Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Fenivir 10 mg/g crema
Penciclovir
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Fenivir crema y para qué se utiliza
Fenivir contiene penciclovir y pertenece al grupo de medicamentos denominados antivirales que frenan la multiplicación de los virus, como el que causa el herpes labial.
Este virus puede permanecer inactivo durante largos periodos de tiempo, pero cuando se activa, comienza a multiplicarse y entonces se desarrolla la lesión. Esto ocurre por ejemplo cuando las defensas están disminuidas, cuando se padece un resfriado o gripe o en casos en los que se ha permanecido bajo fuerte luz solar. El virus causa unas ampollas dolorosas en los labios.
Fenivir está indicado para el tratamiento de las calenturas (Herpes labial). Al aplicar Fenivir, disminuye la duración del dolor del herpes labial y se acelera su curación. Además, el período en el que el herpes es contagioso también disminuye, aunque aplicar Fenivir no evita que usted pueda contagiarlo a otra persona.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 4 días.
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Fenivir crema
No use Fenivir crema
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Fenivir crema.
Fenivir debe ser utilizado en las calenturas de los labios o alrededor de la boca. No está
recomendado utilizarlo sobre membranas mucosas (dentro de la boca, nariz o áreas genitales).
Se debe evitar aplicar Fenivir dentro o alrededor de los ojos.
Consulte con su médico o farmacéutico antes de usar Fenivir:
Niños
No se recomienda el tratamiento con Fenivir crema en niños menores de 12 años.
Uso de Fenivir crema con otros medicamentos
No se conocen interacciones con otros medicamentos.
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No se han observado efectos adversos que afecten a la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Fenivir crema
Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetoestearílico.
Asimismo, este medicamento puede producir irritación en la piel porque contiene propilenglicol.
3. Cómo usar Fenivir crema
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Use la crema lo antes posible tras la aparición de los primeros síntomas (picor y cosquilleo).
Aun así, la crema puede ser aplicada cuando ya haya aparecido la calentura.
Lávese las manos siempre antes y después de la aplicación de Fenivir. Aplique una pequeña cantidad de producto con la yema del dedo en el área afectada. Opcionalmente, para los envases que contienen aplicadores limpios de un solo uso, puede utilizar dicho aplicador en vez del dedo si así lo desea.
Fenivir debe aplicarse cada 2 horas durante el día (aproximadamente 8 veces al día) durante 4 días consecutivos.
Si sus síntomas persisten o empeoran en algún momento o si no observa ninguna mejoría después de 4 días de tratamiento deberá consultar a su médico.
Uso en niños
No se recomienda el tratamiento con Fenivir crema en niños menores de 12 años.
Si usa más Fenivir crema del que debe
Aunque es poco probable que ocurran efectos adversos, el uso de una cantidad excesiva de Fenivir en una sola aplicación, puede producir irritación de la piel.
En caso de ingestión accidental, se puede producir irritación de la mucosa bucal, aunque no es necesario tratamiento alguno. Contacte con su médico o farmacéutico si esto sucede.
En caso de ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.
Si olvidó usar Fenivir crema
Aplíquese la dosis tan pronto como se acuerde y la siguiente dosis a la hora habitual.
No aplique una cantidad doble para compensar las dosis olvidadas.
Que precauciones generales debe seguir cuando tiene un herpes labial
Recuerde que los herpes labiales son contagiosos.
Para evitar la infección de otras partes del cuerpo por parte del virus así como el contagio a otras personas es importante que cuando tenga un herpes labial:
No le de esta crema a otras personas, aunque los síntomas sean los mismos que los suyos.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Normalmente, los efectos adversos producidos Fenivir son leves.
Algunos efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes) son: ardor, escozor o entumecimiento al aplicarse la crema. Sin embargo, estos efectos suelen desaparecer rápidamente.
Otros efectos adversos posibles son reacciones de tipo alérgico como dermatitis alérgica, erupción, urticaria, picor, y edema.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Fenivir crema
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el tubo y en la caja después de ¿Caducidad¿. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
No congelar.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.