Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Cetirizina Teva 1 mg/ml solución oral EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Cetirizina Teva 1 mg/ml solución oral y para qué se utiliza
Cada ml de solución contiene un 1 mg de hidrocloruro de cetirizina. La cetirizina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antihistamínicos los cuales ayudan a aliviar los síntomas de algunas alergias.
Este medicamento se utiliza para aliviar los síntomas de la fiebre del heno, rinitis no estacional (congestión y picor nasal) y otras alergias por ejemplo alergia a las mascotas o al polvo. También se puede utilizar para las alergias de la piel que incluyen rash, prurito y urticaria (erupción)
Este medicamento se puede utilizar en niños de 2 a 6 años para aliviar los síntomas de la fiebre del heno.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ceritizina Teva 1 mg/ml solución oral
No tome Cetirizina Teva 1 mg/ml solución oral:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Cetirizina Teva 1 mg/ml.
Otros riesgos que debe tomar:
Uso de Cetirizina Teva con otros medicamentos
Debido al perfil de la cetirizina, no se esperan interacciones con otros medicamentos.
Uso de Cetirizina Teva con alimentos y bebidas:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas:
Cetirizina Teva contiene sorbitol
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento. Puede tener un ligero efecto laxante. Por contener parahidroxibenzoatos puede causar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas).
3. Cómo tomar Ceritizina Teva 1 mg/ml solución oral
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Si su médico le ha prescrito este medicamento siga las instrucciones de su médico. Si no siga las instrucciones descritas a continuación. Si usted no entiende estas instrucciones o tiene dudas, consulte a su médico o farmacéutico. Utilice la cuchara que se proporciona para estar seguro de que utiliza la dosificación correcta.
Uso en niños y adolescentes
Adultos y adolescentes mayores de 12 años:
Dos cucharadas de 5 ml una vez al día.
Si se produce mareo, tome el medicamento por la noche.
Niños 6-12 años:
Dos cucharadas de 5 ml una vez al día, o una cucharada de 5 ml por la mañana y otra por la noche.
Niños 2 - 6 años:
Unacucharada de 5 ml una vez al día, o media cucharada de 2,5 ml por la mañana y otra por la noche.
Niños menores de 2 años
No recomendado
Si tiene problemas de riñón, puede que usted necesite sólo la mitad de dosis.
Si toma más Cetirizina Teva del que debe
Si usted ha tomado mas Cetirizina Teva de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91- 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad tomada.
La sobredosis puede causar somnolencia, pérdida de conciencia, boca seca, pérdida de la coordinación, agitación, dolor de cabeza, pupilas dilatadas, sentirse enrojecido, temperatura alta, alucinaciones, enfermedad convulsiva, tics, mareos o desvanecimientos, problemas al orinar, cambios en el ritmo cardiaco, sentirse o estar enfermo. En niños se puede producir agitación.
Por el momento no existe un antídoto específico. En caso de sobredosificación accidental importante se recomienda lavado gástrico y medicación sintomática.
Si olvidó tomar Cetirizina Teva
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
En caso de olvido de una dosis utilice el medicamento lo antes posible continuando el tratamiento de la forma prescrita a no ser que la siguiente dosis esté próxima. Tome las dosis siguientes a la hora habitual.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si ocurre cualquiera de los siguientes efectos adversos (frecuencia rara o muy rara), deje de tomar Cetirizina Teva y consulte a su médico inmediatamente o diríjase al servicio de urgencias del hospital más cercano:
Este efecto adverso es muy raro. Usted puede necesitar atención médica urgente u hospitalización.
Se han descrito los siguientes efectos adversos cuyas frecuencias aproximadas son:
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes)
Efectos adversos de frecuencia no conocida (la frecuencia no puede ser estimada en base a los datos disponibles)
Se han descrito también algunos casos de pérdida de memoria y/o incapacidad
En casos muy raros los pacientes han tenido ideas suicidas, si usted tiene este sentimiento deje de tomar Cetirizinay consulte a su médico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humanowebsite: www.notificaram.es . Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Cetirizina Teva 1 mg/ml solución oral
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No transferir a otro envase.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.