Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Buprex 0,3 mg solución inyectable
Buprenorfina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
Contenido del prospecto
1. Qué es Buprex y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de usar Buprex
3. Cómo usar Buprex
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Buprex
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Buprex y para qué se utiliza
Buprex es un analgésico opiáceo (narcótico) que está indicado en el tratamiento de los dolores moderados e intensos de cualquier etiología.
2. Qué necesita saber antes de usar Buprex
No use Buprex
Tenga especial cuidado con Buprex
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Buprex:
Aspectos importantes que se deben tener en cuenta:
Este medicamento puede ser un objetivo para las personas que abusan de los medicamentos con receta. Mantenga este medicamento en un lugar seguro para protegerlo del robo. No dé este medicamento a ninguna otra persona. Puede causarle la muerte u otro tipo de daños.
Algunas personas han fallecido por insuficiencia respiratoria (incapacidad para respirar) porque han utilizado mal este medicamento o lo tomaron en asociación con otros depresores del sistema nervioso central, como el alcohol, las benzodiacepinas (tranquilizantes) u otros opioides.
Este producto puede causar dependencia.
Este producto puede causar síntomas de abstinencia si usted lo toma con otros opioides como la heroína o la metadona.
Este medicamento puede enmascarar los síntomas del dolor que pudieran ayudar en el diagnóstico de algunas enfermedades. No se olvide de informar a su médico si toma este medicamento.
Uso en deportistas
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de control de dopaje como positivo
Uso de Buprex con otros medicamentos
Los sedantes, ansiolíticos, antidepresivos, el alcohol y el empleo de otros analgésicos pueden aumentar los efectos centrales de Buprex, por lo que el empleo de éste con dichos medicamentos debe ser sometido a una estrecha vigilancia.
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizando recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Hay que sopesar los posibles riesgos con las ventajas potenciales antes de administrar este producto durante el embarazo.
Buprex no debe utilizarse como analgésico durante el parto.
Dado que la buprenorfina pasa a la leche materna y debido a sus propiedades morfínicas, se encuentra contraindicada en la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Pregunte a su médico si puede conducir o utilizar máquinas durante el tratamiento con Buprex. Es importante que antes de conducir o utilizar máquinas, observe como le afecta este medicamento. No conduzca ni utilice maquinas si siente sueño, mareo, tiene visión borrosa o ve doble, o tiene dificultad para concentrarse. Tenga especial cuidado al inicio del tratamiento, tras un aumento de la dosis, tras un cambio de formulación y/o al administrarlo conjuntamente con otros medicamentos.
3. Cómo usar Buprex
Siga exactamente las instrucciones de administración de Buprex indicadas por su médico.
Se administrará por vía intramuscular o intravenosa.
La dosis normal es de una o dos ampollas de Buprex según la intensidad del dolor. Esta dosis puede ser repetida, si es necesario, cada 6-8 horas.
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Si usa más Buprex del que debiera
Si usted u otra persona se inyecta una cantidad excesiva de este medicamento, debe ir o deben llevarle inmediatamente a un servicio de urgencia o a un hospital para recibir tratamiento, ya que la sobredosis de Buprex puede causar problemas respiratorios graves y que pueden poner en riesgo su vida.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir sensación de somnolencia, presión arterial baja (hipotensión), náuseas (sentirse enfermo), vómitos, constricción de las pupilas (pupilas de pequeño tamaño caracterizadas por visión borrosa y dificultad para enfocar) y puede que respire mucho más lento de lo normal para usted.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico, farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica al teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
Si olvidó usar Buprex
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Buprex
La interrupción repentina del tratamiento puede dar lugar a un síndrome de abstinencia de aparición tardía.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe inmediatamente a su médico o busque atención médica urgente si experimenta alguno de los siguientes síntomas tras usar este medicamento. Estos síntomas pueden ser serios y Buprex podría causar problemas respiratorios graves y que pueden poner en riesgo su vida:
(afecta a un número desconocido de personas).
Otros efectos adversos que puden ocurrir con Buprex se presentan a continuación:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de una de cada 10 personas):
Sedación, mareos, vértigo, náuseas (sentirse enfermo).
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Dolor de cabeza, miosis (pupilas de pequeño tamaño), hipotensión (tensión baja), hipoventilación (respiración demasiado lenta o superficial), vómitos, hiperhidrosis (aumento de la sudoración).
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Estado de confusión, humor eufórico (sensación exagerada de bienestar), nerviosismo, depresión, trastorno psicótico (trastorno mental que causa alteraciones del pensamiento y la percepción), alucinaciones, despersonalización (no sentirse como uno mismo), disartria (trastorno del habla), parestesia (hormigueo), coma, temblores, visión borrosa, diplopía (visión doble), deficiencia visual, conjuntivitis (inflamación del ojo), tinnitus (zumbido en los oídos), taquicardía (ritmo cardíaco acelerado), bradicardia (ritmo cardíaco lento), cianosis (coloración azulada o púrpura de la piel), bloqueo auriculoventricular de segundo grado (afección cardíaca), hipertensión (presión arterial alta), palidez (piel pálida), disnea (dificultad para respirar), apnea (pausas en la respiración), boca seca, estreñimiento, dispepsia (indigestión), flatulencia, prurito (picor), erupción cutánea, retención urinaria, astenia (sensación de debilidad), fatiga, malestar (sensación de malestar).
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas):
Hipersensibilidad, disminución del apetito, disforia (sensación de malestar o sentirse infeliz), agitación, convulsiones (ataques), coordinación anormal, diarrea, urticaria (ronchas).
Frecuencia no conocida (no pueden estimarse a partir de los datos disponibles):
Drogodependencia, somnolencia, inefectividad del medicamento, interacción con otros medicamentos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunciarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Buprex
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
No utilice Buprex después de la fecha de caducidad que aparece en el envase despues de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.