Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
ESPINO ALBAR ARKOPHARMA
cápsulas duras
Crataegus monogyna Jacq. (Lindm.) y C. laevigata (Poiret) D.C. (C. oxyacanthoides Thuill.)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su farmacéutico o médico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es ESPINO ALBAR ARKOPHARMA y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ESPINO ALBAR ARKOPHARMA
3. Cómo tomar ESPINO ALBAR ARKOPHARMA
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de ESPINO ALBAR ARKOPHARMA
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es ESPINO ALBAR ARKOPHARMA y para qué se utiliza
Medicamento tradicional a base de plantas para aliviar el nerviosismo con percepción exagerada de latidos cardiacos (palpitaciones) y en caso de dificultad para dormir, basado exclusivamente en su uso tradicional.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ESPINO ALBAR ARKOPHARMA
No tome ESPINO ALBAR ARKOPHARMA
- Si es alérgico a los principios activos o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si es menor de 18 años.
Advertencias y precauciones
Consulte a su farmacéutico o médico antes de empezar a tomar ESPINO ALBAR ARKOPHARMA.
Si los síntomas no mejoran o empeoran después de 2 semanas de tratamiento, consulte a su médico.
Toma de ESPINO ALBAR ARKOPHARMA con otros medicamentos
No se conocen interacciones con otros medicamentos.
Consulte a su farmacéutico o médico antes de tomar cualquier medicamento, especialmente si usted ha sido diagnosticado de cualquier dolencia cardiaca o si tiene sospecha de padecerla.
Informe a su farmacéutico o médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Toma de ESPINO ALBAR ARKOPHARMA con alimentos y bebidas
No se ha descrito la influencia de los alimentos y bebidas sobre el efecto del medicamento
Embarazo y lactancia:
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su farmacéutico o médico antes de utilizar este medicamento No se dispone de información clínica demostrativa del uso seguro del medicamento durante el embarazo y la lactancia, por lo que no se recomienda su uso en estas circunstancias.
Conducción y uso de máquinas
No se ha registrado ningún efecto sobre la capacidad de conducir y el uso de máquinas.
3. Cómo tomar ESPINO ALBAR ARKOPHARMA
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su farmacéutico o médico. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico o médico.
La dosis recomendada es para:
Nerviosismo:
Adultos: Tomar 1 cápsula en desayuno, comida y cena con un vaso de agua.
Dificultad para dormir:
Adultos: Tomar 2 cápsulas a media tarde y otras 2 cápsulas antes de acostarse con un vaso de agua.
Este medicamento se utiliza vía oral.
El tratamiento recomendado es de 4 semanas, no obstante, si usted observa que los síntomas no mejoran o empeoran después de 2 semanas o si se produce edema en las piernas, debería consultar con su farmacéutico o médico.
Uso en niños y adolescentes
No se recomienda su administración a menores de 18 años.
Si toma más ESPINO ALBAR ARKOPHARMA del que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su farmacéutico o médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el producto y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar ESPINO ALBAR ARKOPHARMA
En caso de olvido de una dosis, tome el medicamento lo antes posible continuando el tratamiento de la forma prescrita. Sin embargo, si está próxima la siguiente dosis, es mejor que no tome la dosis olvidada y espere a la siguiente. En ningún caso tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
A las dosis recomendadas ESPINO ALBAR ARKOPHARMA no presenta efectos adversos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de ESPINO ALBAR ARKOPHARMA:
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de la abreviatura ¿CAD¿. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.