Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Equín 0,6 mg comprimidos
Estrógenos conjugados
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Equín 0.6 mg comprimidos y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Equín 0.6 mg comprimidos
3. Cómo tomar Equín 0.6 mg comprimidos
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Equín 0.6 mg comprimidos
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Equín 0.6 mg comprimidos y para qué se utiliza
Equín 0,6 mg comprimidos pertenece a un grupo de medicamentos denominados Terapia Hormonal Sustitutiva (THS).
Equín 0,6 mg comprimidos está indicado como terapia hormonal sustitutiva (THS) para:
No debe utilizarse Equín 0,6 mg para prevenir enfermedades del corazón ni para aumentar la capacidad intelectual.
Equín 0,6 mg no es un anticonceptivo, ni restablece la fertilidad.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Equín 0.6 mg comprimidos
Siga cuidadosamente todas las instrucciones que le dé su médico.
Lea la siguiente información antes de tomar Equín 0,6 mg comprimidos.
No tome Equín 0,6 mg comprimidos:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Equín 0,6 mg comprimidos.
Visite a su médico regularmente y al menos una vez al año. Hable con su médico en cada visita sobre la necesidad de ajustar o continuar el tratamiento.
Para el tratamiento de los síntomas climatéricos (síntomas de la menopausia), la THS sólo debe de iniciarse cuando los síntomas afectan a la calidad de vida de la mujer. En todos los casos, debe de realizarse, al menos anualmente, una valoración cuidadosa de los riesgos y beneficios y la THS solamente debería de continuarse mientras los beneficios superen los riesgos. Se deberá siempre considerar la administración de la menor dosis y la duración de tratamiento más corta.
Antes de empezar con la terapia hormonal sustitutiva (THS) debe informar a su médico sobre su historia médica personal y familiar. Su médico le realizará una revisión física y ginecológica completa antes de comenzar el tratamiento y periódicamente a lo largo del mismo.
Deberá acudir inmediatamente a su médico si alguna de estas enfermedades empeora o aparece mientras toma este medicamento:
Tenga especial cuidado en no exceder las dosis recomendadas.
Durante el tratamiento con terapia hormonal de sustitución, pueden aparecer con más frecuencia algunas enfermedades graves como coágulos de sangre (trombosis) y algunos tipos de tumores.
TROMBOSIS (coágulos de sangre)
La terapia hormonal de sustitución aumenta el riesgo de padecer trombosis (coágulos de sangre) siendo este riesgo mayor durante el primer año de uso.
Los coágulos de sangre pueden bloquear los vasos sanguíneos principales. Si el coágulo sanguíneo se forma en las venas profundas de las piernas, podrá desprenderse y bloquear las arterias pulmonares (embolia pulmonar). Asimismo los coágulos sanguíneos se producen, aunque mucho menos frecuentemente, en las arterias del corazón (infarto de miocardio, angina de pecho), en las arterias cerebrales (trombosis cerebral) o en los ojos (pérdida de visión o visión doble).
Si usted identifica la aparición de cualquiera de los posibles signos de un coágulo de sangre, comuníqueselo inmediatamente a su médico. Entre estos síntomas se encuentran:
El riesgo de coágulos en la sangre puede aumentar temporalmente si usted tiene que estar inmovilizada durante un tiempo debido a una intervención quirúrgica u otro motivo. Por lo tanto, en estos casos deberá consultar a su médico ya que puede ser conveniente interrumpirle el tratamiento hasta que recupere completamente su movilidad. Si usted va a ser sometida a una intervención y conoce de antemano que va a estar en cama durante un tiempo, indíqueselo a su médico.
TUMORES
La THS aumenta el riesgo de cáncer de mama. El aumento de riesgo de cáncer de mama aparece tras los primeros años de tratamiento y es mayor conforme aumenta la duración. Su médico le orientará sobre como puede detectar anomalías en su pecho y le realizará controles periódicos a lo largo del tratamiento. El aumento de riesgo desaparece durante los 5 años siguientes de haber dejado el tratamiento
Se ha observado que en tratamientos de larga duración con estrógenos (especialmente a partir de los 10 años de uso), aumentan las posibilidades de padecer un tumor en los ovarios.
