Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
COLPOTROFÍN 10 mg/g crema vaginal
Promestrieno
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Colpotrofín 10 mg/g crema vaginal y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Colpotrofín 10 mg/g crema vaginal
3. Cómo usar Colpotrofín 10 mg/g crema vaginal
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Colpotrofín 10 mg/g crema vaginal
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Colpotrofin 10 mg/g crema vaginal y para qué se utiliza
Colpotrofín pertenece al grupo de medicamentos de los estrógenos (hormonas sexuales femeninas).
Colpotrofín se utiliza para tratar los trastornos atróficos de la zona genital femenina (vulva, vestíbulo y anillo vaginal) que aparecen en situaciones en las que hay una disminución de los estrógenos, como menopausia, castración, uso de anticonceptivos, etc., y que se manifiestan con sequedad, picor o irritación de la piel y mucosa genital.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Colpotrofin 10 mg/g crema vaginal
No use Colpotrofín
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a utilizar Colpotrofin. Antes de iniciar o reconstituir el tratamiento, se debe hacer una historia médica personal y familiar completa, y controles periodicos adaptados individualmente a cada mujer, incluyendo mamografias. Cambios en las mamas deben ser comunicados a su médico.
Tenga especial cuidado con Colpotrofín:
Para el tratamiento de síntomas postmenopáusicos, la terapia estrogénica local solo debe iniciarse para síntomas que afecten adversamente a la calidad de vida. En todos los casos, se debe realizar una valoración cuidadosa de los riesgos y beneficios al menos anualmente y la terapia solo debe continuarse si el beneficio supera el riesgo.
Situaciones que necesitan supervisión
Si alguna de las siguientes situaciones le afecta, le ha afectado previamente, y/o se ha agravado durante el embarazo o antes del tratamiento hormonal, informe a su médico inmediatamente ya que tendrá que ser supervisado estrechamente. Debe tenerse en cuenta que estas situaciones pueden ser recurrentes o agravarse durante el tratamiento con promestrieno, en particular:
La abosrción sistémica de promestrieno durante la administración vaginal local es mínima. Por lo tanto, la recurrencia o empeoramiento de las situaciones mencionadas anteriormente es menos probable que durante un tratamiento sistémico con estrógenos.
Razones para la interrupción inmediata del tratamiento
El tratamiento debe discontinuarse en caso de que se descubra una contraindicación y en las siguientes situaciones:
El promestrieno se administra localmente y su absorción sistémica durante la administración vaginal local es mínima. Por lo tanto, la presencia de las situaciones detalladas a continuación es menos probable que durante un tratamiento sistémico con estrógenos.
Hiperplasia endometrial y carcinoma
No se ha atribuído un aumento del riesgo de hiperplasia endometrial o cáncer uterino al tratamiento con promestrieno por uso vaginal. Sin embargo, si se requiere tratamiento continuado, se recomiendan revisiones periódicas, dando especial importancia a cualquier síntoma sugestivo de hiperplasia endométrica o neoplasia endométrica.
Si, de todas formas independientemente de la duración, aparece sangrado o manchado durante el tratamiento, debe informar a su médico para que investigue el motivo. Se recomienda que los pacientes consulten a su médico si experimentan sangrado o manchado durante el tratamiento con promestrieno.
Si ha experimentado histerectomia (extirpacion de útero), debido a endometriosis y se conoce que tenga endometriosis residual, informe a su médico ya que debe monitorizarla estrechamente cuando se usen esta clase de medicamentos.
Cáncer de mama, útero y ovario
El tratamiento sistémico con estrógenos puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, en particular el uterino, ovárico y de mama. No se espera que el promestrieno, cuya absorción sistémica durante la administración vaginal local es mínima, aumente el riesgo de cáncer, pero son aconsejables revisiones periodicas.
Trastornos de tromboembolismo venoso, ictus y enfermedad arterial coronaria
El tratamiento hormonal sustitutivo con preparaciones con efecto sistémico se asocia con un aumento del riesgo de tromboembolismo venoso (TEV), ictus y enfermedad arterial coronaria. No se espera que el promestrieno, cuya absorción sistémica durante la administración vaginal local es mínima, de lugar a un riesgo elevado de TEV, ictus y enfermedad arterial coronaria.
Otras situaciones
Los estrógenos con efectos sistémicos pueden causar retención de líquidos o gran aumento de los trigliceridos en plasma, conduciendo a pancreatitis, y por lo tanto los pacientes con disfunción cardiaca, renal o con hipertrigliceridemia pre-existente, respectivamente deben ser observados cuidadosamente durante las primeras semanas de tratamiento. No se espera que el promestrieno, cuya absorción vaginal local es mínima, tenga efectos sistémicos.
Uso de Colpotrofin con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Debido a la administración intravaginal de promestrieno y a que su aborción es mínima, no se espera que tengan lugar interacciones medicamentosas clínicamente significativas con promestrieno.
No se recomienda el uso de este medicamento junto con espermicidas (sustancias que alteran la movilidad o matan los espermatozoides). El tratamiento vaginal local podría inactivar la acción anticonceptiva del espermicida.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No existe información suficiente sobre la utilización de promestrieno en mujeres embarazadas. Promestrieno no está indicado durante el embarazo. Si se queda embarazada durante el tratamiento con promestrieno debe interrumpirlo inmediatamente.
Los resultados de la mayoría de estudios epidemiológicos actuales referentes a la exposición fetal accidental a estrógenos indican que no hay efectos teratogénicos o fetotóxicos.
Lactancia
No se recomienda el uso de este medicamento durante el periodo de lactancia porque el medicamento podría pasar a la leche materna.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Colpotrofín sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Colpotrofín contiene parahidroxibenzoato de metilo, sal de sodio (E-219) y parahidroxibenzoato de propilo, sal de sodio (E-217)
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo, sal sódica (E-219) y parahidroxibenzoato de propilo, sal sódica (E-217).
3. Cómo usar Colpotrofin 10 mg/g crema vaginal
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se administra por vía vaginal.
La dosis recomendada es:
El médico podría modificar la dosis en función de la mejoría que se observe.
El tratamiento debe durar una media de 3 semanas.
Si la causa del trastorno persiste (menopausia, castración, tratamientos anticonceptivos con estrógenos-progestágenos) o si el efecto yatrogénico (debido a la intervención médica) es duradero (irradiaciones), podría ser necesario hacer tratamientos de mantenimiento.
Una vez utilizado el aplicador, éste deberá ser lavado con agua templada para su mejor conservación y uso sucesivo.
Si usa más Colpotrofín del que debiera
Dada la vía de aplicación no es probable que se produzca una intoxicación.
Sin embargo, el uso excesivo puede conducir a la exacerbación de los efectos secundarios locales como irritación, prurito y sensación de quemazón en la zona vulvar.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si olvidó usar Colpotrofín
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si olvidó usar este medicamento cuando correspondía, aplíquese la crema en cuanto se dé cuenta y continúe con su régimen habitual de tratamiento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas): alergia, irritación, picor local.
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles): Hemorragia vaginal.
Otras reacciones adversas:
Se hicieron estimaciones de riesgo basándose en la exposición sistémica de estrógenos y no se conoce como pueden extrapolarse al tratamiento local:
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Colpotrofin 10 mg/g crema vaginal
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.