Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Colestid 5 g granulado para suspensión oral
Colestipol hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Colestid y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Colestid
3. Cómo tomar Colestid
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Colestid
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Colestid y para qué se utiliza
Colestid es un medicamento cuyo principio activo, colestipol hidrocloruro, pertenece a un grupo de medicamentos llamados resinas de intercambio aniónico, que se unen a los ácidos biliares. Se utiliza para reducir los niveles de colesterol (un tipo de grasa) de la sangre, ya que al unirse a los ácidos biliares en el intestino evitan su absorción y como consecuencia el organismo produce más ácidos biliares a partir de colesterol.
Colestid se utiliza para reducir el colesterol en la sangre cuando una dieta baja en grasas y los cambios en el estilo de vida por si solos han fracasado. Durante el tratamiento debe seguirse una dieta estándar baja en colesterol.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Colestid
No tome Colestid
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Colestid si:
No tome ningún otro medicamento desde una hora antes hasta cuatro horas después de tomar Colestid.
Su médico controlará los niveles de triglicéridos (grasas) en sangre, especialmente al inicio del tratamiento. Asimismo en tratamientos a largo plazo también vigilara los niveles de vitaminas por si fuera necesario administrar suplementos vitamínicos.
Niños
No se han establecido la eficacia y seguridad de colestipol hidrocloruro en niños.
Toma de Colestid con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
El intervalo de tiempo entre la administración de Colestid y cualquier otro medicamento debe ser el mayor posible, como mínimo 1 h antes o 4 h después de la administración de Colestid.
Colestipol hidrocloruro puede reducir o retrasar la absorción de algunos medicamentos como:
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se ha establecido la seguridad del uso de Colestid durante el embarazo. Colestipol hidrocloruro puede reducir o retrasar la absorción de vitaminas necesarias para el desarrollo del feto.
No se ha establecido la seguridad del uso de Colestid durante la lactancia. La posible falta de una absorción adecuada de vitaminas liposolubles puede afectar a los niños lactantes.
Conducción y uso de máquinas
Colestid no afecta a la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
3. Cómo tomar Colestid
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Su médico decidirá qué dosis de colestipol hidrocloruro es la más aconsejable para usted. No debe tomar más sobres de granulado que los especificados por su médico.
Adultos
La dosis usual para adultos es de 1 a 6 sobres de Colestid al día (de 5 a 30 g de colestipol hidrocloruro al día), que deben tomarse por vía oral, de una sola vez o en dos dosis, con varias horas de intervalo y siempre con las comidas. El tratamiento se inicia normalmente con 1 sobre (5 g) de colestipol hidrocloruro 1 ó 2 veces al día. Si la dosis inicial es bien tolerada, puede que su médico aumente la dosis, en caso necesario, en 5 g al día a intervalos de 1-2 meses. Se recomienda que la dosis se vaya aumentando lentamente para minimizar el riesgo de aparición de efectos adversos gastrointestinales.
Para evitar la inhalación accidental o molestias esofágicas, el granulado para suspensión oral nunca debe tomarse en su forma seca. El granulado se debe añadir a 100 mL como mínimo de líquido (por ejemplo agua, zumo de frutas, leche) y mezclar hasta obtener una suspensión homogénea.
Se recomienda que el intervalo de tiempo entre la administración de Colestid y cualquier otra medicación sea el mayor posible, como mínimo 1 hora antes o 4 horas después de la administración de Colestid.
Asegúrese de seguir las recomendaciones de su médico en cuanto a la forma de tomarlo y a la dosis adecuada.
Uso en niños y adolescentes
Debe limitarse el uso de Colestid en niños. No obstante, si fuera necesario, la dosis indicada estaría entre 1 y 4 sobres al día. Debe seguir en todo momento los consejos de su médico.
Si toma más Colestid del que debe
No tome más sobres de Colestid de los indicados por su médico. Puede sufrir estreñimiento grave.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al servicio de información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20 (indicando el medicamento y la cantidad ingerida).
Si olvidó tomar Colestid
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto pueda. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente dosis, no tome el sobre de granulado olvidado.
Si interrumpe el tratamiento con Colestid
No deje de tomar este medicamento a no ser que se lo indique su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos que pueden aparecer incluyen:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico ó farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Colestid
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en los sobres y en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.