Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Caverject 10 microgramos polvo y disolvente para solución inyectable
Caverject 20 microgramos polvo y disolvente para solución inyectable
Alprostadilo
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Caverject y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Caverject
3. Cómo usar Caverject
4. Posibles efectos adversos
5 Conservación de Caverject
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Caverject y para qué se utiliza
Caverject es una prostaglandina (E1) con acción vasodilatadora.
Caverject está indicado para el tratamiento de la disfunción eréctil en los varones adultos, incluyendo las erecciones insuficientes o la impotencia. Su médico también puede utilizarlo para, junto con otras pruebas, encontrar la causa exacta de su disfunción eréctil.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Caverject
No use Caverject
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Caverject:
hipertensión arterial, tabaquismo, glucosa elevada en sangre, colesterol elevado en sangre, sobrepeso y obesidad).
incluir hipertensión arterial, colesterol elevado en sangre, enfermedad de las arterias coronarias, ritmo irregular del corazón, diabetes).
Niños y adolescentes
No procede.
Uso de Caverject con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
No utilice otros medicamentos para la disfunción eréctil a la vez que Caverject.
Ciertos medicamentos pueden interaccionar con Caverject; en estos casos puede ser necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de ellos.
Es importante que informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente alguno de los siguientes medicamentos:
Toma de Caverject con alimentos, bebidas y alcohol
No procede.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Caverject no está indicado en mujeres.
Conducción y uso de máquinas
No es de esperar que la capacidad para conducir o manejar maquinaria se vea afectada como consecuencia de la administración de Alprostadilo Algunos pacientes tratados con Caverject han sufrido algún episodio de bajada de tensión sanguínea y síncope (desmayo), por lo que mientras esté en tratamiento con este medicamento, se aconseja que evite situaciones en las que pueda lesionarse, incluyendo conducir o utilizar maquinaria peligrosa.
Caverject contiene citrato de sodio dihidrato. Este medicamento contiene menos de 1mmol (23mg) de sodio por ml tras la reconstitución del medicamento, por lo que se considera esencialmente exento de sodio.
3. Cómo usar Caverject
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Su médico o enfermero le enseñarán cómo realizar la inyección. No intente hacerlo por su cuenta hasta que haya aprendido la forma correcta de administrarlo. Si no recuerda cómo hacerlo, vuelva a consultar con su médico. Estas instrucciones son solo un recordatorio.
Cada paciente necesita una dosis diferente de Caverject para el tratamiento de la disfunción eréctil.
Realice una inyección de la dosis prescrita por su médico (5 a 20 microgramos de alprostadilo). Si necesita un ajuste adicional de la dosis, debe consultar a su médico. La dosis máxima diaria es de 60 microgramos de alprostadilo.
La frecuencia de administración es de no más de una vez al día y no más de tres veces por semana. No utilice Caverject más a menudo. Cada vez que utilice Caverject cambie el lado del pene y el sitio exacto en el que realiza la inyección.
Caverject (liofilizado estéril) se envasa en viales de 5 ml de capacidad. Para su reconstitución debe utilizarse el disolvente contenido en la jeringa adjunta.
Tras la reconstitución por adición de 1 ml de disolvente, la solución resultante contiene 10 microgramos o 20 microgramos de alprostadilo por ml. (Ver Conservación de Caverject).
Las soluciones reconstituidas de alprostadilo son para un solo uso. La jeringa y la solución restante deberán desecharse adecuadamente.
La erección aparece normalmente entre los 5 y los 15 minutos después de la inyección. La duración de la misma depende de la dosis administrada. La dosis seleccionada para el tratamiento debe proporcionarle una erección que le permita mantener relaciones sexuales satisfactorias, mantenida no más de 60 minutos. Si la duración de la erección es mayor de los 60 minutos, será necesaria una reducción de dosis. Consulte con su médico ante cualquier erección prolongada, que persista durante cuatro horas o más.
El paciente acudirá a la consulta del médico cada tres meses, para hacer un seguimiento de la terapia de autoadministración. El vial reconstituido, la jeringa y las agujas están destinados para un solo uso y deben desecharse después de utilizarlos.
Instrucciones para la correcta administración:
Dilución y extracción de la medicación
1. Lávese las manos con agua y jabón.
2. Retire el tapón de plástico del vial.
3. Limpie el tapón de caucho del vial, utilizando una de las toallitas impregnadas en alcohol adjuntas (la otra se necesitará más tarde).
4. Retire la lámina protectora de la aguja de mayor tamaño (rotulada con 22G1½) manteniendo en su sitio la funda de plástico. Gire la parte superior del cierre inviolable blanco mediante la rotura del sello. Coloque la aguja en la jeringa, haciéndola girar hacia el cuello de la jeringa.
5. Pinche la aguja a través de la porción central del tapón de caucho del vial e introduzca en él la totalidad del disolvente.
6. Manipule cuidadosamente la jeringa y el vial como unidad, agite hasta que el polvo se disuelva completamente.
7. Para extraer la medicación, ponga el vial con la jeringa pinchada en posición invertida. Extraiga lentamente el émbolo de la jeringa hasta que la solución alcance el nivel recomendado por su médico.
8. Golpee la jeringa para eliminar las posibles burbujas o bien, inyecte de nuevo la solución en el vial y extráigala otra vez lentamente.
9. Retire la aguja y la jeringa del vial.
10. Sustituya la aguja por la de menor tamaño (rotulada con 30G½) para realizar la autoinyección.
Auto-inyección
1. Desnúdese y póngase cómodo. Si su médico le ha recomendado que utilice toallitas limpiadoras de alcohol, abra una.
2. Asegúrese de que la aguja no está doblada. Si lo está, no la use y tírela. No intente enderezarla.
Cada vez que utilice Caverject, alterne las zonas de inyección: elija un lado para esta inyección y otro para la próxima vez. Dentro de cada zona, el punto de inyección también deberá cambiarse cada vez.
Sujete el pene, colocando los dedos índice y corazón por debajo, cerca de los testículos, y el pulgar por encima. Apriete suavemente el pene entre el pulgar y los dedos de modo que el lugar de inyección sobresalga. Si tiene prepucio, asegúrese de que está estirado.
6. Retire la aguja. Apriete suavemente con el pulgar la toallita impregnada de alcohol en el sitio de punción durante 3 minutos. Si aparece hemorragia, mantenga la presión hasta que desaparezca. De un masaje al pene para ayudar a que alprostadilo se distribuya por él.
7. No guarde lo que quede en el cartucho para una segunda inyección. Cuando haya terminado con la aguja, tírela con cuidado, como le ha recomendado su médico, de modo que nadie la vea, la use o se pinche con ella.
Si estima que la acción de Caverject es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si usa más Caverject del que debe
Si usted ha utilizado más Caverject del que debe y presenta una erección que dura más de cuatro horas, una respiración rápida, se siente débil o mareado, deprimido, con heces sueltas o con diarrea, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, ya que puede necesitar tratamiento.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos se han notificado con las frecuencias aproximadas que se indican:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
- dolor en el pene.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Si la erección dura más de 4 horas, consulte inmediatamente con el médico que le recetó Caverject. Si no puede ponerse en contacto con el médico, acuda al servicio de urgencias de un hospital.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Caverject
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice Caverject después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
La solución reconstituida debe utilizarse inmediatamente. No utilizar la solución resultante si ésta presenta turbidez, coloración o contiene partículas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.