Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Escitalopram Mylan 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Escitalopram Mylan y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Escitalopram Mylan
3. Cómo tomar Escitalopram Mylan
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Escitalopram Mylan
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Escitalopram Mylan y para qué se utiliza
Escitalopram pertenece a un grupo de antidepresivos denominados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRSs). Estos medicamentos actúan sobre el sistema serotoninérgico en el cerebro aumentando el nivel de serotonina. Las alteraciones del sistema serotoninérgico se consideran un factor importante en el desarrollo de la depresión y enfermedades relacionadas.
Escitalopram puede ser administrado para tratar los siguientes trastornos:
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Escitalopram Mylan
No tome Escitalopram Mylan:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar escitalopram:
A tener en cuenta
Algunos pacientes con enfermedad maníaco-depresiva pueden entrar en una fase maníaca. Esto se caracteriza por un cambio de ideas poco común y rápido, alegría desproporcionada y una actividad física excesiva. Si usted lo experimenta, contacte con su médico.
Podrá experimentar síntomas tales como agitación o dificultad para sentarse o mantenerse quieto durante las primeras semanas de tratamiento. Si experimenta estos síntomas póngase inmediatamente en contacto con su médico.
Pensamientos suicidas y empeoramiento de su depresión o trastorno de ansiedad
Si usted se encuentra deprimido y/o sufre un trastorno de ansiedad, puede en algunas ocasiones tener pensamientos en los que se haga daño o se mate a sí mismo. Éstos pueden ir aumentando al tomar antidepresivos por primera vez, puesto que todos estos medicamentos requieren un tiempo para empezar a hacer efecto, generalmente alrededor de unas dos semanas, aunque en algunos casos podría ser mayor el tiempo. Usted sería más propenso a tener este tipo de pensamientos:
Si en cualquier momento usted tiene pensamientos en los que se hace daño o se mata a sí mismo, contacte a su médico o diríjase directamente a un hospital. Puede ser de ayuda para usted decirle a un pariente o un amigo cercano que usted está deprimido o que tiene un trastorno de ansiedad y pedirle que lea este prospecto. Puede preguntarles si piensa que su depresión o trastorno de ansiedad ha empeorado, o si están preocupados por los cambios en su actitud.
Niños y adolescentes menores de 18 años
Escitalopram no debe utilizarse normalmente en el tratamiento de niños y adolescentes menores de 18 años. Asimismo, debe saber que en pacientes menores de 18 años existe un mayor riesgo de efectos adversos como intentos de suicidio, ideas de suicidio y hostilidad (predominantemente agresión, comportamiento de confrontación e irritación) cuando ingieren esta clase de medicamentos. Pese a ello, su médico puede prescribir escitalopram a pacientes menores de 18 años cuando decida que es lo más conveniente para el paciente. Si el médico que le corresponda ha prescrito escitalopram a un paciente menor de 18 años y desea discutir esta decisión, por favor, vuelva a su médico. Debe informar a su médico si alguno de los síntomas descritos anteriormente progresa o experimenta complicaciones cuando pacientes menores de 18 años están tomando escitalopram. A la vez, los efectos a largo plazo por lo que a la seguridad se refiere y relativos al crecimiento, la madurez y el desarrollo cognitivo y conductual de escitalopram en este grupo de edad todavía no han quedado demostrados.
Uso de otros medicamentos y escitalopram
Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Es muy importante que informe a su médico si usted está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
No tome Escitalopram Mylan si usted toma medicamentos por problemas de ritmo cardíaco o medicamentos que puedan afectar al ritmo cardiaco, como antiarrítmicos Clase IA y III, antipsicóticos (por ejemplo derivados de fenotiazina, pimozida, haloperidol), antidepresivos tricíclicos, algunos agentes antimicrobiales (por ejemplo esparfloxacino, moxifloxacino, eritromicina IV, pentamidina, tratamiento antimalaria especialmente halofantrina) y algunos antihistamínicos (p.ej., astemizol, mizolastina). Si tiene alguna duda sobre esto, usted debe hablar con su médico.
