Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Citalopram Almus 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Citalopram Almus 20 mg comprimidos y para qué se utiliza
Como actúa Citalopram Almus
Citalopram Almus es un Inhibidor Selectivo de la Recaptación de Serotonina (ISRS) y pertenece a un grupo de medicamentos llamados antidepresivos. Estos medicamentos ayudan a normalizar los niveles de serotonina en el cerebro. Las alteraciones en el sistema de serotonina del cerebro son factores importantes en el desarrollo de depresión y otros trastornos relacionados.
Para que se utiliza Citalopram Almus
Citalopram Almus se utiliza para el tratamiento de la depresión (incluyendo la prevención de la reaparición de los síntomas) y trastornos de pánico.
La depresión se caracteriza por un bajo estado de ánimo/estado de ánimo depresivo, falta de energía, melancolía, sentimientos de baja o nula estima, alteraciones del sueño, ausencia e incapacidad de realizar las tareas diarias. La depresión puede ir también acompañada de pensamientos suicidas. Los pacientes deprimidos pueden, además sufrir de síntomas de ansiedad.
El trastorno de pánico se caracteriza porque los pacientes desarrollan ataques inesperados de pánico o ansiedad intensos cuando se enfrentan a situaciones particulares o debido al miedo de experimentar nuevos ataques. El factor preciso que desarrolla los ataques puede variar de paciente a paciente. Los ataques vuelven a aparecer cuando el paciente se enfrenta de nuevo a la misma situación.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Citalopram Almus 20 mg comprimidos
No tome Citalopram Almus
Su médico le informará sobre como debe comenzar a tomar citalopram, una vez que haya dejado de tomar IMAOs. (ver “Uso de otros medicamentos”).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Citalopram Almus.
Los antidepresivos no debe normalmente utilizarse en niños ni en adolescentes menores de 18 años. También debe saber que los pacientes menores de 18 años tienen un mayor riesgo de efectos adversos como intentos de suicidio, ideas suicidas y hostilidad (principalmente agresión, comportamiento de oposición y enfado) cuando toman esta clase de medicamentos. Pese a ello, su médico puede prescribir Citalopram Almus para pacientes menores de 18 años ya que puede decidir que es beneficioso. Si su médico ha prescrito Citalopram Almus para un paciente menor de 18 años y quiere más información sobre este tema, vuelva a consultar a su médico. Deberá informar a su médico si alguno de los síntomas descritos anteriormente se desarrollan o empeoran cuando un paciente menor de 18 años esté tomando Citalopram Almus. Asimismo, no se ha demostrado los efectos de seguridad a largo plazo de Citalopram Almus en lo referente a crecimiento, madurez y desarrollo de conocimientos y del comportamiento en este grupo de edad.
El uso conjunto puede aumentar la incidencia de reacciones adversas (ver sección “Uso de otros medicamentos ”)
Las reacciones de retirada incluyen: mareos, pinchazos y calambres o entumecimiento, dolor de cabeza, náuseas y ansiedad. La mayoría de las reacciones de retirada son leves y autolimitantes en su naturaleza. Si se interrumpe el tratamiento, se recomienda que la dosis se reduzca gradualmente durante periodos de 1-2 semanas.
Pensamiento suicida y empeoramiento de su depresión o trastorno de ansiedad
Si usted tiene trastorno de depresión y/o ansiedad, usted puede tener en ocasiones pensamientos de hacerse daño a sí mismo o suicidarse. Estos pensamientos pueden aumentar cuando empieza el tratamiento con antidepresivos, ya que estos medicamentos tardan un tiempo en hacer efecto, normalmente unas dos semanas, e incluso a veces, más.
Usted puede tener pensamientos como estos con más probabilidad:
Si usted tiene pensamientos de suicidarse o hacerse daño a sí mismo, contacte con su médico o acuda al hospital directamente.
Puede serle útil si le cuenta a un familiar o amigo cercano que usted es depresivo o tiene un trastorno de ansiedad y le pide que lea este prospecto. Les puede preguntar si creen que su depresión o ansiedad están empeorando o si están preocupados por cambios en su comportamiento.
