Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto : Información para el paciente
Fenofibrato Teva 200 mg cápsulas duras EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Fenofibrato Teva y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Fenofibrato Teva
3. Cómo tomar Fenofibrato Teva
4. Posibles efectos adversos
5 Conservación de Fenofibrato Teva
6. Contenido del envase e informacion adicional
1. Qué es Fenofibrato Teva y para qué se utiliza
Fenofibrato Teva pertenece a un grupo de medicamentos comúnmente conocidos como fibratos. Estos medicamentos se utilizan para disminuir el nivel de grasas (lípidos) en la sangre, por ejemplo las grasas conocidas como triglicéridos.
Fenofibrato Teva se utiliza junto con una dieta baja en grasas y otros tratamientos sin medicamentos como el ejercicio y la pérdida de peso, para disminuir los niveles de grasas en sangre.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Fenofibrato Teva
No tome Fenofibrato Teva
Advertencias y precauciones
Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar Fenofibrato Teva:
Estos factores pueden suponerle un riesgo aumentado de padecer problemas musculares durante el tratamiento con fenofibrato. Debe contactar con su médico inmediatamente si experimenta dolor muscular inesperado, hipersensibilidad o debilidad muscular. Esto es debido a que en algunos casos raros los problemas musculares por fenofibrato pueden ser serios.
Su médico puede pedirle análisis de sangre regulares para monitorizar la función de su hígado y riñón
A veces se produce pancreatitis en algunos pacientes que toman fenofibrato (inflamación del páncreas que produce dolor abdominal): consulte la sección de más arriba “No tome Fenofibrato Teva” y la sección 4 más abajo.
Niños
Fenofibrato no está recomendado en niños menores de 18 años debido a que no hay suficientes datos clínicos.
Otros medicamentos y Fenofibrato Teva
Informe a su médico o farmaceútico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Especialmente, informe a su médico o farmacéutico si está utilizando alguno de los medicamentos siguientes:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Toma de Fenofibrato Teva con alimentos y bebidas
Debe tomar Fenofibrato Teva durante las comidas, ya que actuará mejor que con el estómago vacío.
Un nivel alto de colesterol en sangre (hipercolesterolemia) requiere que tenga un cuidado especial, incluso si el nivel alto de colesterol no afecta a su bienestar. Debe seguir las recomendaciones dietéticas que le haya dado su médico durante el tratamiento con este medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmaceútico antes de tomar este medicamento.
Al no haber suficiente experiencia con el uso de Fenofibrato Teva durante el embarazo sólo debería tomar Fenofibrato Teva si su médico lo considerara absolutamente necesario.
Se desconoce si el fenofibrato pasa a leche materna. Por tanto, no deberá utilizar Fenofibrato Teva en caso de que esté dando el pecho.
Conducción y uso de máquinas
Fenofibrato Teva no afecta o afecta de manera insignificante a la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
3. Cómo tomar Fenofibrato Teva
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Su médico determinará la dosis apropiada para usted, dependiendo de su afección, su actual tratamiento y su estado de riesgo personal.
La dosis recomendada para adultos es una cápsula al día, incluidos los pacientes de edad avanzada.
Si padece insuficiencia renal
Su médico le prescribirá la dosis más baja. Están disponibles otras dosis y formas farmacéuticas de fenofibrato para dosis no adecuadas con este medicamento.
Uso en niños
No se recomienda utilizar Fenofibrato en niños ya que no hay suficientes datos disponibles.
Vía de administración
Vía oral
Trague las cápsulas enteras con agua. Es importante que tome las cápsulas con algún alimento, ya que no actúan de la misma forma con el estómago vacío.
Para tratar sus niveles elevados de colesterol, debe seguir las recomendaciones dietéticas que le haya dado su médico mientras tome este medicamento.
Duración del tratamiento
No olvide que para que fenofibrato sea efectivo, se necesita tomar muy regularmente y durante tanto tiempo como su médico le haya recomendado, incluso si la duración es muy larga. No interrumpa el tratamiento a menos que su médico se lo haya dicho.
Si toma más Fenofibrato Teva del que debe
Si ingiere accidentalmente demasiadas cápsulas o piensa que un niño ha tragado alguna, contacte con su hospital más cercano o informe a su médico inmediatamente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Fenofibrato Teva
Si olvida tomar Fenofibrato Teva, tómelo con su siguiente comida, a menos de que sea la hora de tomar la siguiente dosis: no tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos son importantes y requieren acción inmediata si los experimenta
Debe interrumpir el tratamiento con Fenofibrato Teva y consultar inmediatamente a su médico si padece los siguientes síntomas:
Raros: Pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes
Debilidad muscular o dolor
Muy raros pueden afectar a 1 de cada 10.000 pacientes
También se han comunicado los siguientes efectos adversos:
Frecuentes pueden afectar a 1 de cada 10 pacientes:
Poco frecuentes pueden afectar a 1 de cada 100 pacientes:
Raros pueden afectar a 1 de cada 1.000 pacientes:
Muy raros pueden afectar a 1 de cada 10.000 pacientes:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano website: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Conservación de Fenofibrato Teva
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el cartón y en el blíster después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz. Conservar el blíster en el cartonaje exterior.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.