Escitalopram Mylan con alimentos, bebidas y alcohol
Escitalopram puede tomarse con o sin alimentos (véase la sección 3 ¿Cómo tomar Escitalopram¿). Debe evitar la ingesta de alcohol mientras tome este medicamento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Informe a su médico si está embarazada o prevé estarlo. No tome escitalopram si está embarazada a menos que usted y su médico hayan analizado los riesgos y beneficios implicados. No debe interrumpir el tratamiento con escitalopram repentinamente.
Asegúrese de que su comadrona y/o médico saben que está tomado escitalopram. Cuando se toma durante el embarazo, particularmente en los 3 últimos meses del embarazo, medicamentos como el escitalopram pueden aumentar el riesgo de una enfermedad grave en los bebés, denominada hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPN), la cual hace que el bebé respire más rápido y parezca azulado. Estos síntomas normalmente empiezan 24 horas después del nacimiento del bebé. Si esto le ocurre a su bebé, debe contactar con su comadrona y/o médico de inmediato.
Otros síntomas que pueden ocurrir cuando se toma escitalopram en las últimas etapas del embarazo son dificultades para dormir y alimentarse adecuadamente, respiración irregular, estar demasiado caliente o frío, sensación de estar enfermo, lloro constante, azúcar bajo en sangre, rigidez o flojedad muscular, hiperreflexia, irritabilidad, letargo, temblores, tembleques o ataques. Si al nacer su bebé tiene alguno de estos síntomas, contacte con su médico inmediatamente, él le aconsejará.
Lactancia
Informe a su médico si está en período de lactancia. Escitalopram puede ser excretado por la leche humana. En consecuencia, no está recomendada la lactancia durante el tratamiento. Su doctor decidirá si debe continuar/interrumpir la lactancia o continuar/interrumpir el tratamiento con escitalopram.
Fertilidad
Citalopram, un medicamento similar a escitalopram, ha mostrado reducir la calidad del esperma en estudios en animales. En teoría, esto puede afectar a la fertilidad, pero hasta ahora no se ha observado impacto en la fertilidad humana.
Conducción y uso de máquinas
Durante el tratamiento con escitalopram puede que se sienta somnoliento o mareado. No conduzca ni maneje herramientas o máquinas hasta que sepa cómo le afecta el tratamiento con escitalopram.
Escitalopram Mylan contiene lactosa
Si su médico le ha advertido que padece intolerancia a algunos azúcares, contacte con su médico antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Escitalopram Mylan
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Recuerde que puede necesitar tomar comprimidos de escitalopram durante 2 o más semanas antes de empezar a sentirse mejor.
Adultos
Depresión- La dosis recomendada de escitalopram es de 10 mg tomada como dosis única al día. Su médico puede aumentarla hasta un máximo de 20 mg al día. Pueden pasar entre 2 y cuatro semanas antes de que empiece a sentirse mejor. Se recomienda que el tratamiento continúe durante como mínimo 6 meses después de volver a encontrarse bien.
Trastorno de angustia- La dosis inicial recomendada es de 5 mg de escitalopram al día. Después de la primera semana, su médico puede aumentar la dosis a 10 mg al día, y si fuera necesario hasta un máximo de 20 mg al día. El efecto máximo se alcanza transcurridos tres meses.
Trastorno de ansiedad social- La dosis recomendada de escitalopram es de 10 mg al día. Pueden pasar entre 2 y cuatro semanas antes de que empiece a sentirse mejor. Después de esto su dosis podría ser reducida a 5 mg al día o incrementada a 20 mg al día, dependiendo de cómo usted está respondiendo al medicamento. El tratamiento recomendado es de 12 semanas.
Trastorno de ansiedad generalizada- La dosis recomendada de escitalopram es de 10 mg al día. Su médico puede aumentarla hasta un máximo de 20 mg al día. Su doctor debe revisar su dosis regularmente.
Trastorno obsesivo-compulsivo- La dosis recomendada de escitalopram es de 10 mg al día. Su médico puede aumentarla hasta un máximo de 20 mg al día. Su doctor debe revisar su dosis regularmente.
Pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años)
A lo anteriormente referido, su médico le recetará una dosis más baja para empezar, ya que los pacientes mayores pueden ser más sensibles a los efectos de escitalopram.
