Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Desloratadina Sandoz 0,5 mg/ml solución oral EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque presenten los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Desloratadina Sandoz y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Desloratadina Sandoz
3. Cómo tomar Desloratadina Sandoz
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Desloratadina Sandoz
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Desloratadina Sandoz y para qué se utiliza
Qué es Desloratadina Sandoz
Desloratadina Sandoz contiene desloratadina, que es un antihistamínico.
Cómo funciona Desloratadina Sandoz
Desloratadina Sandoz solución oral es un medicamento antialérgico que no produce somnolencia. Ayuda a controlar la reacción alérgica y sus síntomas.
Cuándo debe utilizarse Desloratadina Sandoz
Desloratadina Sandoz solución oral alivia los síntomas asociados con la rinitis alérgica (inflamación de las fosas nasales provocada por una alergia, por ejemplo, fiebre del heno o alergia a ácaros del polvo) en adultos, adolescentes y niños a partir de 1 año de edad. Estos síntomas incluyen estornudos, moqueo o picor nasal, picor en el paladar y picor, enrojecimiento de ojos o lagrimeo.
Desloratadina también se utiliza para aliviar los síntomas asociados con la urticaria (enfermedad de la piel provocada por una alergia). Estos síntomas incluyen picor y ronchas cutáneas.
El alivio de estos síntomas dura un día completo y le ayuda a continuar sus actividades diarias y periodos de sueño normales.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Desloratadina Sandoz
No tome Desloratadina Sandoz
- si es alérgico a desloratadina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6) o a loratadina.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico farmacéutico o enfermera antes de empezar a tomar Desloratadina Sandoz:
- si tiene historial médico o familiar de convulsiones,
- si presenta la función renal alterada.
Uso en niños y adolescentes
No administre este medicamento a niños menores de 1 año de edad.
Toma de Desloratadina Sandoz con otros medicamentos
No hay interacciones conocidas de desloratadina con otros medicamentos.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Toma de Desloratadina Sandoz con alimentos, bebidas y alcohol
Desloratadina se puede tomar con o sin alimentos.
Tenga cuidado cuando tome desloratadina con alcohol.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda que tome desloratadina si está embarazada o amamantando a un bebé.
Fertilidad
No hay datos disponibles sobre la fertilidad masculina y femenina.
Conducción y uso de máquinas
A la dosis recomendada, no se espera que este medicamento afecte a su capacidad para conducir o utilizar máquinas. Aunque la mayoría de las personas no experimentan somnolencia, se recomienda no desempeñar actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un coche o utilizar máquinas hasta que haya determinado su propia respuesta al medicamento.
Desloratadina Sandoz contiene sorbitol
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Desloratadina Sandoz
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Niños
Niños de 1 a 5 años de edad:
La dosis recomendada es 2,5 ml (media cucharada de 5 ml) de solución oral una vez al día.
Niños de 6 a 11 años de edad:
La dosis recomendada es 5 ml (una cucharada de 5 ml) de solución oral una vez al día.
Adultos y adolescentes (a partir de los 12 años de edad y mayores):
La dosis recomendada es 10 ml (dos cucharadas de 5 ml) de solución oral una vez al día.
En caso de que con el frasco de desloratadina solución oral venga una jeringa dosificadora, puede utilizarla alternativamente para administrar la cantidad apropiada de solución oral.
Este medicamento es para usar por vía oral.
Trague la dosis de solución oral, y después beba un poco de agua. Puede tomar este medicamento con o sin alimentos.
Cómo medir la dosis
Con este medicamento viene una cuchara dosificadora marcada a dosis de 2,5 ml y 5 ml o bien una jeringa dosificadora de 5 ml marcada cada 0,5 ml. Para medir la dosis de medicamento utilice la jeringa:
Si ve que salen burbujas de aire en la jeringa dosificadora tras haber retirado la dosis necesaria de solución oral, dele la vuelta a la jeringa con la punta mirando hacia arriba. De esta forma, el aire se moverá hasta la punta de la jeringa. Tire del émbolo hacia atrás y luego vuelva a empujarlo hacia delante de forma suave para ir eliminando las burbujas. No se preocupe si quedasen burbujas diminutas.
Consulte con su médico o farmacéutico si tiene dudas acerca de cómo medir la cantidad de medicamento.
Administrar el medicamento utilizando la jeringa
Respecto a la duración del tratamiento, su médico determinará el tipo de rinitis alérgica que padece y durante cuánto tiempo debe tomar desloratadina solución oral.
- si su rinitis alérgica es intermitente (presencia de síntomas durante menos de 4 días a la semana o durante menos de 4 semanas), su médico le recomendará una pauta de tratamiento que dependerá de la evaluación de la historia de su enfermedad,
- si su rinitis alérgica es persistente (presencia de síntomas durante 4 o más días a la semana y durante más de 4 semanas), su médico puede recomendarle un tratamiento a largo plazo,
- para la urticaria, la duración del tratamiento puede variar de un paciente a otro y por lo tanto deberá seguir las instrucciones de su médico.
Si toma más Desloratadina Sandoz del que debe
Tome Desloratadina Sandoz únicamente como su médico le ha indicado. No se espera que una sobredosis accidental cause problemas graves.Si ha tomado más Desloratadina Sandoz solución oral del que debe, consulte inmediatamente a su médico, a su farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada.
Si olvidó tomar Desloratadina Sandoz
Si olvidó tomar su dosis a su hora, tómela lo antes posible, y después continúe con el esquema de dosificación habitual.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Desloratadina Sandoz
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante la comercialización de desloratadina, se han comunicado muy raramente casos de reacciones alérgicas graves (dificultad para respirar, silbidos, picor, ronchas e hinchazón). Si usted experimenta cualquiera de estos efectos adversos graves, deje de tomar este medicamento y acuda inmediatamente a su médico.
En ensayos clínicos en la mayoría de los niños y adultos, los efectos adversos con desloratadina fueron aproximadamente los mismos que con una solución o un comprimido que no contienen principio activo. No obstante, los efectos adversos frecuentes en niños menores de 2 años de edad fueron diarrea, fiebre e insomnio mientras que en adultos, la fatiga, la sequedad de boca y el dolor de cabeza fueron comunicados más frecuentemente que con un comprimido que no contiene principio activo.
En ensayos clínicos con desloratadina, se comunicaron los siguientes efectos adversos como:
Niños
Frecuentes en niños menores de 2 años de edad: pueden afectar hasta 1 de cada 10 niños
Adultos
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Durante la comercialización de desloratadina se notificaron los siguientes efectos adversos como:
Adultos
Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas.
Frecuencia no conocida: la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles.
Niños
Frecuencia no conocida: la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https:///www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Desloratadina Sandoz
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento oral después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Caducidad tras primera apertura del frasco: 2 meses.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Condiciones de conservación tras la primera apertura del frasco:
No requiere condiciones especiales de conservación.
Si observa algún cambio en el aspecto de la solución oral no utilice este medicamento.
El medicamento se debe tirar 2 meses después de su apertura
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.