Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Dicorynan 100 mg cápsulas duras
Disopiramida
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Dicorynan y para qué se utiliza
Dicorynan pertenece a un grupo de medicamentos denominado antiarrítmicos de la clase IA.
Dicorynan está indicado en el tratamiento o prevención de las alteraciones del ritmo cardiaco tales como:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dicorynan
No tome Dicorynan:
Advertencias y precauciones
- si padece o ha padecido del corazón: cardiomiopatías, enfermedad cardiaca estructural, proarritmia, o insuficiencia cardiaca,
Uso de Dicorynan con otros medicamentos
Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Ciertos medicamentos pueden interaccionar con Dicorynan, en estos casos puede resultar necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de los medicamentos, por lo que no deben usarse sin consultar al médico.
No debe tomar Dicorynan si está en tratamiento con:
? Otros medicamentos para el corazón (antiarrítmicos de clase I, II, III o IV).
? Medicamentos que puedan producir Torsades de pointes (trastorno del ritmo cardiaco) como: medicamentos contra la depresión (antidepresivos), antibióticos como eritromicina, vincamina o sultopride.
Especialmente, informe a su médico si está tomando:
Embarazo, lactancia y fertilidad
No se recomienda la toma de Dicorynan durante el embarazo, a menos que su médico considere que el beneficio compensa el riesgo.
La disopiramida pasa a leche materna, por lo que no se debe tomar este medicamento durante el periodo de lactancia.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Se recomienda precaución ya que la disopiramida puede afectar a la capacidad de conducir vehículos y utilizar maquinaria (ver “Reacciones adversas”).
Dicorynan contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Dicorynan
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Recuerde tomar su medicamento.
Dicorynan se administra por vía oral.
El tratamiento deberá iniciarse con 100 mg (1 cápsula) cada 6 horas, aumentando o disminuyendo esta dosis según la respuesta del paciente.
La dosis usual de mantenimiento suele ser de 300 mg o 400 mg/día, distribuidos a lo largo del día en 3 ó 4 tomas (1 cápsula cada 3 ó 4 horas).
Su médico le indicará su dosis diaria y la duración de su tratamiento. No suspenda el tratamiento antes, sin consultarlo previamente con su médico.
Si se estima preciso administrar dosis superiores, se tomarán las medidas necesarias para el adecuado seguimiento y control del paciente.
En pacientes con la función hepática y/o renal alterada se controlará el funcionamiento cardiaco mediante electrocardiograma para ajustar la dosis.
Si estima que la acción de Dicorynan es demasiado fuerte o débil comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más Dicorynan del que debe
Los síntomas más frecuentes en casos de sobredosis son: hipotensión (tensión arterial baja), insuficiencia cardiaca, arritmias, alteraciones respiratorias y coma.
En caso de ingerir una gran cantidad de medicamento, de forma accidental o intencionada, el paciente debe ser inmediatamente hospitalizado y sometido a control continuo de la función cardiaca.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad tomada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Si olvidó tomar Dicorynan
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos más frecuentes se deben a su actividad anticolinérgica (actividad sobre el sistema nervioso) y dependen de la dosis. Entre estos efectos, la retención de orina es el más grave.
Aunque no sean los más frecuentes, los efectos adversos a nivel cardiaco pueden considerarse muy importantes.
Los efectos adversos observados, según su frecuencia de aparición (muy frecuentes (afecta al menos a 1 de cada 10 pacientes), frecuentes (afecta al menos a 1 de cada 100 pacientes), poco frecuentes (afecta al menos a 1 de cada 1.000 pacientes), raros (afecta al menos a 1 de cada 10.000 pacientes), muy raros (afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes), no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)), han sido:
Trastornos cardiacos
Trastornos renales y urinarios
Trastornos oculares
Trastornos gastrointestinales
Trastornos del aparato reproductor y de la mama
Trastornos psiquiátricos
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Trastornos del metabolismo y de la nutrición
Trastornos hepatobiliares
Trastornos del sistema nervioso
Trastornos de la sangre y del sistema linfático
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte con su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: htpps://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Dicorynan
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.