Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Calcitonina Hubber 100 UI, solución inyectable
Calcitonina de salmón sintética
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Calcitonina Hubber y para que se utiliza
2. Que necesita saber antes de empezar a usar Calcitonina Hubber
3. Cómo usar Calcitonina Hubber
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Calcitonina Hubber
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Calcitonina Hubber y para qué se utiliza
Calcitonina Hubber se puede administrar en los casos siguientes:
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Calcitonina Hubber
No utilice Calcitonina Hubber
- si es alérgico (hipersensible) a la calcitonina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
- si tiene hipocalcemia (bajo nivel de calcio en la sangre).
Tenga especial cuidado con Calcitonina Hubber
Consulte a su médico si le han diagnosticado un cáncer. En los ensayos clínicos, los pacientes tratados con calcitonina para la osteoporosis y artrosis han mostrado un aumento del riesgo de desarrollar cáncer con los tratamientos de larga duración. Su médico decidirá si la calcitonina es un tratamiento adecuado para usted y durante cuánto tiempo debe seguirlo.
Pueden aparecer reacciones de tipo alérgico debidas al tratamiento con Calcitonina Hubber, incluyendo casos de reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico). Sin embargo, el enrojecimiento generalizado o local es una reacción habitual debida a calcitonina y no es una reacción alérgica.
En caso de sospecha de alergia a la calcitonina, su médico puede decidir realizar una prueba de sensibilidad antes de iniciar el tratamiento.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Ciertos medicamentos pueden interaccionar con Calcitonina Hubber; en estos casos puede ser necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de ellos.
Es importante que informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente alguno de los siguientes medicamentos:
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Se desconoce si es segura la utilización de Calcitonina Hubber en mujeres embarazadas, por lo tanto Calcitonina Hubber sólo puede utilizarse durante el embarazo si el médico considera que el tratamiento es absolutamente esencial.
No utilice Calcitonina Hubber si se encuentra en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Calcitonina Hubber puede provocar vértigo de forma transitoria. En caso de sufrir esta reacción adversa no deberá conducir ni utilizar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Calcitonina Hubber
Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por ampolla, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.
3. Cómo usar Calcitonina Hubber
Siga exactamente las instrucciones de administración de Calcitonina Hubber indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde utilizar su medicamento.
Su médico decidirá la dosis correcta y durante cuánto tiempo debe seguir el tratamiento con calcitonina.
Las dosis habituales son:
Calcitonina Hubber se puede administrar por vía subcutánea o intramuscular.
Puede administrarse antes de acostarse para reducir las náuseas o vómitos que pueden aparecer, especialmente al inicio del tratamiento.
Uso en niños
No se recomienda el uso en menores de 18 años.
Si usa más Calcitonina Hubber del que debiera
Contacte inmediatamente con su médico o farmacéutico. Las reacciones que cabe esperar en caso de sobredosis son náuseas, vómitos, enrojecimiento y vértigo.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Calcitonina Hubber puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Informe a su médico si sufre alguno de los siguientes efectos adversos.
Las reacciones adversas observadas muy frecuentemente (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes) son náuseas (con o sin vómitos), y que tienden a disminuir o desaparecer con el tiempo de tratamiento o bien reduciendo la dosis.
Aparece también enrojecimiento de la piel (en la cara o parte superior del cuerpo). Esta no es una reacción alérgica sino que es debida al efecto del medicamento y aparece generalmente a los 10- 20 minutos de la administración.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): cáncer (después de tratamientos de larga duración).
Las reacciones adversas poco frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes) son: diarrea, reacciones inflamatorias en el lugar de inyección subcutánea o intramuscular, erupción cutánea, sabor metálico en la boca, vértigo y aumento de producción de orina.
Reacciones adversas raras (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes) son: disminución transitoria del calcio en la sangre 4-6 horas después de la administración (en pacientes con enfermedad de Paget y pacientes jóvenes) y desarrollo de anticuerpos neutralizadores de calcitonina.
De forma muy rara (pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000 pacientes) pueden aparecer reacciones alérgicas graves, tales como broncoespasmo (espasmo de los bronquios), hinchazón de la lengua y garganta y en casos aislados anafilaxis (reacción alérgica general grave).
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5. Conservación de Calcitonina Hubber 100 UI solución inyectable
Calcitonina Hubber debe mantenerse en frigorífico
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.