Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
glimepirida cinfa 2 mg comprimidos EFG
glimepirida
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es glimepirida cinfa y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar glimepirida cinfa
3. Cómo tomar glimepirida cinfa
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de glimepirida cinfa
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es glimepirida cinfa y para qué se utiliza
glimepirida cinfa pertenece al grupo de medicamentos denominados antidiabéticos orales, que reducen la glucosa en sangre a sus valores normales en pacientes con diabetes del adulto (diabetes tipo 2).
Este medicamento se receta para tratar la diabetes del adulto (diabetes tipo 2), cuando la dieta, el ejercicio físico y la reducción de peso por sí solos no son adecuados.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar glimepirida cinfa
No tome glimepirida cinfa:
Advertencias y precauciones:
- si no mantiene una regularidad en las comidas, porque el tratamiento con glimepirida cinfa puede disminuir demasiado los niveles de azúcar en la sangre (hipoglucemia).
- si presenta síntomas de hipoglucemia (ver en el punto 6 “Recomendaciones adicionales para el manejo de la hipoglucemia”) a pesar de haber ingerido azúcar. Si estos síntomas son graves o prolongados, debe acudir inmediatamente al médico.
- si va a ser sometido a una operación, ya que su médico podría suspender temporalmente el tratamiento y sustituirlo por insulina.
- si sufre un accidente o alguna infección con fiebre. Es posible que su médico le prescriba un cambio temporal del tratamiento a insulina.
- si toma glimepirida cinfa junto con insulina u otros antidiabéticos, ya que puede aparecer hipoglucemia (ver “Uso de otros medicamentos”).
Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubiera ocurrido alguna vez.
Uso de glimepirida cinfa con otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Si toma glimepirida cinfa junto con los siguientes compuestos puede aparecer una hipoglucemia:
Si toma glimepirida cinfa junto con los siguientes compuestos puede aparecer una hiperglucemia:
Si toma glimepirida cinfa junto con los siguientes compuestos puede aparecer tanto una hipoglucemia, como una hiperglucemia:
Si toma glimepirida cinfa junto con anticoagulantes orales la acción de éstos puede aumentar o disminuir.
glimepirida cinfa con alimentos y bebidas:
glimepirida cinfa debe ser tomado poco antes o durante una comida.
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Embarazo:
Si está embarazada o cree que pudiera estarlo, no debe tomar glimepirida cinfa. En estas circunstancias consulte con su médico quien probablemente le prescribirá el uso de insulina.
Lactancia:
Si está en periodo de lactancia, no debe tomar glimepirida cinfa. En estas circunstancias consulte con su médico quien probablemente le prescribirá el uso de insulina.
Conducción y uso de máquinas:
Su capacidad de concentración y de reacción puede verse afectada debido a los síntomas provocados por la hipoglucemia o hiperglucemia, como por ejemplo, dificultades de visión. Esto puede ser peligroso en las situaciones en las que estas habilidades son importantes (por ejemplo, conducir o utilizar máquinas). Por lo tanto, consulte a su médico si es recomendable conducir o utilizar máquinas.
glimepirida cinfa contiene lactosa:
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar glimepirida cinfa
Siga exactamente las instrucciones de administración de glimepirida cinfa indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
La base del tratamiento satisfactorio de la diabetes está en una buena dieta, en la actividad física regular y en los controles regulares de sangre y orina. Los efectos negativos que se derivan de no mantener la dieta no se pueden compensar con comprimidos o insulina.
La dosificación se basa en los resultados del examen metabólico (determinaciones de glucosa en sangre y orina).
La dosis inicial es de 1 mg de glimepirida cinfa al día, vía oral. En caso de buena regulación esta misma dosis puede emplearse como tratamiento de mantenimiento.
Si la regulación no es satisfactoria, su médico le indicará un aumento gradual de la dosis hasta 2, 3 ó 4 mg de glimepirida cinfa por día.
Sólo en casos extraordinarios se aconseja tomar más de 4 mg de glimepirida cinfa al día, siendo la dosis máxima recomendada 6 mg de glimepirida cinfa al día.
Si presenta una reacción hipoglucémica (ver en el punto 6, “Recomendaciones adicionales para el manejo de la hipoglucemia”) tras la administración de una dosis única de 1 mg de glimepirida cinfa, informe a su médico puesto que probablemente pueda ser regulado únicamente con dieta.
Durante el tratamiento con glimepirida cinfa es posible que la dosis que necesita pueda disminuir. Por lo tanto, su médico podría tener que ajustar la dosis diaria de acuerdo con sus necesidades e incluso llegar a interrumpir el tratamiento.
