Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Duartron 625 mg cápsulas duras
Glucosamina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted , ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
El nombre de este medicamento es Duartron 625 mg cápsulas duras. Sin embargo, se hará referencia al producto como Duartron en el texto del prospecto
Contenido del prospecto
1. Qué es Duartron y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Duartron
3. Cómo tomar Duartron
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Duartron
6. Contenido del envase e información adicional.
1. Qué es Duartron y para qué se utiliza
Duartron pertenece al grupo de medicamentos denominado otros compuestos antiinflamatorios y antirreumáticos no esteroideos.
Duartron contiene el principio activo glucosamina
Duartron está indicado para aliviar los síntomas producidos por la artrosis de rodilla leve a moderada.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Duartron
No tome Duartron:
- si es alérgico a la glucosamina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- si es alérgico al marisco, debido a que la glucosamina se obtiene de los mariscos.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Duartron.
- si padece intolerancia a la glucosa. Pueden ser necesarios controles más frecuentes de los niveles de glucosa en sangre cuando se empieza el tratamiento con Duartron.
- si tiene algún factor de riesgo para sufrir enfermedades del corazón, ya que se ha observado un aumento del colesterol en algunos pacientes tratados con glucosamina.
- si tiene asma. Cuando empiece el tratamiento con glucosamina, debe tener en cuenta que los síntomas pueden empeorar.
- si tiene problemas de riñón o de hígado ya que no se han realizado estudios en este grupo de
pacientes, no pueden darse recomendaciones de dosis.
Otros medicamentos y Duartron
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Se recomienda precaución si se administra Duartron en combinación con otros medicamentos, sobre todo con:
- Algunos tipos de medicamentos utilizados para evitar la coagulación de la sangre (p. ej., warfarina, dicumarol, fenprocumon, acenocumarol y fluindiona). El efecto de estos medicamentos se puede potenciar si se utilizan junto con glucosamina. Por lo tanto, los pacientes tratados con estas combinaciones deben ser vigilados de forma más cuidadosa al inicio o finalización del tratamiento con glucosamina.
Toma de Duartron con alimentos y bebida.
Duartron puede tomarse con alimentos y bebida, antes, durante o después de la comida.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tienen intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Duartron no debe utilizarse durante el embarazo.
No se recomienda el uso de Duartron durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No se han realizado estudios sobre cómo afecta Duartron en la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Sin embargo, si usted experimenta mareo o somnolencia debido a las cápsulas, no debería conducir o manipular maquinas.
3. Cómo tomar Duartron
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es de 2 cápsulas al día en una sola toma (1250 mg de glucosamina).
Tragar las cápsulas con una cantidad suficiente de agua. No mastique las cápsulas.
La glucosamina no está indicada para el tratamiento de dolor agudo. El alivio de los síntomas (especialmente alivio del dolor) puede no darse de manifiesto hasta después de varias semanas de tratamiento y a veces, en algunos casos, incluso más tiempo. Si no se observa una mejora después de 2-3 meses, por favor consulte con su médico.
Uso en niños y adolescentes
Duartron no está recomendado para el uso en niños o adolescentes menores de 18 años.
Si toma más Duartron del que debiera
Si ha tomado más cápsulas de Duartron de las que debería consumir, puede experimentar dolor de cabeza, vértigo, desorientación, dolor articular, náuseas, vómitos o diarrea, aunque es posible que no experimente ningún síntoma. En cualquier caso, informe a su médico.
Si olvidó tomar Duartron
Si olvida tomar una dosis, simplemente tome la siguiente dosis según su pauta habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Duartron
Siga tomando este medicamento hasta que su médico le indique que deje de tomarlo. No deje de tomarlo sólo porque se encuentre mejor. Si deja de tomar este medicamento, su enfermedad puede reaparecer.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico..
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Éstos son normalmente leves y transitorios.
Efectos adversos graves
Debe interrumpir el tratamiento con glucosamina y acudir inmediatamente a su médico o al hospital más cercano si experimenta alguno de los siguientes síntomas, ya que estos síntomas pueden indicar que está sufriendo una reacción alérgica grave a este medicamento:
Otros efectos adversos
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Dolor de cabeza, cansancio, náuseas, dolor abdominal, indigestión, diarrea , estreñimiento.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Erupción, picores, enrojecimiento.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Vómitos, urticaria, mareo, hinchazón en pies o tobillos, angioedema. Empeoramiento del asma ya existente, en pacientes diabéticos empeoramiento del control de los niveles de glucosa en sangre.
También se han notificado niveles elevados de colesterol. No se ha podido determinar que estos efectos estén directamente relacionados con la glucosamina.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Duartron
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar por debajo de 30ºC. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.