la piel que haya elegido y retire el resto de la lámina.
Paso 4: Presione el parche transdérmico contra su piel con la palma de su mano y cuente lentamente hasta 30. Asegúrese que todo el parche transdérmico está en contacto con su piel, especialmente los bordes.
Paso 5: Lave sus manos después de usar el parche transdérmico. No use ningún producto de limpieza.
Mientras lleve el parche transdérmico
Puede llevar el parche transdérmico como máximo 4 días. Si se ha aplicado el parche transdérmico correctamente, el riesgo de que se despegue es bajo. Usted puede ducharse, bañarse o nadar mientras lo lleva. Sin embargo, no exponga el parche transdérmico a calor extremo (ej.: sauna, lámparas infrarrojas, mantas eléctricas o bolsas de agua caliente).
En el caso improbable de que su parche transdérmico se cayera antes de que necesitara cambiarse, no utilice el mismo parche transdérmico de nuevo. Pegue uno nuevo inmediatamente (ver “Cambio del parche transdérmico” debajo).
Cambio del parche transdérmico
Duración del tratamiento
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Buprenorfina ratiopharm. No suspenda el tratamiento con Buprenorfina ratiopharm por su cuenta, ya que el dolor puede volver a aparecer y puede sentirse mal (ver también “Si interrumpe el tratamiento con Buprenorfina ratiopharm”).
Si estima que el efecto de Buprenorfina ratiopharm es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si usa más Buprenorfina ratiopharm del que debe
Si esto ocurre pueden existir signos de una sobredosificación por buprenorfina. Una sobredosificación puede intensificar los efectos adversos de buprenorfina tales como somnolencia, náuseas y vómitos. Puede tener las pupilas puntiformes y la respiración puede llegar a ser lenta y débil. Usted también podría sufrir un colapso cardiovascular.
Tan pronto como se dé cuenta de que ha utilizado más parches transdérmicos de los que debe, quítese los parches transdérmicos en exceso y consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad utilizada
Si olvidó usar Buprenorfina ratiopharm
Si usted olvidó una aplicación, pegue un parche transdérmico nuevo tan pronto como se dé cuenta. Esto hará que usted cambie su rutina, por ej.: si normalmente se aplicaba su parche transdérmico los lunes y los jueves, pero lo olvidó y no se puso el nuevo parche transdérmico hasta el miércoles, a partir de ahora necesitará cambiar sus parches transdérmicos los miércoles y los sábados. Anote el nuevo par de días en el calendario del cartonaje. Si cambia el parche transdérmico demasiado tarde, el dolor puede aparecerle de nuevo. En este caso consulte con su médico.
¡Nunca se aplique más de un parche transdérmico para compensar el que se olvidó!
Si interrumpe el tratamiento con Buprenorfina ratiopharm
Si interrumpe o finaliza el tratamiento con Buprenorfina ratiopharm demasiado pronto, el dolor le reaparecerá. Si desea suspender el tratamiento debido a los efectos adversos desagradables, consulte a su médico. Su médico le dirá lo que puede hacer y si pueden administrarse otros medicamentos.
Algunas personas pueden tener efectos después de haber utilizado analgésicos potentes durante mucho tiempo, al dejar de utilizarlos. El riesgo de tener efectos después de suspender la aplicación de Buprenorfina ratiopharm es muy bajo. Sin embargo, si se siente agitado, ansioso, nervioso, o tembloroso, si está hiperactivo, tiene dificultad para dormir o problemas de digestión, consulte con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si experimenta inflamación de las manos, pies, rodillas, cara, labios, boca o garganta, la cual puede causar dificultad al tragar o respirar, habones urticariales, desvanecimiento, color amarillento de la piel y ojos (también llamada ictericia), quítese el parche transdérmico y consulte con su médico o acuda al hospital más próximo inmediatamente. Éstos pueden ser síntomas de una reacción alérgica grave muy rara.
Se ha informado de los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Si nota alguno de los efectos adversos anteriormente mencionados, consulte con su médico lo antes posible.
En algunos casos tienen lugar reacciones alérgicas locales tardías con marcados signos de inflamación. En estos casos se debe interrumpir el tratamiento con Buprenorfina ratiopharm, después de haberlo consultado con su médico.
Algunas personas pueden tener síntomas de retirada del tratamiento tras haber usado analgésicos potentes por un período de tiempo prolongado y dejar de utilizarlos. Después del tratamiento con Buprenorfina ratiopharm, el riesgo de padecer síntomas de abstinencia es bajo. Sin embargo, si siente agitación, ansiedad, nerviosismo, hiperactividad, trastornos en el sueño, o problemas digestivos, consulte a su médico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Buprenorfina ratiopharm
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.