Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
Casenlax 10g solución oral en sobre
Macrogol 4000
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Casenlax y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Casenlax
3. Cómo tomar Casenlax
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Casenlax
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Casenlax y para qué se utiliza
El nombre de este medicamento es Casenlax 10g solución oral en sobre.
Casenlax se considera un laxante osmótico.
Casenlax se usa en el tratamiento sintomático del estreñimiento en adultos y niños mayores de 8 años. Debe usarse junto a cambios apropiados en el estilo de vida y con una dieta adecuada (ver sección 2).
Debe consultar a su médico si empeora o si no mejora.
Este medicamento contiene Macrogol (PEG = Polietilenglicol).
En caso de estreñimiento, el período de tratamiento máximo en niños es de 3 meses.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Casenlax
Estreñimiento ocasional:
El estreñimiento ocasional puede estar relacionado con un cambio reciente en el estilo de vida. Hay medicamentos que pueden utilizarse para un tratamiento a corto plazo. Consulte a su médico si recientemente ha sufrido estreñimiento no debido a cambios en su estilo de vida o estreñimiento asociado con dolor, fiebre o inflamación abdominal.
Estreñimiento crónico (estreñimiento a largo plazo):
El estreñimiento crónico puede estar causado por:
• Enfermedad intestinal que requiere consultar a un médico.
• Disfunción intestinal (desequilibrio) debido a hábitos dietéticos y estilo de vida.
El tratamiento incluye, entre otros:
• Un aumento de la proporción de fibra en la dieta (verduras, pan integral, fruta).
• Aumento de la ingesta de agua y zumo de frutas.
• Aumento de la actividad física (hacer deporte, caminar...).
• Rehabilitación del reflejo de defecación.
No tome Casenlax:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Casenlax.
En caso de diarrea, tras el tratamiento con Casenlax, puede correr el riesgo de desarrollar trastornos electrolíticos (descenso de ciertas sales en la sangre). Es más probable que esté en riesgo si usted es una persona anciana, o tiene problemas de hígado o riñón, o está tomando diuréticos (medicamentos que facilitan la eliminación de líquidos). Si usted es alguna de estas personas y experimenta diarreas, deberá visitar a su médico para revisar sus niveles electrolíticos con un análisis de sangre.
Niños
Pregunte a su médico antes de administrar este tratamiento a su hijo, para descartar que el estreñimiento esté causado por un problema orgánico. Después de 3 meses de tratamiento, su médico deberá evaluar el estado clínico de su hijo.
Uso de Casenlax con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Casenlax puede tomarse durante el embarazo.
Lactancia
Casenlax puede tomarse durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Casenlax no tiene influencia en la capacidad de conducir y manejar maquinaria.
Casenlax contiene una cantidad insignificante de azúcar o polioles, y por lo tanto se puede recetar a pacientes diabéticos o pacientes que lleven una dieta exenta de galactosa
3. Cómo tomar Casenlax
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Vía oral.
La dosis recomendada es: 1 o 2 sobres al día, preferiblemente tomados en una sola dosis por la mañana. Se recomienda beber 125 ml de líquidos (por ejemplo agua) después de cada dosis.
1 sobre contiene 20 ml de solución oral y 10 g de macrogol 4000.
La dosis diaria deberá adaptarse en función de los efectos clínicos que se hayan obtenido y puede oscilar desde un sobre cada dos días (especialmente en niños) hasta un máximo de 2 sobres al día.
El efecto de Casenlax se produce a las 24-48 horas de su administración.
La mejora del tránsito intestinal tras la administración de Casenlax se mantendrá llevando un estilo de vida y una dieta saludables.
Uso en niños y adolescentes
En niños, el tratamiento no debe superar los 3 meses debido a falta de datos de ensayos clínicos durante más de 3 meses de tratamiento.
El tratamiento deberá ser finalizado gradualmente y reanudado si vuelve a producirse estreñimiento.
Si toma más Casenlax del que debe
Puede desarrollar diarrea, que desaparece cuando el tratamiento se interrumpe temporalmente o se reduce la dosis.
Si sufre importantes diarreas o vómitos deberá contactar con su médico lo antes posible, ya que, debido a la pérdida de líquidos, puede necesitar tratamiento para prevenir la pérdida de sales (electrolitos).
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20 (indicando el medicamento y la cantidad ingerida).
Si olvidó tomar Casenlax
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos más graves son las reacciones alérgicas (hipersensibilidad) que incluyen prurito (sarpullido), erupción, edema facial (inflamación de la cara), edema de quincke (rápida inflamación de las capas internas de la piel), urticaria y shock anafiláctico. La frecuencia de estos efectos adversos ha sido notificada como muy rara (puede afectar a 1 de cada 10.000 personas) en la población adulta y con frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) en la población pediátrica. Si usted sufre alguna de las reacciones descritas anteriormente, por favor deje de tomar este medicamento y póngase en contacto inmediatamente con su médico.
Adultos
Generalmente, los efectos adversos son leves y transitorios, y afectan principalmente al sistema gastrointestinal. Estos efectos adversos incluyen:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Niños y adolescentes
Al igual que en la población adulta, los efectos adversos son generalmente leves y transitorios y afectan principalmente al sistema gastrointestinal. Estos efectos adversos incluyen:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Las dosis excesivas pueden ocasionar diarrea, que desaparece generalmente cuando se reduce la dosis o se interrumpe temporalmente el tratamiento.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (www.notificaRAM.es). Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Casenlax
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa cualquier signo visible de deterioro.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.