La dosis recomendada de escitalopram es de 5 mg tomada como dosis única al día.
La dosis puede ser incrementada por su médico a 10 mg por día.
Niños y adolescentes (menores de 18 años)
Escitalopram no debe, normalmente, administrarse a niños y adolescentes menores de 18 años. Para más información consulte la sección 2 ¿Qué necesita saber antes de empezar a tomar Escitalopram¿.
Si padece problemas de hígado o problemas de riñón graves, su médico le recetará una dosis más baja respecto a la anteriormente indicada.
Puede tomar escitalopram con o sin comida. Trague los comprimidos con agua. No los mastique ya que el sabor es amargo.
No deje el tratamiento hasta que se lo indique su doctor y tampoco lo interrumpa incluso después de empezar a sentirse mejor. Después de su recuperación debe mantener el tratamiento durante un período de entre tres y seis meses para evitar la reaparición de sus síntomas.
Los comprimidos de 20 mg pueden dividirse en dosis iguales.
Si toma más Escitalopram Mylan del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Vaya aunque no tenga síntomas de malestar.
Algunos de los signos de sobredosificación pueden ser mareos, temblor, agitación, convulsión, coma, náuseas, vómitos, cambios en el ritmo cardíaco, disminución de la presión sanguínea y cambios en el equilibrio hidrosalino corporal. Lleve el envase y los comprimidos sobrantes de escitalopram si acude al médico o al hospital.
Si olvidó tomar Escitalopram Mylan
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si olvida tomar una dosis y se acuerda antes de acostarse, tómela enseguida. El día siguiente continúe normalmente. Si se acuerda durante la noche, o al día siguiente, deje la dosis olvidada y siga como de costumbre.
Si interrumpe el tratamiento con Escitalopram Mylan
No interrumpa el tratamiento con escitalopram hasta que su médico se lo diga. Cuando haya terminado su curso de tratamiento, generalmente se recomienda que la dosis de escitalopram sea reducida gradualmente durante varias semanas.
Cuando usted deja de tomar escitalopram, especialmente si es de forma brusca, puede sentir síntomas de retirada. Estos son frecuentes cuando el tratamiento con escitalopram se suspende. El riesgo es mayor cuando escitalopram se ha utilizado durante largo tiempo, en elevadas dosis o cuando la dosis se reduce demasiado rápido. La mayoría de las personas encuentran que estos síntomas son leves y desaparecen por si mismos en dos semanas. Sin embargo, en algunos pacientes pueden ser intensos o prolongados (2-3 meses o más). Si usted tiene síntomas graves de retirada cuando deja de tomar escitalopram, por favor, contacte con su médico. Él o ella, pueden pedirle que vuelva a tomar sus comprimidos de nuevo y los deje más lentamente.
Los síntomas de retirada incluyen: sensación de vértigo (inestable o sin equilibrio), sensación de hormigueo, sensación de escozor y (con menos frecuencia) de shock eléctrico, incluso en la cabeza, alteraciones del sueño (sueños demasiado intensos, pesadillas, incapacidad de dormir), sensación de intranquilidad, dolor de cabeza, sensación de mareo (náuseas), sudoración (incluidos sudores nocturnos), sensación de inquietud o agitación, temblor (inestabilidad), sentimiento de confusión o desorientación, sentimientos de emoción o irritación, diarrea (heces sueltas), alteraciones visuales, pulsación rápida o palpitaciones.
Si tiene más dudas sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos normalmente desaparecen después de pocas semanas de tratamiento. Tenga en cuenta que algunos de los efectos pueden ser también síntomas de su enfermedad y por lo tanto mejorarán cuando empiece a encontrarse mejor.
Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas, consulte a su médico o diríjase directamente al hospital:
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1000 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Además de lo anterior se han notificado los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Frecuencia no conocida (no se puede estimar la frecuencia a partir de los datos disponibles):
Se conocen otros efectos adversos que aparecen con fármacos que actúan de forma parecida al escitalopram. Estos son:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Escitalopram Mylan
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar por debajo de 25 °C.
Mantener en el envase original.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.