Uso de Citalopram Almus con otros medicamentos
Es importante destacar que esta información puede aplicarse también para productos utilizados hace algún tiempo o que se vayan a utilizar en algún momento futuro.
Algunos medicamentos pueden producir problemas si usted los toma junto con Citalopram Almus. Entre estos medicamentos se incluyen:
No tome citalopram durante los 14 días posteriores a interrumpir un tratamiento con los denominados IMAO irreversibles.
No tome citalopram durante el tiempo especificado tras interrumpir el tratamiento con un IMAO reversible (como moclobemida), tal y como se le indica en el prospecto de información para el usuario del IMAO reversible.
No tome IMAOs durante 7 días tras interrumpir el tratamiento con citalopram.
No utilice citalopram si está tomando más de 10 mg/día del IMAO selegilina.
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Toma de Citalopram Almus con alimentos y bebidas
Se le advierte que no tome alcohol durante el tratamiento con Citalopram Almus.
Citalopram Almus puede tomarse con o sin alimentos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Embarazo
Informe a su médico si está embarazada o está pensando en quedarse embarazada. Las mujeres embarazadas no deben normalmente tomar citalopram, a menos que usted y su médico hayan analizado los riesgos y beneficios implicados.
Si usted toma citalopram durante los últimos 3 meses de su embarazo y hasta la fecha del nacimiento, sea consciente que pueden observarse en el bebé recién nacido los siguientes efectos: dificultad respiratoria, piel azulada, cambios de la temperatura corporal, dificultades para alimentarse, vómitos, azúcar bajo en sangre, rigidez o flojedad muscular, reflejos intensos, temblores, inquietud, irritabilidad, letargo, lloro constante, somnolencia y dificultades para dormirse. Si su bebé recién nacido tiene alguno de estos síntomas, por favor, contacte con su médico inmediatamente.
Aségurese de que su médico o matrona saben que está tomando Citalopram Almus. Cuando se toma durante el embarazo, particularmente en los últimos 3 meses de embarazo, los medicamentos como Citalopram Almus pueden aumentar el riesgo de una afección grave en los bebés, llamada hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPP), lo que hace que el bebé respire más rápido y aparece azulado. Estos síntomas comienzan normalmente durante las primeras 24 horas después de que nazca el bebé. Si esto sucede a su bebé debe comunicarlo a su médico o matrona de inmediato.
Lactancia
Citalopram pasa a la leche materna en pequeña cantidad. Hay riesgo de efectos en el niño. Si está tomando Seropram informe a su médico antes de iniciar la lactancia.
Fertilidad
Citalopram ha demostrado reducir la calidad del esperma en estudios en animales. Teóricamente, esto podría afectar la fertilidad, pero el impacto sobre la fertilidad humana no se ha observado hasta ahora.
Conducción y uso de máquinas
Citalopram puede afectar a su capacidad para conducir un coche o manejar máquinas.
No conduzca ni maneje herramientas o máquinas hasta que no sepa como le afecta citalopram. Pregunte a su médico o farmacéutico si tiene alguna duda.
3. Cómo tomar Citalopram Almus 20 mg comprimidos
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis normal es:
Adultos
Depresión
La dosis recomendada es de 20 mg al día. Ésta puede ser incrementada por su médico hasta un máximo de 40 mg al día.
Trastornos de pánico
La dosis de inicio es de 10 mg al día durante la primera semana tras lo cual podrá aumentarse a 20-30 mg al día. La dosis puede ser incrementada por su médico hasta un máximo de 40 mg al día.
Pacientes ancianos (mayores de 65 años de edad):
La dosis inicial debe disminuirse hasta la mitad de la dosis recomendada, por ej. 10-20 mg al día. Los pacientes ancianos normalmente no deben recibir más de 20 mg al día.
Pacientes con riesgos especiales
Los pacientes con afectaciones hepáticas no deben recibir más de 20 mg al día.
