Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACION PARA EL USUARIO
Citalopram Apotex20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Citalopram hidrobromuro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Citalopram Apotex y para qué se utiliza
Citalopram Apotex pertenece al grupo de los antidepresivos denominados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
Citalopram Apotex se utiliza para:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Citalopram Apotex
No tome Citalopram Apotex
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar CitalopramApotex:
Consulte a su médico incluso cuando estas indicaciones le han sucedido en el pasado.
Esto es más probable:
Si en cualquier momento tiene pensamientos suicidas o de autolesionarse, contacte con su médico o acuda al hospital más próximo.
Puede ser de ayuda decirle a un amigo o pariente que padece depresión o un trastorno de ansiedad y pedirles que lean este prospecto. Podría pedirles que le dijeran si piensan que su depresión o ansiedad ha empeorado o si están preocupados por sus cambios de comportamiento.
Uso en pacientes de edad avanzada y pacientes con la función renal y hepática reducida:
Ver sección 3.
Niños y adolescentes:
Los antidepresivos normalmente no deben usarse en niños y adolescentes menores de 18 años. Además, debe tenerse en cuenta que los pacientes menores de 18 años tienen un riesgo mayor de padecer efectos secundarios tales como intento de suicidio, pensamientos suicidas y hostilidad (predominantemente agresión, conducta de oposición e ira/enfado) cuando se toman este tipo de medicamentos. Sin embargo, su médico puede decidir recetar Citalopram Apotex en pacientes menores de 18 años por su bien. Si su médico le ha recetado Citalopram Apotex a un paciente menor de 18 años y desea comentar esta decisión, consulte a su médico. Debe informar a su médico si cualquiera de los síntomas listados anteriormente aparecen o empeoran en pacientes menores de 18 años que toman Citalopram Apotex. Además, los efectos a largo plazo relacionados con el crecimiento, la madurez y el desarrollo cognitivo y de conducta en este grupo de edad, son escasos.
Uso de Citalopram Apotex con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado reciéntemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Tenga en cuenta que las siguientes indicaciones pueden estar relacionadas con medicamentos que haya tomado en el pasado o que tomará en el futuro o con terapias a base de hierbas o terapias alternativas.
No tome citalopram Apotex si usted está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos:
Algunos medicamentos pueden influir sobre el efecto de Citalopram Apotex, y Citalopram Apotex puede influir sobre el efecto de otros medicamentos. Esto incluye:
Toma de Citalopram Apotex con alimentos,bebidas y alcohol
Es aconsejable evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento con citalopram al igual que con todos los antidepresivos, aunque citalopram no ha demostrado que aumente los efectos del alcohol.
Citalopram se puede tomar con o independientemente de la comida.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No tome citalopram si está embarazada o está planeando quedarse embarazada, a menos que su médico lo considere estrictamente necesario y sólo después de una cuidadosa consideración del riesgo/beneficio.
No debe suspender el tratamiento con citalopram de forma brusca. Si está tomando citalopram durante los 3 últimos meses del embarazo, informe a su médico ya que el recién nacido podría padecer algunos síntomas al nacer. Estos síntomas normalmente aparecen en las 24 horas siguientes al nacimiento y se caracterizan por incapacidad para dormir o comer adecuadamente, problemas al respirar, color azulado de la piel, piel demasiado fría o demasiado caliente, malestar, llanto contínuo, rigidez o flacidez muscular, letargia, temblores, tics o convulsiones. Si el recién nacido padece alguno de estos síntomas al nacer, informe a su médico para que le aconseje.
Asegúrese de que su comadrona y/o el médico saben que está tomando citalopram. Cuando se toma durante el embarazo, particularmente en los últimos tres meses del embarazo, los medicamentos como el citalopram puede aumentar el riesgo de una enfermedad grave en los bebés, denominada hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (PPHN), lo que hace que el bebé respire más rápido y presente coloración azulada. Estos síntomas comienzan normalmente durante las primeras 24 horas después del nacimiento del bebé. Si esto le sucede a su bebé, debe consultar a su matrona o médico de inmediato.
Lactancia
Citalopram pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. Existe riesgo de producir algún efecto en el niño. Si está tomando citalopram, informe a su médico antes de comenzar la lactancia.
Fertilidad
Se ha demostrado que citalopram puede reducir la calidad del esperma en estudios con animales. En teoría, esto podría afectar a la fertilidad, pero hasta ahora no se ha observado ningún efecto sobre la fertilidad humana.
Conducción y uso de máquinas
Durante el tratamiento con citalopram puede que se sienta somnoliento o mareado. No conduzca ni maneje herramientas o máquinas hasta que sepa cómo le afecta el tratamiento con citalopram.
Citalopram puede afectar a la capacidad para conducir o utilizar maquinaria. Consulte a su médico o farmacéutico si no está seguro sobre este punto.
Citalopram Apotex contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Citalopram Apotex
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Citalopram debe tomarse en una sola toma diaria, por la mañana o por la noche. Los comprimidos se pueden tomar con o sin alimentos. Los comprimidos deben tragarse enteros con ayuda de agua u otro líquido. Citalopram no produce un efecto inmediato. Normalmente, el efecto se percibe a las 3-4 semanas.
