Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Farmiblastina 2 mg/ml concentrado para solución para perfusión
Doxorubicina hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Farmiblastina y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Farmiblastina
3. Cómo usar Farmiblastina
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Farmiblastina
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Farmiblastina y para qué se utiliza
Farmiblastina es un antibiótico anticanceroso que pertenece al grupo de las antraciclinas y se utiliza para el tratamiento de diferentes tipos de cánceres, administrado bien por vía intravenosa y en algún caso por vía intravesical (inyección directa en el órgano). Farmiblastina actúa inhibiendo el ciclo celular, impidiendo la proliferación de células cancerígenas.
Farmiblastina puede utilizarse sola o combinada con otros medicamentos, en el tratamiento de niños y adultos, en los siguientes tipos de cánceres:
Farmiblastina únicamente le será recetado por un médico con experiencia en medicamentos para el tratamiento del cáncer.
Si tiene alguna duda sobre cómo funciona Farmiblastina o por qué este medicamento le ha sido recetado, consulte a su médico.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Farmiblastina
No use Farmiblastina
Si es alérgico a doxorubicina hidrocloruro, o a otros agentes anticancerosos del mismo grupo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
No use Farmiblastina si la administración es por vía intravenosa:
No use Farmiblastina si la administración es por vía intravesical:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Farmiblastina.
Si se encuentra en cualquiera de los casos listados anteriormente, consulte con su médico antes de usar Farmiblastina.
Su médico le controlará regularmente su estado para comprobar si Farmiblastina está teniendo el efecto esperado.
Mientras esté en tratamiento con Farmiblastina, se le realizarán análisis de sangre y análisis del funcionamiento del corazón de forma periódica.
Uso de Farmiblastina con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. Es posible que puedan aumentar los efectos adversos o modificar la acción de otros medicamentos como por ejemplo los que se utilizan para alteraciones del corazón, para el tratamiento del cáncer, antibióticos, hormonas femeninas, medicamentos que alteran el sistema inmunitario y medicamentos utilizados en el tratamiento de la epilepsia, así como medicamentos a base de plantas que contengan Hierba de San Juan (Hypericum perforatum). Su médico también deberá ser informado de la administración de vacunas.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No debe utilizar Farmiblastina durante el embarazo a menos que sea estrictamente necesario. Su médico le informará de los riesgos potenciales de tomar Farmiblastina durante el embarazo.
Las mujeres en edad fértil deben utilizar medidas anticonceptivas eficaces durante el tratamiento con Farmiblastina.
Si está amamantando a su hijo, informe a su médico. No debe amamantar a su hijo durante el tratamiento con Farmiblastina.
Farmiblastina puede ocasionar pérdida de la menstruación e infertilidad durante el tratamiento.
Conducción y uso de máquinas
Se desconoce si Farmiblastina tiene algún efecto sobre la capacidad para conducir vehículos o manejar máquinas. No obstante si usted experimenta algún efecto que modifique la capacidad de conducir (debilidad, náuseas o vómitos) no debe conducir vehículos ni utilizar maquinaria.
Farmiblastina contiene sodio
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 0,15 mmol (3,54 mg) de sodio por ml.
3. Cómo usar Farmiblastina
Su médico establecerá la dosis y duración del tratamiento así como la vía de administración más adecuada para usted, de acuerdo a su estado y a la respuesta al tratamiento.
Su médico le indicará el número de ciclos de tratamiento que usted necesita.
Si usa más Farmiblastina de la que debe
Aunque no es probable, si usted recibiera más Farmiblastina de la que debiera, podrían aparecer algunos de los efectos adversos conocidos del medicamento. Consulte a su médico inmediatamente ya que puede requerir hospitalización.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos muy frecuentes (que probablemente ocurran en al menos 1 de cada 10 pacientes) incluyen:
Los efectos adversos frecuentes (que probablemente ocurran en al menos 1 de cada 100 pacientes) incluyen:
Los efectos poco frecuentes (que probablemente ocurran en al menos 1 de cada 1.000 pacientes) incluyen:
Los efectos adversos de frecuencia no conocida (no pueden estimarse a partir de los datos disponibles) incluyen:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Farmiblastina
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC). Conservar los viales en el embalaje exterior para protegerlos de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase exterior y la etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa que el envase que está dañado o abierto.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.