Uso en niños y adolescentes menores de 18 años:
Citalopram Almus no debe utilizarse para el tratamiento de niños y adolescentes menores de 18 años (ver “Tenga especial cuidado con Citalopram Almus”).
Citalopram Almus debe tomarse como dosis única, por la mañana o por la noche. Los comprimidos pueden tomarse con o sin alimentos.
Uso oral.
Los comprimidos o las fracciones de los comprimidos deben ingerirse enteros, bebiendo agua u otro líquido.
Duración del tratamiento:
Citalopram Almus no actúa inmediatamente. Puede necesitar 2-4 semanas antes de que empiece a notar los beneficios de estos comprimidos. Este hecho es normal en este tipo de medicamentos.
Para el tratamiento de los trastornos de pánico se pueden necesitar hasta 3 semanas para que se desarrolle el efecto terapéutico completo. Puede ser necesario que continúe el tratamiento durante varios meses.
Siga tomando los comprimidos mientras su médico así se lo recomiende. No deje de tomarlos incluso si comienza a sentirse mejor, a menos que así se lo indique su médico. No cambie en ningún caso la dosis de su medicamento sin comentarlo antes con su médico.
Síntomas de retirada al interrumpir el tratamiento
Debe evitar interrumpir bruscamente el tratamiento. Cuando se finalice el tratamiento con citalopram se debe reducir la dosis gradualmente durante un periodo de una o dos semanas con el fin de reducir la posibilidad de que existan reacciones de retirada (ver secciones “Si interrumpe el tratamiento con Citalopram Almus” y “Posibles efectos adversos”)
Si tiene la impresión de que el efecto de citalopram es demasiado potente o demasiado débil, consulte a su médico o farmacéutico.
Si toma más Citalopram Almus del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Los síntomas en caso de una sobredosis son:
Soñolencia, una condición casi de inconsciencia con inactividad mental aparente y capacidad reducida para responder a la estimulación (coma, estupor), convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco (como prolongación del intervalo QT), náuseas, vómitos, sudoración, coloración azulada de la piel debida a una cantidad inadecuada de oxígeno en la sangre (cianosis) e hiperventilación. Pueden aparecer características del síndrome de serotonina (ver “Posibles efectos adversos”), particularmente con el uso conjunto de otras sustancias.
Si olvidó tomar Citalopram Almus
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Citalopram Almus
No deje de tomar Citalopram Almus a menos que así se lo indique su médico.
Dado que pueden aparecer reacciones de retirada cuando se interrumpe el tratamiento, se aconseja reducir la dosis de forma gradual a intervalos de 1-2 semanas.
Las reacciones de retirada incluyen: mareos, pinchazos y calambres o entumecimiento, dolor de cabeza, náuseas y ansiedad. La mayoría de las reacciones de retirada son leves y autolimitadas en su naturaleza. Si se interrumpe el tratamiento, se aconseja reducir la dosis de forma gradual en periodos de 1-2 semanas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si aparece alguno de los efectos siguientes, deje de tomar Citalopram Almus y consulte a su médico inmediatamente o vaya al departamento de urgencias del hospital más cercano:
Son posibles también los siguientes efectos adversos y sus frecuencias aproximadas:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
No conocidas (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Síntomas de retirada al suspender el tratamiento:
Dado que pueden aparecer reacciones de retirada cuando se interrumpe el tratamiento, se aconseja reducir la dosis de forma gradual a intervalos de 1-2 semanas. Las reacciones de retirada incluyen: mareos, pinchazos y calambres o entumecimiento, dolor de cabeza, náuseas y ansiedad. La mayoría de las reacciones de retirada son leves y autolimitadas en su naturaleza. Si se interrumpe el tratamiento, se aconseja reducir la dosis de forma gradual en periodos de 1-2 semanas.
Se ha observado un aumento en el riesgo de fracturas de huesos en pacientes que toman este tipo de medicamentos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: ww.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Citalopram Almus 20 mg comprimidos
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.