El tratamiento se debe continuar hasta que no padezca síntomas durante 4-6 meses. Citalopram debe dejar de tomarse lentamente. Es aconsejable que la dosis se reduzca gradualmente durante 1-2 semanas. No deje de tomar citalopram hasta que su médico se lo indique, aunque comience a encontrarse mejor. Su médico le indicará la duración del tratamiento con citalopram.
No cambie la dosis del medicamento sin informar primero a su médico.
Uso en niños y adolescentes menores de 18 años:
No se debe utilizar citalopram para el tratamiento de niños y adolescentes menores de 18 años (ver ¿Tenga especial cuidado con Citalopram Apotex¿).
Dosis recomendada:
Adultos:
Depresion
La dosis recomendada es de 20 mg por día. Esta puede ser aumentada por su médico hasta un máximo de 40 mg por día.
Trastorno de angustia
La dosis inicial es de 10 mg por día durante la primera semana, antes de aumentar la dosis a 20-30 mg por día. La dosis puede ser aumentada por su médico hasta un máximo de 40 mg por día.
Pacientes de edad avanzada (>65 años):
La dosis inicial debe reducirse a la mitad de la dosis recomendada, por ejemplo 10 ¿ 20 mg por día. Los pacientes de edad avanzada, por lo general, no deben recibir más de 20 mg por día.
Pacientes con insuficiencia hepática:
Los pacientes con problemas hepáticos no deben recibir más de 20 mg por día.
Se aconseja extremar la precaución en pacientes con disminución grave de la función hepática. Se deberá realizar un seguimiento clínico de estos pacientes.
Pacientes con insuficiencia renal:
El médico puede recomendar una dosis menor de la habitual.
Síntomas de retirada observados tras la suspensión del tratamiento:
Se debe evitar la suspensión brusca del tratamiento. Cuando se pretende interrumpir el tratamiento con citalopram, la dosis debe ser reducida gradualmente durante una o dos semanas para evitar el riesgo de síntomas de retirada (ver secciones ¿Si interrumpe el tratamiento con Citalopram Apotex¿ y ¿Posibles efectos adversos¿).
Si estima que la acción de citalopram es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más Citalopram Apotexdel que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada.
Síntomas en caso de sobredosis:
Somnolencia, sensación cercana a la inconsciencia, con inactividad mental aparente y capacidad reducida para responder a estímulos (estupor comatoso), convulsiones, cambios en el ritmo cardíaco (por ejemplo prolongación del intervalo QT), arritmia cardíaca, náuseas, vómitos, traspiración, coloración azulada de la piel debida a un aporte inadeacuado de oxígeno en la sangre (cianosis), hiperventilación. Se pueden dar síntomas de síndrome serotoninérgico particularmente cuando se administran conjuntamente otras sustancias (ver ¿Posibles efectos adversos¿).
Si olvidó tomar Citalopram Apotex
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome la siguiente dosis cuando corresponda.
Si interrumpe el tratamiento con Citalopram Apotex
No deje de tomar citalopram a menos que su médico se lo indique.
Pueden aparecer síntomas de retirada cuando se suspende el tratamiento, es aconsejable reducir la dosis gradualmente durante 1-2 semanas.
Los síntomas de retirada incluyen: mareos, hormigueo o adormecimiento, dolor de cabeza, náuseas y ansiedad. La mayoría de los síntomas de retirada son leves y autolimitados. Si se pretende suspender el tratamiento, es aconsejable reducir la dosis gradualmente durante 1-2 semanas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Citalopram Apotex puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si sufre alguno de los efectos adversos siguientes, deje de tomar citalopram e informe a su médico inmediatamente o dirígase al servicio de urgencias del hospital más cercano.
Si usted tiene alguno de los siguientes sintomas debe dejar de tomar Citalopram y consulte a su médico de inmediato:
Estos efectos adversos son graves. Si los padece, puede que haya experimentado una reacción alérgica seria a citalopram. Puede que necesite atención médica urgente u hospitalización. Todos estos efectos adversos de carácter muy grave se dan en muy raras ocasiones.
Los efectos adversos que se detallan a continuación se han observado con las siguientes frecuencias:
Efectos adversos muy frecuente (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)):
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes):
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Ya que los síntomas de retirada pueden aparecer al suspender el tratamiento, es aconsejable reducir la dosis gradualmente en intervalos de 1-2 semanas.
Los síntomas de retirada incluyen: mareos, hormigueo o adormecimiento, dolor de cabeza, náuseas y ansiedad. La mayoría de los síntomas de retirada son leves y autolimitados. Si pretende suspender el tratamiento, es aconsejable reducir la dosis gradualmente durante 1-2 semanas.
En pacientes que toman este tipo de medicamentos se ha observado un aumento del riesgo de fracturas de huesos.
Cualquiera de los efectos adversos que se presentan, normalmente desaparecerán al cabo de pocos días. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de los efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, www.notificaRAM.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Citalopram Apotex
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.: La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.