Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Fluvoxamina Sandoz 100 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Maleato de fluvoxamina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Fluvoxamina Sandoz y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Fluvoxamina Sandoz
3. Cómo tomar Fluvoxamina Sandoz
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Fluvoxamina Sandoz
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Fluvoxamina Sandoz y para qué se utiliza
Fluvoxamina pertenece a un grupo de medicamentos denominados antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Fluvoxamina Sandoz contiene una substancia llamada Fluvoxamina. Esta es un antidepresivo.
Se utiliza para tratar la depresión (trastorno depresivo mayor).
Fluvoxamina Sandoz está indicado también para el tratamiento del trastorno depresivo mayor y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Fluvoxamina Sandoz
No tome Fluvoxamina Sandoz:
El tratamiento con fluvoxamina debería empezarse al menos 2 semanas después de dejar de tomar un IMAO irreversible. Sin embargo el tratamiento con fluvoxamina después de dejar ciertos IMAOs reversibles se puede iniciar al día siguiente. En casos excepcionales linezolid (un antibiótico IMAO) puede ser usado con fluvoxamina si el médico le supervisa estrechamente. Su médico le indicará cómo debe comenzar a tomar Fluvoxamina Sandoz una vez que haya dejado de tomar el IMAO. Dichos medicamentos se suelen recetar para tratar la depresión o la ansiedad.
Si se le dieran cualquiera de las circunstancias mencionadas anteriormente, no tome Fluvoxamina Sandoz y consulte con su médico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Fluvoxamina Sandoz.
Pensamientos de suicidio y empeoramiento de su trastorno de ansiedad o depresión:
Si está deprimido y/o experimenta trastornos de ansiedad puede experimentar pensamientos de autolesión o suicidio. Tales pensamientos pueden aumentar cuando comienza a tomar antidepresivos por primera vez, ya que este tipo de medicamentos tardan cierto tiempo en hacer su efecto, normalmente alrededor de dos semanas aunque en ocasiones puede tardar más.
Es mucho más probable que experimente estos pensamientos si:
Si en cualquier momento tuviese pensamientos de autolesión o suicidio, contacte con su médico de inmediato o acuda al hospital más cercano.
Podría ser de ayuda comentarle a un familiar o amigo cercano que está deprimido o que tiene un trastorno de ansiedad y puede pedirle que lea este prospecto.
Asimismo, podría comentarles que le digan si creen que su depresión o ansiedad está empeorando o si se encuentran preocupados por cambios en su comportamiento.
Informe a su médico o farmacéutico antes de tomar Fluvoxamina Sandoz:
Consulte con su médico de inmediato si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente. Su médico evaluará si resulta adecuado realizar un ajuste de la dosis.
Informe a su médico inmediatamente si tiene ideas o experiencias que le producen angustia.
Niños y adolescentes
Fluvoxamina Sandoz no se deberá utilizar normalmente en el tratamiento de niños y adolescentes menores de 18 años salvo en el caso de pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), ya que, Fluvoxamina Sandoz no se usa para tratar la depresión en pacientes menores de 18 años.
A la vez, debe saber que en pacientes menores de 18 años existe un mayor riesgo de efectos adversos como intentos de suicidio, ideas de suicidio y hostilidad (predominantemente agresión, comportamiento de confrontación e irritación) cuando toma esta clase de medicamentos. Si el médico ha prescrito Fluvoxamina Sandoz a un paciente menor de 18 años y desea discutir esta decisión, por favor, vuelva a su médico. Debe informar a su médico si alguno de los síntomas que se detallan a continuación progresa o experimenta complicaciones cuando pacientes menores de 18 años están tomando Fluvoxamina Sandoz. A la vez, los efectos a largo plazo por lo que a la seguridad se refiere y relativos al crecimiento, la madurez y el desarrollo cognitivo y conductual de Fluvoxamina Sandoz en este grupo de edad todavía no han quedado demostrados.
Uso de Fluvoxamina Sandoz con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Los siguientes medicamentos pueden afectar o ser afectados por Fluvoxamina Sandoz:
No debe tomar estos medicamentos mientras esté tomando Fluvoxamina Sandoz.
Toma de Fluvoxamina Sandoz con alimentos y bebidas
No beba alcohol si está tomando este medicamento, ya que el alcohol junto con Fluvoxamina Sandoz 50 mg le producirá somnolencia e inestabilidad.
Si habitualmente bebe mucho té, café o refrescos con cafeína, puede tener síntomas como temblor en las manos, sensación de mareo, aumento de las pulsaciones del corazón (palpitaciones), inquietud y dificultad para conciliar el sueño (insomnio). Si disminuye la cantidad de cafeína que toma, estos síntomas podrían desaparecer.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Los datos referentes al uso de fluvoxamina durante el embarazo son limitados. No tome fluvoxamina si está embarazada, si piensa que podría estarlo o si planea quedarse embarazada mientras está tomando Fluvoxamina Sandoz, a menos que su médico lo considere absolutamente necesario. No debe interrumpir bruscamente el tratamiento con fluvoxamina.
Asegúrese de que su matrona y/o médico saben que está tomando fluvoxamina. Cuando se toman durante el embarazo, sobre todo en los últimos 3 meses de embarazo, medicamentos como fluvoxamina pueden aumentar el riesgo de una enfermedad grave en los bebés, llamada hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (PPHN), haciendo que el bebé respire más rápido y adopte tonos azulados. Estos síntomas por lo general comienzan durante las primeras 24 horas después del nacimiento del bebé. Si esto le sucede a su bebé debe contactar con su matrona y/o médico inmediatamente.