Asimismo, cuando se administran estrógenos durante largos periodos de tiempo, aumenta el riesgo de desarrollar tumores y anomalías en el endometrio. Para productos con estrógenos: Si usted conserva el útero, su médico le recetará otra hormona, la progesterona, para reducir el riesgo de cáncer de útero. Al final del periodo de tratamiento con progesterona puede aparecer una hemorragia. Informe a su médico si presenta hemorragias abundantes o irregulares a lo largo del ciclo.
Cáncer de ovario
El cáncer de ovario se produce con menos frecuencia que el cáncer de mama. El uso de THS con estrógenos solos o con combinación de estrógenos-progestágenos se ha asociado con un riesgo ligeramente mayor de cáncer de ovario.
El riesgo de cáncer de ovario varía con la edad. Por ejemplo, en mujeres de entre 50 y 54 años de edad que no siguen THS, se han observado alrededor de 2 casos de cáncer de ovario por cada 2.000 mujeres en un periodo de 5 años. En mujeres en tratamiento con THS durante 5 años, se han observado alrededor de 3 casos por cada 2.000 pacientes (es decir, alrededor de 1 caso adicional).
Usted deberá valorar junto con su médico los posibles beneficios y los riesgos potenciales de la THS y cuanto tiempo debe prolongarse el tratamiento. Esto deberá revisarse periódicamente a lo largo del tratamiento.
Advierta a su médico que toma este medicamento ya que puede alterar los resultados de ciertas pruebas o análisis de laboratorio.
Este medicamento no es un anticonceptivo y no debe utilizarse como tal; tampoco restablece la fertilidad.
El tratamiento hormonal de sustitución no mejora la memoria ni la capacidad intelectual, e incluso podría empeorarla si tiene más de 65 años.
Uso en niños y adolescentes
Este medicamento no debe utilizarse en niños ni adolescentes.
Uso de Equín 0,6 mg comprimidos con otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Es especialmente importante que informe a su médico si va a tomar o está tomando alguno de los siguientes medicamentos, ya que pueden afectar a Equín 0,6 mg comprimidos y modificar su efecto:
Embarazo, lactancia y fertilidad
No tome este medicamento si está embarazada o quiere quedarse embarazada.
No tome este medicamento si está dando el pecho.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento no influye sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas.
Equín 0,6 mg comprimidos contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una tolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Equín 0.6 mg comprimidos
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se administra por vía oral.
La dosis recomendada es de uno o dos comprimidos diarios dependiendo de las indicaciones del médico. Se recomienda utilizar la mínima dosis necesaria para controlar la sintomatología. La dosis debe individualizarse para obtener la respuesta óptima en cada paciente.
En aquellas mujeres con útero intacto, para prevenir el cáncer de endometrio, se aconseja el tratamiento concomitante con un progestágeno.
A menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas siga la siguiente posología:
Se recomiendan ciclos de tratamiento de 21 días con periodos de descanso de una semana.
Las dosis recomendadas son las siguientes:
Su médico deberá evaluar periódicamente (cada 3-6 meses) la sintomatología para determinar la conveniencia de proseguir el tratamiento con este medicamento.
Recuerde tomar su medicamento.
Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Uso en niños y adolescentes
Este medicamento no debe utilizarse en niños ni adolescentes.
Si toma más Equín 0,6 mg comprimidos del que debe
Se han registrado casos de ingestión masiva de estrógenos sin efectos tóxicos de importancia. La sintomatología más común son náuseas, vómitos y sangrado por disrupción (sangrado que se produce entre dos menstruaciones) en mujeres.
En el tratamiento de la sobredosificación, podrían ser necesarias las prácticas estándares de evacuación gástrica, administración de carbón activado y terapia de soporte general.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915620420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Equín 0,6 mg comprimidos
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Las reacciones adversas se citan a continuación según su frecuencia de acuerdo al siguiente criterio:
Muy frecuentes: al menos 1 de cada 10 de las mujeres tratadas.
Frecuentes: al menos 1 de cada 100 de las mujeres tratadas.
Poco frecuentes: al menos 1 de cada 1000 de las mujeres tratadas.
Raras: al menos 1 de cada 10.000 de las mujeres tratadas.
Muy raras: menos de 1 por cada 10.000 de las mujeres tratadas.
Durante el tratamiento con este medicamento pueden aparecer los siguientes efectos adversos:
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico
5. Conservación de Equín 0.6 mg comprimidos
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar los comprimidos en el envase original, a temperatura no superior a 25ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envasedespués de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.