Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Propecto: información para el usuario
Decapeptylsemestral 22,5 mg polvo y disolvente para suspensión de liberación prolongada inyectable
Triptorelina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted
Contenido del prospecto
1. Qué es Decapeptyl semestraly para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Decapeptyl semestral
3. Cómo usar Decapeptyl semestral
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Decapeptyl semestral
6. Contenido del envase e información adicional.
1. Qué es Decapeptyl semestral y para qué se utiliza
Decapeptyl semestral contiene triptorelina, que es similar a una hormona denominada hormona liberadora de gonadotropina (análogo de la GnRH).Se trata de una formulación de acción prolongada diseñada para liberar lentamente 22,5 mg de triptorelina durante un periodo de 6 meses (24 semanas).En hombres, triptorelina disminuye los niveles de la hormona testosterona. En mujeres, reduce los niveles de estrógenos.
En hombres adultos, Decapeptyl semestral se usa para tratar el cáncer de próstata hormono-dependiente localmente avanzado, y el cáncer de próstata hormono-dependiente que se ha diseminado a otras partes del cuerpo(cáncer metastásico). También se utiliza para tratar el cáncer de próstata, localizado de alto riesgo o localmente avanzado, en combinación con radioterapia.
En niños, a partir de 2 años, Decapeptyl semestral se utiliza para tratar la pubertad que aparece a una edad muy joven, antes de los 8 años en niñas y de los 10 años en niños (pubertad precoz)..
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE USAR DECAPEPTYL SEMESTRAL
No use Decapeptyl semestral
Si es alérgico a triptorelina pamoato, a la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), a otros análogos de la GnRH o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Si está embarazada o en periodo de lactancia.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Decapeptyl semestral:
El producto sólo se debe inyectar en el músculo.
En hombres
En niños:
Consulte con su médico si está preocupado sobre alguno de estos temas.
Uso de Decapeptyl semestral con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Decapeptyl semestral puede interferir con algunos medicamentos utilizados para tratar problemas del ritmo cardíaco (p.ej. quinidina, procainamida, amiodarona y sotalol) o puede incrementar el riesgo de problemas en el ritmo cardíaco cuando se utiliza con otros medicamentos (p.ej. metadona (utilizada para el alivio del dolor y como parte de la desintoxicación de drogas), moxifloxacino (un antibiótico), antipsicóticos utilizados para enfermedades mentales graves).
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que puede estar embarazada o está planeando tener un bebé, pregunte a su médico antes de usar este medicamento.
No use Decapeptyl semestral si está embarazada.
No use Decapeptyl semestral si está en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Aunque se administre siguiendo las indicaciones, Decapeptyl semestral puede modificar ciertas reacciones hasta tal punto que alteren la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Esto es particularmente notorio en combinación con alcohol. Puede sentirse mareado, estar cansado o presentar problemas en la vista, como visión borrosa. Estos son posibles efectos adversos del tratamiento o debidos a la enfermedad subyacente. Si experimenta cualquiera de estos efectos adversos no debe conducir ni manejar máquinas.
Decapeptyl semestral contiene sodio pero menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por vial, por lo que se considera “exento de sodio” y puede tomarse con una dieta baja en sodio.
3. Cómo usarDecapeptyl semestral
Decapeptyl semestral 22,5 mg se administrará bajo la supervisión de un médico.
En hombres
La terapia para el cáncer de próstata con Decapeptyl semestral 22,5mg precisa un tratamiento a largo plazo.
Para el cáncer de próstata hormono-dependiente localizado de alto riesgo o localmente avanzado en combinación con radioterapia, la duración recomendada del tratamiento es de 2-3 años.
La dosis habitual es de 1 vial de Decapeptyl semestral inyectado en el músculo cada seis meses (24 semanas). Decapeptyl semestral es sólo para inyección en el músculo.
Su médico puede realizarle análisis de sangre para medir la eficacia del tratamiento.
En niños
Normalmente recibirá una inyección cada 6 meses (24 semanas). Decapeptyl semestral es sólo para inyección en el músculo. Su médico decidirá cuándo debe interrumpirse el tratamiento (normalmente cuando tenga de 12 a 13 años, en el caso de niñas y a los 13-14 años en niños).
Si tiene la impresión de que la acción de Decapeptyl semestral es demasiado fuerte o demasiado débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Busque atención médica inmediata si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas:
Dificultad al tragar o problemas para respirar, hinchazón de sus labios, cara, garganta o lengua, o urticaria. Estos pueden ser signos de una reacción alérgica grave o angioedema, que se han comunicado en casos raros (puede afectar hasta 1 de cada 1000 personas).
Otros efectos adversos que pueden aparecer:
En hombres
Como puede observarse durante el tratamiento con otros agonistas de la GnRH o después de la castración quirúrgica, las reacciones adversas más frecuentes relacionadas con el tratamiento con triptorelina se debieron a sus efectos farmacológicos esperados. Estos efectos incluyeron sofocos y descenso de la libido.
Se ha descrito el aumento del número de linfocitos en pacientes que reciben análogos de la GnRH. Con la excepción de las reacciones inmunoalérgicas y las reacciones en el punto de inyección, todas las reacciones adversas están relacionados con los cambios en los niveles de testosterona.
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas:
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas:
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas:
testicular, dolor en los testículos
Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas
No conocidos: la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles
En niños
Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes: puede afectar hasta 1 de cada 100 personas
No conocida: la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles
Su médico determinará las medidas a tomar a fin de contrarrestarlos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano.www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Decapeptyl semestral
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilizar Decapeptyl semestral después de la fecha de caducidad que figura en el envase y en las etiquetas después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
La suspensión reconstituida debe usarse inmediatamente.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.