Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Capastat 1 g polvo para solución inyectable
Capreomicina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Capastat y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Capastat
3. Cómo usar Capastat
4. Posibles efectos adversos
5 Conservación de Capastat
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Capastat y para qué se utiliza
Capastat contiene capreomicina, un medicamento que pertenece al grupo de los llamados antibióticos para el tratamiento de la tuberculosis.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.
Capastat se utiliza en el tratamiento de la tuberculosis pulmonar en adultos, en casos resistentes a la terapia convencional. Se utiliza siempre en combinación con uno o más medicamentos para tratar la tuberculosis.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Capastat
No use Capastat
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Capastat.
Antes de iniciar el tratamiento con Capastat y durante el mismo (mensualmente), deberán hacerle una audiometría (prueba para determinar si oye bien o no) y pruebas para el equilibrio.
Igualmente, antes de iniciar el tratamiento con Capastat y semanalmente durante el mismo, es recomendable que le realicen pruebas para estudiar cómo le funcionan los riñones.
Durante el tratamiento con Capastat deberán hacerle análisis de sangre periódicamente, para ver los niveles de potasio, magnesio y calcio.
Niños y adolescentes
Capastat no está recomendado en niños ni adolescentes.
Uso de Capastat con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Capastat no debe usarse junto con otros medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis capaces de producir daños en el oído o en el riñón, tales como estreptomicina o viomicina.
El uso de Capastat junto con otros antibióticos capaces de producir daño en el oído o en el riñón, tales como polimixina, sulfato de colistina, amikacina, gentamicina, tobramicina, vancomicina, kanamicina y neomicina, deberá hacerse con precaución.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Capastat únicamente deberá utilizarse durante el embarazo cuando, a criterio del médico, los beneficios superen a los riesgos.
No se ha determinado si Capastat pasa a la leche materna, por lo que deberá administrarse con precaución durante la lactancia.
No se han realizado estudios para determinar si Capastat puede afectar a la fertilidad.
Conducción y uso de máquinas
No se conocen datos de cómo afecta Capastat a la hora de conducir o manejar maquinaria, por lo tanto, procure no realizar tareas que puedan requerir una atención especial hasta que compruebe cómo tolera el medicamento.
3. Cómo usar Capastat
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Capastat deberá emplearse junto con otros medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis y nunca deberá emplearse solo. Capastat se administra únicamente por vía intramuscular tras su reconstitución (el contenido del vial debe ser diluido siempre por un profesional sanitario cualificado). La dosis normal para adultos, con función del riñón normal, es de 1 g de Capastat al día (sin exceder de 20 mg/ kg de peso/día), durante un período de 60 a 120 días, seguido de 1 gramo dos o tres veces a la semana.
Según el grado de lesión que tenga en el riñón, su médico podrá decidir que le administren dosis menores de Capastat.
Pacientes de edad avanzada
La dosis de Capastat en pacientes de edad avanzada será en principio la misma que para adultos, salvo que tengan alguna alteración del riñón.
Si padece alguna alteración del riñón, o se sospecha que pueda padecerla, su médico podrá decidir la administración de una dosis menor de Capastat.
Si usa más Capastat del que debe
Si se ingiere por vía oral Capastat, es poco probable que se produzca toxicidad porque éste casi no se absorbe en el aparato digestivo. En caso de que fuera necesario, será el médico quien trate sus síntomas.
En casos de intoxicación por Capastat pueden aparecer alteraciones en sangre como disminución del calcio, potasio y magnesio entre otras, así como daño en el riñón y en los oídos con síntomas como movimientos anormales, zumbido de oídos, vértigo y pérdida de audición.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica: teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
Si interrumpe el tratamiento con Capastat
Su médico le indicará la duración del tratamiento, no lo suspenda antes sin consultar.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Capastat puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos observados aparecen principalmente en riñón y en el oído.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes)
Otros efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Capastat
Vial cerrado: Conservar por debajo de 25ºC.
Período de validez de la solución reconstituida: Conservar 14 días en nevera (entre 2ºC y 8ºC) o 48 horas a 20ºC.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.