Si está tomando fluvoxamina en los últimos 3 meses del embarazo, permita que su médico sepa que su bebé podría tener síntomas cuando nazca. Tales síntomas aparecen normalmente durante las 24 horas siguientes al nacimiento, entre dichos síntomas se incluyen: incapacidad para conciliar el sueño o para comer, problemas respiratorios, piel azulada, cambios de temperatura en la piel o muy caliente o muy frío, mareos, llantos frecuentes, rigidez o flacidez muscular, letargia, calambres, temblores o convulsiones.
Si su bebé tiene cualquiera de estos síntomas al nacer contacte con su médico de inmediato.
Lactancia
No debe dar el pecho a su bebé durante el tratamiento con Fluvoxamina Sandoz 50 mg.
Fertilidad
Se ha demostrado en estudios con animales, que fluvoxamina reduce la calidad del esperma. Teóricamente, esto podría afectar la fertilidad, pero el impacto sobre la fertilidad humana no se ha observado hasta ahora.
Conducción y uso de máquinas
Fluvoxamina Sandoz tiene una influencia nula o insignificante sobre su habilidad para conducir y utilizar maquinas. Sin embargo, algunos pacientes han sufrido somnolencia mientras estaban en tomando fluvoxamina. No debe conducir o utilizar maquinas si esto le afecta.
3. Cómo tomar Fluvoxamina Sandoz
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Dosis inicial habitual para adultos (18 años en adelante)
Tratamiento de la depresión
Tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo
Si no se empieza a sentir mejor transcurridas un par de semanas, consulte con su médico, quien le aconsejará al respecto y el cual decidirá si es necesario aumentar su dosis gradualmente.
La dosis máxima recomendada es de 300 mg. Si su médico le indica que debe tomar más de 150 mg al día, no lo tome de una vez, consulte a su médico cuando debería tomarlo.
La dosis habitual en niños y adolescentes con trastorno obsesivo compulsivo (8 años en adelante):
Si su médico le indica tomar más de 50 mg al día, no lo tome de una vez, consulte a su médico cuando debería tomarlo. Si no se divide en dosis iguales, la dosis mayor se debe tomar por la noche.
Los niños y adolescentes menores de 18 años no deben tomar este medicamento para tratar la depresión. Este medicamento tan sólo se debe recetar para el trastorno obsesivo compulsivo.
Pacientes de edad avanzada
Su médico le debería incrementar la dosis de manera gradual, hasta encontrar la dosis más efectiva para usted.
Pacientes con insuficiencia renal o hepática
Si tiene insuficiencia renal o hepática, se le puede administrar una dosis inicial más baja que la descrita anteriormente. Su médico le vigilará estrechamente.
Cómo tomar Fluvoxamina Sandoz
Trague los comprimidos con agua. No mastique los comprimidos.
Puede partir los comprimidos en mitades si así se lo ha indicado su médico.
Si toma más Fluvoxamina Sandoz de la que debe
Si toma más Fluvoxamina Sandoz de lo que debe consulte con su médico o acuda al hospital más cercano inmediatamente, o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Lleve el medicamento consigo. Como resultado de una sobredosis pueden aparecer los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, diarrea, somnolencia y mareos. En algunos casos, se han comunicado también efectos cardiovasculares: taquicardia (aumento de la frecuencia cardiaca), bradicardia (disminución de la frecuencia cardiaca), hipotensión (disminución de la presión arterial); alteraciones de la función hepática, convulsiones y coma.
Si olvidó tomar Fluvoxamina Sandoz
Si olvida tomar un comprimido, espere hasta la próxima dosis. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con Fluvoxamina Sandoz
No interrumpa el tratamiento con Fluvoxamina Sandoz de forma brusca.
Puede experimentar síntomas de retirada tales como:
Al interrumpir el tratamiento con Fluvoxamina Sandoz su médico le ayudará a reducir su dosis lentamente a lo largo de una serie de semanas o meses, lo cual le ayudaría a reducir la posibilidad de experimentar síntomas de retirada. La mayoría de los pacientes encuentran que estos síntomas de retirada de Fluvoxamina Sandoz son leves y que desaparecerán por sí solos en dos semanas, sin embargo, para algunos pacientes dichos síntomas pueden ser más graves o pueden durar más tiempo.
Si experimenta síntomas de retirada cuando está dejando los comprimidos su médico decidirá si debería dejarlo más lentamente. Si experimenta síntomas de retirada graves al dejar de tomar Fluvoxamina Sandoz 50 mg, por favor informe a su médico, que le indicará si debe volver a tomar el tratamiento e interrumpirlo de forma gradual (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”).
Si experimenta cualquier síntoma al interrumpir el tratamiento, contacte con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Reacciones adversas frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):
Reacciones poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes):
Reacciones raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes):
Reacciones muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes):
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Reacciones adversas relativas al tratamiento para el trastorno obsesivo compulsivo, en niños y adolescentes, cuya frecuencia no está establecida:
Si tiene alguno de estos efectos adversos, informe a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos no incluidos en este prospecto.
5. Conservación de Fluvoxamina Sandoz
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25ºC. Conservar en el envase original.
Si su médico interrumpe su tratamiento, devuelva todos los comprimidos que no haya utilizado a su farmacéutico.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de su farmacia habitual. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.