Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Combigan 2 mg/ml + 5 mg/ml colirio en solución.
Tartrato de brimonidina y timolol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Combigan y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Combigan
3. Cómo usar Combigan
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Combigan
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Combigan y para qué se utiliza
Combigan es un colirio que se utiliza para el control del glaucoma. Contiene dos medicamentos (brimonidina y timolol) que ambos reducen la presión elevada en el ojo. Brimonidina pertenece a un grupo de medicamentos llamados agonistas de los receptores alfa-2 adrenérgicos. Timolol pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-bloqueantes. Combigan se receta para disminuir la presión elevada en el interior del ojo cuando el uso de colirios beta bloqueantes no es suficiente.
Su ojo contiene un líquido acuoso claro que alimenta el interior del ojo. Continuamente se elimina líquido hacia el exterior del ojo y se genera nuevo líquido para reponerlo. Si el líquido no puede salir al exterior del ojo lo suficientemente deprisa, la presión dentro del ojo aumenta y podría con el tiempo dañar su visión. Combigan actúa reduciendo la producción de líquido y aumentando la cantidad de líquido que sale. Esto reduce la presión dentro del ojo mientras que se sigue generando nuevo líquido.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Combigan
No use Combigan colirio en solución:
Combigan no se debe utilizar en niños de menos de 2 años ni generalmente en niños de entre 2 y 17 años.
Si cree que cualquiera de estos puntos son aplicables para usted, no use Combigan hasta que haya consultado de nuevo con el médico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Combigan,
Uso de Combigan con otros medicamentos
Combigan puede afectar o ser afectado por otros medicamentos que esté utilizando, incluyendo otros colirios para el tratamiento de glaucoma.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso medicamentos para cualquier otra enfermedad, aunque no estén relacionados con su problema ocular, e incluso los adquiridos sin receta médica.
Hay una serie de medicamentos que pueden interferir con Combigan, por lo que es muy importante que le diga a su médico si está tomando:
Si cambia la dosis de alguno de los medicamentos que tome o si consume alcohol de forma habitual, debe decírselo a su médico.
Si va a ser sometido a anestesia, debe decir a su médico o dentista que está usando Combigan.
Embarazo y Lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. No utilice Combigan si usted está embarazada a menos que su médico lo considere necesario.
No utilice Combigan si está en período de lactancia. Timolol puede pasar a la leche. Consulte a su médico antes de utilizar cualquier medicamento durante la lactancia.
Conducción y uso de maquinaria
Combigan puede causar somnolencia, cansancio o visión borrosa en algunos pacientes. No conduzca o maneje herramientas o máquinas hasta que los síntomas hayan desaparecido. Si nota algún problema, hable con su médico.
Información importante sobre algunos componentes de Combigan
Lentes de contacto
Combigan puede producir irritación ocular porque contiene cloruro de benzalconio como conservante. Altera el color de las lentes de contacto blandas.
3. Cómo usar Combigan
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. No se debe utilizar Combigan en niños menores de 2 años y no se recomienda su uso habitual en niños y adolescentes (entre 2 y 17 años).
La dosis recomendada es una gota de Combigan , dos veces al día, con unas 12 horas de diferencia. No cambie la dosis o deje de aplicarla sin consultar a su médico.
Si usa Combigan junto con otros colirios, espere al menos cinco minutos entre su aplicación y la de los demás colirios.
Forma de uso y/o vía de administración
No debe utilizar el envase si el precinto de seguridad está roto cuando abra el producto por primera vez.
Lávese las manos antes de abrir el envase. Incline la cabeza hacia atrás y mire hacia el techo.
Si la gota cae fuera del ojo, inténtelo de nuevo.
Para ayudar a prevenir infecciones, evite que la punta del envase toque el ojo, ni ninguna otra superficie. Cierre el envase inmediatamente después de usarlo.
Si usa más Combigan del que debiera
Adultos
Si usa más Combigan del que debiera, es poco probable que le produzca algún daño. Póngase la siguiente gota a la hora habitual. Si está preocupado, hable con su médico o farmacéutico
Bebés y niños
Se han dado algunos casos de sobredosis en bebes y niños tratados con brimonidina (uno de los componentes de Combigan) como parte del tratamiento para glaucoma. Se observó somnolencia, flacidez, baja temperatura corporal, palidez y dificultades respiratorias. Si esto ocurriera, contacte con su médico inmediatamente.
Adultos y niños
En caso de ingestión accidental contacte con su médico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicología, teléfono 91-562 04 20.
Si olvidó usar Combigan,
Si olvidó usar Combigan, utilice una sola gota en cada ojo que necesite tratamiento en cuanto se acuerde, y luego vuelva a su rutina regular. No duplique la dosis para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Combigan
Para que Combigan actúe adecuadamente lo debe utilizar todos los días.
Si tiene alguna pregunta más sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos, por favor contacte con su médico inmediatamente:
Que afectan al ojo
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Que afectan al cuerpo:
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Frecuencia no conocida la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Algunos de estos efectos pueden ser debidos a una reacción alérgica a alguno de los componentes del producto.
Se han observado reacciones adversas adicionales con brimonidina o timolol, y por lo tanto, podrían presentarse con Combigan.
Las siguientes reacciones adversas se han observado adicionalmente con brimonidina:
Inflamación en el ojo, pupilas pequeñas, dificultad para dormir, síntomas similares a los del resfriado, dificultad para respirar, síntomas del estómago y de la digestión, reacciones alérgicas generales, reacciones cutáneas incluyendo enrojecimiento, hinchazón de la cara, picor, erupción cutánea y dilatación de los vasos sanguíneos
Como cualquier otro medicamento aplicado en los ojos, Combigan (brimonidina/timolol) se absorbe en la sangre. La absorción de timolol, un componente betabloqueante de Combigan, puede causar reacciones adversas similares a las que se observan con los betabloqueantes intravenosos y/o orales. La incidencia de reacciones adversas tras la administración oftálmica tópica es menor que con medicamentos orales o inyectados.
Las siguientes reacciones adversas se han observado con el uso de betabloqueantes para tratar enfermedades oculares:
Otros efectos adversos notificados con colirios que contienen fosfato:
En muy raras ocasiones, algunos pacientes con lesiones graves de la capa transparente situada en la parte delantera del ojo (la córnea) han desarrollado manchas turbias en la córnea debidas a la acumulación de calcio durante el tratamiento.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Combigan
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar el envase en el embalaje exterior para protegerlo de la luz
No debe usar más de un envase al mismo tiempo.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el envase después de CAD:. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Debe desechar el envase cuatro semanas después de abrirlo por primera vez, incluso si todavía quedan algunas gotas. Esto ayudará a prevenir infecciones. Para ayudarle a recordar, escriba la fecha en que lo abrió en el espacio correspondiente en la caja.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.