Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Carboplatino Accord 10 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Carboplatino Accord y para qué se utiliza
Qué es Carboplatino Accord
Carboplatino Accord contiene carboplatino, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados compuestos de coordinación de platino, que se utilizan para el tratamiento del cáncer.
Para qué se utiliza Carboplatino Accord
Carboplatino Accord se utiliza para combatir el cáncer de ovario avanzado y el cáncer microcítico (de células pequeñas) de pulmón.
2. Antes de usar Carboplatino Accord
No use Carboplatino Accord
Si usted está en alguna de estas situaciones y no las ha comentado ya con su médico o enfermera, debe hacerlo a la mayor brevedad y antes de recibir la perfusión.
Habitualmente, Carboplatino Accord se administra a los pacientes en el hospital. Por lo general, usted no debe manipular este medicamento. Su médico o enfermera le administrarán el medicamento y vigilarán detenidamente su estado con frecuencia durante y después del tratamiento. Normalmente deberán realizarse análisis de sangre antes de cada administración.
Tenga especial cuidado con Carboplatino Accord
Si está embarazada o si existe la posibilidad de que esté embarazada.
Si está en período de lactancia.
Si existe la probabilidad de que tome bebidas alcohólicas durante el tratamiento con Carboplatino Accord.
Si sus riñones no funcionan adecuadamente, los efectos de carboplatino en la sangre aumentan y se prolongan en comparación con los pacientes con función renal normal. Si sus riñones no funcionan adecuadamente, su médico vigilará su función renal con mayor frecuencia.
Si usted se encuentra en alguna de estas situaciones y no las ha comentado ya con su médico o enfermera, debe hacerlo a la mayor brevedad y antes de recibir la perfusión.
Puede que su perfusión se diluya con otra solución antes de ser administrada. Debe comentar esto con su médico y asegurarse de que es idónea para usted.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizando recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Debe informar a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos, ya que pueden interferir con carboplatino:
Uso de Carboplatino Accord con los alimentos y bebidas
No se conoce ninguna interacción entre carboplatino y alcohol. No obstante, debe comentarlo con su médico, ya que carboplatino puede afectar a la capacidad del hígado para procesar el alcohol.
Embarazo y lactancia
Informe a su médico si tiene intención de quedarse embarazada, si ya está embarazada o si está en periodo de lactancia antes de iniciar el tratamiento con Carboplatino Accord.
Si usted se encuentra en alguna de estas situaciones y no las ha comentado ya con su médico o enfermera, debe hacerlo a la mayor brevedad y antes de recibir la perfusión.
Embarazo
No debe ser tratada con Carboplatino Accord durante el embarazo, salvo cuando se lo haya indicado su médico. Los estudios en animales han mostrado un posible riesgo de anomalías en el feto en desarrollo. Si está siendo tratada con carboplatino mientras está embarazada, debe comentar con su médico los posibles riesgos para el feto.
Las mujeres en edad fértil deben usar un método anticonceptivo eficaz antes y durante el tratamiento con carboplatino. Puesto que carboplatino puede causar daños genéticos, si el embarazo ocurre durante el tratamiento con carboplatino, se recomienda asesoramiento genético. El asesoramiento genético también se recomienda en pacientes que desean tener hijos después del tratamiento con Carboplatino Accord.
Lactancia
No se sabe si el carboplatino se excreta en la leche materna. Por tanto, durante el tratamiento con Carboplatino Accord debe suspender la lactancia.
Fertilidad
El carboplatino puede causar daños genéticos. Se advertirá a las mujeres en edad fértil que durante el tratamiento deben evitar el embarazo mediante el uso de un método anticonceptivo eficaz. Las mujeres que estén embarazadas o se queden embarazadas durante el tratamiento, deberán recibir asesoramiento genético.
Se advierte a los hombres tratados con carboplatino que eviten la concepción de un hijo durante y hasta 6 meses después del tratamiento. Se debe solicitar asesoramiento sobre la conservación del esperma antes del tratamiento porque el carboplatino podría provocar infertilidad irreversible.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Carboplatino no afecta a la capacidad de conducir y usar máquinas. Sin embargo, debe tener especial cuidado cuando se le administre la perfusión por primera vez, especialmente si se siente mareado o inseguro.
3. Cómo usar Carboplatino Accord
Su perfusión será siempre administrada por una enfermera o un médico. Normalmente se administrará mediante perfusión intravenosa por goteo, y normalmente durará entre 15 y 60 minutos. Si tiene dudas, consulte al médico o enfermera que le ha administrado o le administrará la perfusión.
Su dosis dependerá de su altura y peso, del estado de su sistema sanguíneo (hematopoyético) y del estado de sus riñones. Su médico seleccionará la dosis óptima para usted. La perfusión normalmente se diluirá antes de usarla.
Adultos
La dosis normal es de 400 mg/m2 basada en el área de su superficie corporal (calculada a partir de su peso y altura).
Ancianos
Se utilizarán las dosis normales de adultos, aunque el médico puede seleccionar una dosis diferente.
Problemas renales
La cantidad administrada puede variar dependiendo de la función renal. Si sufre problemas renales, su médico puede reducir la dosis y puede realizar análisis de sangre frecuentes además de vigilar su función renal. La perfusión será administrada por un médico experto en el uso de tratamientos contra el cáncer.
Población pediátrica
No se dispone de suficiente experiencia con carboplatino en niños para permitir una recomendación de dosis específica.
