Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Etalpha 0,5 microgramos cápsulas blandas
Alfacalcidol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Etalpha y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Etalpha
3. Cómo tomar Etalpha
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Etalpha
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Etalpha y para qué se utiliza
El principio activo de Etalpha es alfacalcidol, una forma de la vitamina D.
Alfacalcidol ejerce su acción tras ser transformado a calcitriol (vitamina D ¿activa¿) en el hígado.
Etalpha cápsulas se emplea para:
* El hiperparatiroidismo secundario es un desorden en el que la producción de hormona paratiroidea (PTH) se incrementa de forma anormal. La hormona paratiroidea (PTH) juega un papel importante en el control de la cantidad de calcio en hueso.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Etalpha
No tome Etalpha:
Como durante el tratamiento con Etalpha pueden aparecer niveles elevados de calcio en sangre (hipercalcemia), debe conocer los siguientes signos:
Si aprecia alguno de estos signos, consulte inmediatamente a su médico, enfermero o farmacéutico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Etalpha:
Uso de Etalpha con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Toma de Etalpha con alimentos y bebidas
Etalpha cápsulas puede tomarse con alimentos.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No debe utilizarse Etalpha durante el embarazo a no ser que sea claramente necesario.
Alfacalcidol se excreta en leche materna. Consulte a su médico sobre si debe interrumpir la lactancia o el tratamiento con Etalpha.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Etalpha sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Sin embargo, puede producirse mareo durante el tratamiento, lo que debe tener en cuenta si conduce o utiliza máquinas.
Etalpha cápsulas contiene aceite de sésamo
Etalpha cápsulas puede producir raramente reacciones alérgicas graves porque contiene aceite de sésamo.
3. Cómo tomar Etalpha
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Su médico determinará su dosis de Etalpha mediante la realización de análisis de sangre. En base a los resultados obtenidos, su médico decidirá si la dosis de Etalpha debe ajustarse. Por tanto, su médico le solicitará regularmente un análisis de sangre.
Las cápsulas de Etalpha deben tragarse enteras con abundante agua. Las cápsulas no deben dividirse.
La dosis habitual para pacientes en prediálisis (enfermedad renal crónica en estadio 3 y 4):
Adultos:
La dosis inicial recomendada es de 0,25 microgramos por día.
La dosis de mantenimiento es normalmente de 0,5 microgramos por día.
La dosis máxima recomendada no debe superar los 12 microgramos por semana.
Uso en niños y adolescentes:
Edad comprendida entre 1 mes y 18 años:
0,0002-0,039 microgramos/kg/día con una dosis media de 0,010-0,012 microgramos/kg/día.
La dosis habitual para pacientes en diálisis (enfermedad renal crónica en estadio 5):
Adultos:
La dosis inicial recomendada es de 0,5 microgramos por día.
Pueden realizarse incrementos de dosis de 0,25 microgramos o 0,50 microgramos, en intervalos de al menos una semana, hasta que los resultados de los controles analíticos se encuentren dentro del rango establecido.
La dosis de mantenimiento es probable que sea de 1 microgramo por día.
La dosis máxima recomendada es de 6 microgramos por diálisis y no debe superar los 12 microgramos por semana.
Uso en niños y adolescentes:
0,010-0,020 microgramos/kg/día hasta 18 años de edad.
Pacientes con función hepática reducida:
En general, la eficacia de alfacalcidol se mantiene en pacientes con función hepática reducida. En casos de insuficiencia hepática grave, el efecto de alfacalcidol puede disminuir. Su médico decidirá si es necesaria la administración de una dosis mayor.
Si toma más Etalpha del que debe
Si ha tomado demasiado Etalpha, debe contactar inmediatamente con su médico o farmacéutico o acudir al servicio de urgencias.
Una sobredosis puede dar lugar a una elevada cantidad de calcio en su sangre y orina. Por tanto, el médico puede necesitar realizarle los análisis oportunos.
Contacte con el servicio de información toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Si olvidó tomar Etalpha
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Continúe según la posología prescrita.
Si interrumpe el tratamiento con Etalpha
No interrumpa su tratamiento con Etalpha sin consultar con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuentes
Pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
Frecuentes
Pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes
Pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
Raros
Pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas
Muy raros
Pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas
Frecuentes:
Poco frecuentes:
Raros:
Los efectos adversos son similares en niños y adultos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Etalpha
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el blister. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.