Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Campral 333 mg comprimidos recubiertos
Acamprosato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos sintomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Campral y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Campral
3. Cómo tomar Campral
4. Posibles efectos adversos
5 Conservación de Campral
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Campral y para qué se utiliza
Campral es un medicamento que actúa a nivel del cerebro. La acción la ejerce sobre unas sustancias cerebrales que se encuentran relacionadas con la aparición de la dependencia al alcohol.
Tras el período de desintoxicación alcohólica, Campral está indicado para evitar la recaída por parte del paciente en la ingesta de alcohol. El tratamiento con Campral siempre debe acompañarse de psicoterapia para lograr el mantenimiento de la abstinencia del alcohol.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Campral
No tome Campral:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Campral
Uso de Campral con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Toma de Campral con alimentos, bebidas y alcohol
La administración de Campral conjuntamente con las comidas puede reducir su eficacia por ello se recomienda tomarlo antes de las comidas.
Aunque no se han descrito interacciones de Campral con el alcohol, no se recomienda su administración conjunta.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Aunque no se han demostrado efectos nocivos, no se dispone de datos suficientes sobre el uso de Campral en mujeres embarazadas.
Se desconoce si Campral se excreta a través de la leche materna en humanos; no obstante, dado que sí se ha demostrado que se excreta en animales, Campral no debe utilizarse en mujeres en período de lactancia.
Se desconoce si Campral puede afectar o no la fertilidad en humanos.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Campral no tiene influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas
3. Cómo tomar Campral
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
- en pacientes que pesen más de 60 kg, 6 comprimidos al día repartidos en 3 tomas (2 comprimidos por la mañana, 2 al mediodía y 2 por la noche).
- en pacientes que pesen menos de 60 kg, 4 comprimidos al día repartidos en 3 tomas (2 comprimidos por la mañana, 1 al mediodía y 1 por la noche).
Uso en niños y adolescentes
No se ha establecido la seguridad y eficacia de Campral en pacientes menores de 18 años por lo que no se recomienda su uso en esta población.
Método de administración
Los comprimidos se ingieren sin masticar con algo de líquido.
Los comprimidos deben tomarse antes de las comidas.
Duración del tratamiento
La duración recomendada del tratamiento es de 1 año.
Si toma más Campral del que debe
Consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Dependiendo de la cantidad de medicamento que haya tomado, podría ser necesario la interrupción del tratamiento.
La sobredosis aguda suele ser leve. En los casos notificados, el único síntoma que puede relacionarse con la sobredosis es la diarrea.
No se ha notificado nunca ningún caso de hipercalcemia (aumento de los niveles de calcio) a consecuencia de una sobredosis. Sin embargo, en caso de suceder así, el tratamiento deberá ser sintomático.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono.: 91.562.04.20.
Si olvidó tomar Campral
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Las reacciones adversas cuando aparecen son de carácter leve y transitorio.
Los siguientes efectos adversos pueden producirse durante el tratamiento con Campral:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas): diarrea
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): náuseas, vómitos, dolor abdominal, flatulencia, picor, erupción cutánea, frigidez, disminución de la líbido (deseo sexual) e impotencia.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): aumento de la líbido.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas): urticaria, angioedema (hinchazón bajo la piel producida, fundamentalmente, en cara y cuello), reacciones anafilácticas (reacción alérgica generalizada grave).
Desconocidos (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles): erupciones de tipo vesículo-ampulosas.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Campral
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.