Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Bupropión Sandoz 150 mg comprimidos de liberación modificada EFG
Bupropión, hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Bupropión Sandoz y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Bupropión Sandoz
3. Cómo tomar Bupropión Sandoz
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Bupropión Sandoz
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Bupropión Sandoz y para qué se utiliza
Bupropión Sandoz es un medicamento para el tratamiento de la depresión. Actúa sobre determinadas sustancias en el cerebro llamadas noradrenalina y dopamina, las cuales están relacionadas con la depresión.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Bupropión Sandoz
No tome Bupropión Sandoz:
Deben transcurrir por lo menos 14 días entre la interrupción de la administración de ciertos inhibidores de la monoamino-oxidasa (denominados inhibidores irreversibles de la monoamino-oxidasa) y el inicio del tratamiento con bupropión. En cuanto a algunos inhibidores de la monoamino-oxidasa (denominados inhibidores reversibles de la monoamino-oxidasa), se considera suficiente un periodo de 24 horas. En caso de duda consulte a su médico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar bupropión si:
Ver sección previa ¿No tome Bupropión Sandoz¿ si se ha sometido a una retirada brusca de alcohol,
Los pacientes con disfunción hepática o renal serán supervisados por el médico por los posibles efectos secundarios. No utilice bupropión si padece la enfermedad hepática grave que aparece en el punto 6 "No tome bupropión",
Se ha observado que bupropión puede producir convulsiones. Este efecto adverso es más probable que ocurra en las personas:
Todos los pacientes deben ser evaluados por la existencia de factores de riesgo. Deje de tomar Bupropión Sandoz y comuníqueselo a su médico si sufre convulsiones durante el tratamiento.
Si está deprimido a veces puede tener pensamientos de hacerse daño a sí mismo o suicidarse. Estos pueden aumentar al inicio del tratamiento con antidepresivos, ya que todos estos medicamentos tardan un tiempo en hacer efecto. Normalmente es de unas dos semanas, pero a veces puede ser más tiempo.
Es probable que le suceda esto si:
Hay información de estudios que muestran que existe un aumento del riesgo de conductas suicidas en adultos menores de 25 años con enfermedades psiquiátricas que estaban siendo tratados con algún antidepresivo.
Si tiene pensamientos de hacerse daño a sí mismo o suicidarse en cualquier momento, consulte a su médico o acuda al hospital inmediatamente. Hable con un pariente o amigo cercano de que está deprimido y pídales que lean este prospecto. Pídales que le digan si piensan que su depresión está empeorando o tienen lugar cambios en su comportamiento.
Niños menores de 18 años
Bupropión no está recomendado para este grupo de edad.
En niños existe un mayor riesgo de pensamientos e intentos de suicidio cuando están en tratamiento con antidepresivos.
Toma de Bupropión con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Los siguientes medicamentos pueden afectar o pueden estar afectados por bupropión, aunque la lista no es completa. Informe a su médico si está tomando alguno de estos medicamentos para que su tratamiento pueda ser modificado si fuera necesario:
Informe a su médico si está tomando tamoxifeno, ya que puede ser necesario cambiar a otro tratamiento para la depresión.
Toma de Bupropión Sandoz y alcohol
No se recomienda el consumo de bupropión junto con alcohol. Si actualmente consume mucho alcohol, no lo deje de forma brusca, ya que puede correr el riesgo de sufrir una crisis epiléptica.
Consulte al médico sobre el consumo de alcohol antes de iniciar su tratamiento con bupropión.
Embarazo y lactancia
No tome bupropión si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada a menos que el médico se lo prescriba. Algunos estudios, han notificado un aumento del riesgo de defectos de nacimiento, en particular defectos del corazón, de bebés cuyas madres estuvieron tomando bupropión. No se conoce si esto es debido al uso de bupropión.
Los componentes de bupropión pueden pasar a la leche materna. Consulte a su médico o farmacéutico si está en periodo de lactancia antes de tomar bupropión.
Conducción y uso de máquinas
No conduzca ni use herramientas o máquinas si bupropión le produce mareo o aturdimiento.
3. Cómo tomar Bupropión Sandoz
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de
1 comprimido una vez al día.
Su médico puede aumentar la dosis a 2 comprimidos una vez al día si su depresión no mejora después de varias semanas.
Pacientes con insuficiencia renal o hepática
La dosis recomendada es de un comprimido una vez al día si usted padece insuficiencia renal o hepática de leve a moderada.
No utilice bupropión si usted padece la enfermedad hepática grave que aparece en el sexto punto "No tome bupropión" en la sección 2.
Forma de uso
Tome los comprimidos enteros, por la mañana con un vaso de agua. Los comprimidos se pueden tomar con o sin alimentos.
El comprimido está cubierto por una película que libera el medicamento lentamente en su organismo. Algunas veces puede notar que aparece una especie de comprimido en las heces. Esto es la película de recubrimiento vacía que ha pasado por su cuerpo.
Duración del tratamiento
Su médico le indicará la duración del tratamiento con bupropión.
Pueden ser necesarias varias semanas o meses hasta que usted comience a sentirse mejor o tenga el efecto completo.
Aunque se empiece a sentir mejor, su médico puede recomendarle continuar el tratamiento con bupropión para evitar que reaparezcan los síntomas de la depresión.
Si toma más Bupropión Sandoz del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, acuda al hospital más cercano o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. La sobredosis de bupropion puede incrementar el riesgo de ataques.
Si olvida tomar Bupropión Sandoz
Si se le olvida tomar una dosis, espere y tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Bupropión Sandoz
No interrumpa el tratamiento con bupropión o reduzca la dosis sin haberlo consultado previamente con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Crisis epilépticas o convulsiones
Aproximadamente 1 de cada 1.000 personas que toman bupropión tienen riesgo de sufrir un ataque epiléptico (una crisis o convulsión). Este riesgo es mayor si toma más comprimidos de los que debe, si está tomando determinados medicamentos o si tiene mayor riesgo de lo habitual de sufrir ataques. Si tiene alguna duda, pregunte a su médico.
Consulte a su médico si sufre un ataque epiléptico.No tome más comprimidos.
Reacciones alérgicas
Algunas personas pueden tener reacciones alérgicas a bupropión, incluyendo:
Consulte a su médico si sufre una reacción alérgica.No tome más comprimidos.
Las reacciones alérgicas pueden durar bastante tiempo. Si el médico le prescribe algún medicamento para ello, asegúrese de completar el tratamiento.
Otros efectos adversos
Efectos adversos muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas:
Efectos adversos frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas:
Efectos adversos poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas:
Efectos adversos raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas:
Efectos adversos muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas:
Efectos adversos de frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles:
Otros efectos adversos
Otros efectos adversos se han producido en un reducido número de personas, pero no se conoce su frecuencia exacta:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delSistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Bupropión Sandoz
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y la humedad.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.