Si está en tratamiento con metformina y no alcanza un control metabólico adecuado, su médico puede complementar el tratamiento con glimepirida cinfa. Para ello, él le indicará la dosis necesaria de glimepirida cinfa a utilizar junto con metformina.
Su médico decidirá si necesita complementar el tratamiento de glimepirida cinfa con insulina. En ese caso le indicará la dosis de insulina que tendrá que utilizar junto con los comprimidos de glimepirida cinfa.
Si estima que la acción de glimepirida cinfa es demasiado fuerte o débil comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Forma de administración:
Los comprimidos de glimepirida cinfa se deben ingerir sin masticar, acompañados con un poco de líquido.
Normalmente una dosis diaria de glimepirida cinfa es suficiente. Se recomienda que tome esta dosis un poco antes o durante un desayuno abundante o, en el caso de que no se tome éste, un poco antes o durante la primera comida.
Uso en niños y adolescentes:
Glimepirida no se ha estudiado en la población pediátrica.
Personas de edad avanzada:
No se han realizado estudios específicos en personas de edad avanzada.
Debido a que las funciones biológicas pueden estar disminuidas, su médico le ajustará la dosis con mayor precaución y será necesaria una vigilancia más intensa.
Si toma más glimepirida cinfa del que debe:
Puede provocar una exagerada reducción del azúcar en sangre (ver “Advertencias y precauciones”) que puede durar de 12 a 72 horas e incluso volver a presentarse, tras una recuperación inicial. Los síntomas pueden aparecer incluso 24 horas después de la ingestión. Si esto ocurre, acuda al médico o al servicio de urgencia del hospital más próximo llevando consigo este prospecto.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar glimepirida cinfa:
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con glimepirida cinfa:
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con glimepirida cinfa. No suspenda su tratamiento antes, ya que su nivel de azúcar en sangre puede descompensarse de nuevo.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, glimepirida cinfa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Alteraciones de la sangre:
Raros: puede sufrir fiebre, hemorragias en la piel y en las mucosas, palidez acentuada y presentar alteraciones en los análisis de sangre, como una reducción de los glóbulos rojos y/o de los glóbulos blancos, que pueden ser indicativos de alteraciones de la sangre (trombocitopenia, leucopenia, eritrocitopenia, granulocitopenia, agranulocitosis, anemia hemolítica y pancitopenia) y que son detectables mediante los controles rutinarios que se le practicarán. En general, estas alteraciones desaparecen al interrumpir el tratamiento. Avise inmediatamente al médico si apareciesen estos síntomas.
Alteraciones del sistema inmunológico:
Muy raros: puede sufrir inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis), reacciones alérgicas con dificultad para respirar, disminución de la presión arterial y en ocasiones shock. Si nota alguno de estos síntomas, avise inmediatamente al médico.
Es posible que presente algún tipo de alergias relacionadas con otros medicamentos que utilice para disminuir sus niveles de azúcar en sangre.
Alteraciones del metabolismo:
Raros: puede observar reacciones hipoglucémicas (reducción del azúcar en sangre) tras la administración de glimepirida cinfa. Estas reacciones se producen en su mayor parte de forma inmediata, pudiendo ser graves y no siempre fáciles de corregir. La aparición de dichas reacciones depende, al igual que con cualquier medicamento hipoglucemiante, de factores individuales tales como la dieta y la dosificación (ver " Advertencias y precauciones").
Alteraciones de la vista:
Raros: puede experimentar dificultades transitorias de la visión especialmente cuando empiece el tratamiento. Si es así, avise al médico tan pronto como sea posible.
Alteraciones digestivas:
Muy raros: pueden aparecer náuseas, vómitos, diarrea, sensación de pesadez en el estómago o dolor en el abdomen. Si es así, avise al médico tan pronto como sea posible.
Alteraciones del hígado:
Raros: se ha observado incremento de los enzimas hepáticos.
Muy raros: puede desarrollar una alteración de la función del hígado, que se manifiesta por coloración amarilla de la piel y de las mucosas (ictericia) y detención o supresión del flujo de la bilis (colestasis), así como inflamación del hígado (hepatitis), que puede conducir a una disminución de la función hepática (insuficiencia hepática).También puede presentar hipersensibilidad a la luz. Si sufre alguna alteración del hígado, su médico le recomendará controles rutinarios de la función hepática (ver “Advertencias y precauciones”).
Alteraciones de tipo alérgico general y de la piel:
Raros: se pueden producir reacciones alérgicas cutáneas como manchas rojas de la piel, picor o ronchas con irritación y picor (urticaria).
Muy raros: puede presentar hipersensibilidad (alergia) a la luz.
Resultados de laboratorio:
Muy raros: puede disminuir los niveles de sodio en sangre.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de glimepirida cinfa
No conservar a temperatura superior a 25 ºC.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice glimepirida cinfa después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.