Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: Información para el usuario
Copaxone 40 mg/ml solución inyectable en jeringa precargada
glatiramero, acetato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Copaxone 40 mg/ml y para qué se utiliza
Copaxone 40 mg/ml es un medicamento, administrado tres veces por semana, que modifica el modo en que funciona el sistema inmunitario de su cuerpo (se clasifica como un agente inmunomodulador). Se cree que los síntomas de la esclerosis múltiple (EM) se producen por un defecto en el sistema inmunitario del organismo. Esto produce zonas de inflamación en el cerebro y en la médula espinal.
Copaxone 40 mg/ml se usa para reducir el número de veces que usted sufre ataques de EM (recaídas). No se ha demostrado que ayude si usted padece alguna forma de EM que no tiene recaídas, o casi ninguna recaída. Copaxone 40 mg/ml puede no tener efecto alguno en la duración de un ataque de EM, o en lo mal que usted lo pasa durante un ataque.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Copaxone 40 mg/ml
No use Copaxone 40 mg/ml:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Copaxone 40 mg/ml.
Niños
Copaxone no se puede utilizar en niños menores de 18 años.
Pacientes de edad avanzada
Copaxone no ha sido estudiado específicamente en pacientes de edad avanzada. Por favor consulte con su médico.
Uso de Copaxone 40 mg/ml con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico acerca del tratamiento con Copaxone durante el embarazo y/o la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Se desconoce si Copaxone 40 mg/ml tiene influencia sobre la capacidad para conducir o manejar maqui-naria.
3. Cómo usar Copaxone 40 mg/ml
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis en adultos es una jeringa precargada (40 mg de acetato de glatiramero), administrado bajo la piel (por vía subcutánea) tres veces por semana, inyectado con un intervalo de separación de al menos 48 horas, por ejemplo, el lunes, el miércoles y el viernes. Se recomienda administrar el medicamento los mismos días de cada semana.
Es muy importante que la inyección de Copaxone 40 mg/ml se realice correctamente:
La primera vez que utilice Copaxone 40 mg/ml se le darán instrucciones completas y será supervisado por un médico o una enfermera. Ellos estarán con usted durante la inyección y media hora más tarde, solo para asegurarse de que no tiene ningún problema.
Instrucciones de uso
Lea estas instrucciones cuidadosamente antes de utilizar Copaxone 40 mg/ml.
Antes de la inyección asegúrese de que tiene todo lo que necesita:
Lávese las manos enérgicamente con agua y jabón.
Si desea utilizar el dispositivo para inyección de Copaxone para inyectarse, consulte las instrucciones de uso proporcionadas junto con el dispositivo para inyección de Copaxone.
Elija un lugar para la inyección siguiendo los diagramas de la figura 1.
Hay siete posibles zonas para la inyección en su cuerpo: brazos, muslos, caderas (nalgas) y estómago (barriga). Dentro de cada área de inyección existen múltiples lugares para la inyección. Elija un lugar diferente para poner cada inyección, así reducirá la posibilidad de irritación o de dolor en el lugar de la inyección. Cambie de lugar para la inyección dentro de cada área. No use siempre el mismo lugar para la inyección.
Advertencia: no se inyecte en ninguna zona que esté dolorida o sin color, o en donde usted note nudos o bultos firmes.
Se recomienda tener un esquema con los lugares para la inyección planificados, y anotarlo en un diario. Existen algunos lugares en su cuerpo que pueden ser difíciles para la auto-inyección (como la parte de atrás de su brazo). Si quiere usarlos, puede necesitar ayuda.
Figura 1
Como inyectar:
Si tiene la impresión de que el efecto de Copaxone 40 mg/ml es demasiado fuerte o débil comuníqueselo a su médico.
Si usa más Copaxone 40 mg/ml del que debe
Dígaselo a su médico inmediatamente.
En caso de sobredosis ó ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono (91) 562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad administrada.
Si olvidó usar Copaxone 40 mg/ml
Adminístrelo en cuanto lo recuerde o pueda administrarlo y omítalo al día siguiente. No se administre una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si es posible, debe regresar a su programa de admi-nistración habitual la semana siguiente.
Si interrumpe el tratamiento con Copaxone 40 mg/ml
No deje de usar Copaxone 40 mg/ml sin consultar con su médico
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Reacciones alérgicas (hipersensibilidad)
Usted puede desarrollar una reacción alérgica grave a este medicamento, pero es poco frecuente.
Si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos, deje de utilizar Copaxone 40 mg/ml y llame inmediatamente a su médico, o diríjase al servicio de urgencias del hospital más próximo:
Otras reacciones tras la inyección (reacción inmediatamente después de la inyección)
Algunas personas pueden tener uno o más de los siguientes síntomas minutos después de la inyección de Copaxone 40 mg/ml. Estos normalmente no suponen ningún problema y desaparecen en media hora.
No obstante, si los siguientes síntomas duran más de 30 minutos, informe inmediatamente a su médico, o diríjase al servicio de urgencias del hospital más próximo
En general, los siguientes efectos adversos comunicados por los pacientes en tratamiento con Copaxone 40 mg/ml tres veces por semana también se comunicaron en los pacientes tratados con Copaxone 20 mg/ml (ver la siguiente lista).
Muy frecuentes (pueden afectar a más de una de cada 10 personas):
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1de cada 100 personas):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano Website:https:// www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar má información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Copaxone 40 mg/ml
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC).
Copaxone 40 mg/ml solución inyectable en jeringa precargada se puede conservar hasta un mes fuera de nevera entre 15ºC y 25ºC.. Solo puede hacer esto una vez. Si después de este periodo de un mes las jeringas precargadas de Copaxone 40 mg/ml no han sido utilizadas y se encuentran todavía en su envase original, se deben volver a conservar en nevera.
No congelar.
Las jeringas precargadas se deben conservar en su envase original, protegidas de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y la caja (CAD). La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Deseche cualquier jeringa que contenga partículas.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.