Puede sentirse mareado mientras está siendo tratado con Carboplatino Accord. Su médico puede administrarle otro medicamento para reducir estos efectos antes de tratarle con Carboplatino Accord. Normalmente habrá un intervalo de 4 semanas entre cada dosis de Carboplatino Accord. Su médico le realizará análisis de sangre cada semana después de administrarle el medicamento con el fin de decidir cuál es la siguiente dosis adecuada para usted.
Si usa más Carboplatino Accord del que debiera
Es poco probable que se le administre demasiado carboplatino. Sin embargo, en caso de que ocurriera, puede que desarrolle problemas renales. Si le preocupa que se le haya administrado demasiada cantidad, o si tiene dudas acerca de la dosis administrada, debe consultarlo con el médico que le administra el medicamento.
Si se olvidó usar Carboplatino Accord
Es muy poco probable que olvide una dosis porque su médico tendrá instrucciones sobre cuándo administrarle el medicamento. Si cree que se ha saltado una dosis, consulte con su médico.
Si interrumpe el tratamiento con Carboplatino Accord
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o enfermera.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Carboplatino Accord puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Avise a su médico de inmediato si observa cualquiera de las siguientes reacciones:
Efectos adversos muy frecuentes (que afectan a más de 1 de cada 10 pacientes):
• Alteraciones en los glóbulos
rojos, glóbulos blancos y
plaquetas (mielosupresión). Es
posible que necesite
seguimiento médico.
• Anemia (un trastorno en el
que disminuyen los
glóbulos rojos y que
provoca cansancio).
• Aumento en el nivel de
creatinina y urea en su
sangre. Es posible que
necesite seguimiento
médico.
• Ligera pérdida de la función
auditiva
• Niveles anormales de
enzimas en el hígado.
Es posible que
necesite seguimiento
médico.
• Aumento de los niveles
de ácido úrico en
sangre que puede
provocar gota.
• Sensación de mareo o náuseas.
• Dolor y calambres
abdominales.
• Sensaciones inusuales
de cansancio o
debilidad.
• Disminución del nivel de sales en su sangre. Es posible que necesite seguimiento médico.
• Daños en los riñones (toxicidad renal).
• Náuseas y vómitos.
Efectos adversos frecuentes (que afectan a más de 1 de cada 100 y a menos de 1 de cada 10 pacientes):
• Hematomas inusuales o
hemorragia (complicaciones
hemorrágicas).
• Función renal reducida.
• Diarrea, estreñimiento,
labios irritados o llagas
bucales (mucositis).
• Reacción alérgica incluyendo
erupción cutánea, urticaria,
enrojecimiento de la piel, picor,
fiebre.
• Zumbidos en los oídos
(acúfenos), trastorno
auditivo e hipoacusia.
• Hormigueo (neuropatía
periférica).
• Caída del cabello.
• Sensación de malestar.
• Niveles más bajos de
calcio en sangre.
• Síndrome pseudogripal.
• Pérdida o falta de fuerza
corporal.
• Fiebre.
Efectos adversos poco frecuentes (que afectan a más de 1 de cada 1.000 y a menos de 1 de cada 100 pacientes):
• Neoplasias malignas
secundarias.
• Síntomas del sistema central nervioso a menudo asociados al
medicamento que puede estar tomando para aliviar las náuseas y el
vómito.
• Fiebre y escalofríos sin
indicios de infección.
• Enrojecimiento, hinchazón y dolor, o piel muerta alrededor del
lugar de la inyección (reacción en el lugar de la inyección).
• Infección.
Efectos adversos raros (que afectan a menos de 1 de cada 1.000 pacientes):
• Sensación de malestar con
fiebre debida a bajos niveles
de glóbulos blancos en
sangre (neutropenia febril).
• Infecciones y hemorragias
potencialmente mortales.
• Alteración del gusto.
• Pérdida de apetito (anorexia).
• Trastorno grave de la función hepática, daño o muerte de células hepáticas. Es posible que necesite seguimiento médico.
• Trastornos visuales temporales que incluyen pérdida temporal de la visión.
• Inflamación del nervio óptico que puede causar pérdida parcial o total de la visión (neuritis óptica).
• Síndrome urémico hemolítico (una enfermedad caracterizada por insuficiencia renal aguda, disminución del número de glóbulos rojos [anemia hemolítica microangiopática] y bajo recuento de plaquetas).
• Reacciones alérgicas agudas (anafilaxia/reacciones anafilactoides). Los síntomas de una reacción alérgica grave incluyen sibilancias u opresión en el pecho repentina, hinchazón de los párpados, cara o labios, enrojecimiento facial, hipotensión, taquicardia, urticaria, disnea, mareos y shock anafiláctico.
Efectos adversos muy raros (que afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes):
• Insuficiencia cardiaca, bloqueo de las venas
del corazón, hipertensión.
• Hemorragia cerebral, que puede causar un
ictus o pérdida de conciencia.
• Cicatrices pulmonares que causan dificultades respiratorias y/o tos (fibrosis pulmonar).
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5. Conservación de Carboplatino Accord
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
No utilice Carboplatino Accord después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar por debajo de 25°C. No refrigerar o congelar.
Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
En uso: la estabilidad fisicoquímica en condiciones de uso ha sido demostrada durante 24 horas a temperatura ambiente y durante 30 horas a 2-8°C.
Desde un punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se utiliza de inmediato, los tiempos de conservación en condiciones de uso y las condiciones previas al uso serán responsabilidad del usuario y por lo general no serán más de 24 horas a 2-8°C, salvo cuando la dilución ha tenido lugar en condiciones asépticas controladas y validadas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
(o cualquier otro sistema de recogida de residuos de medicamentos) de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.