Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
Glucosamina pensa 1500 mg polvo para solución oral EFG
Sulfato de Glucosamina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.
Contenido del prospecto
1. Qué es Glucosamina Pensa y para qué se utiliza
2. Antes de tomar Glucosamina Pensa
3. Cómo tomar Glucosamina Pensa
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Glucosamina Pensa
6. Información adicional
1. Qué es Glucosamina Pensa y para qué se utiliza
Glucosamina Pensa pertenece al grupo de medicamentos denominados otros compuestos antiinflamatorios y antirreumáticos no esteroideos.
Glucosamina Pensa está indicada para aliviar los síntomas producidos por la artrosis de rodilla leve a moderada.
2. Antes de tomar Glucosamina Pensa
No tome Glucosamina Pensa
Tenga especial cuidado con Glucosamina Pensa
Debe consultar a su médico para descartar la presencia de otras enfermedades articulares para las que debería considerarse otro tratamiento.
No tome Glucosamina Pensa si es menor de 18 años.
Uso de otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Tenga cuidado si toma Glucosamina Pensa simultáneamente con otros medicamentos, especialmente con:
Acuda a su médico para obtener consejo adecuado.
Toma de Glucosamina Pensa con los alimentos y bebidas:
Disolver el contenido del sobre de Glucosamina Pensa en un vaso de agua. Tomar preferiblemente durante las comidas.
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Glucosamina Pensa no debe utilizarse durante el embarazo.
No se recomienda el uso de Glucosamina Pensa durante la lactancia.
Conducción y uso de máquinas:
No se han realizado estudios sobre cómo afecta Glucosamina Pensa sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas. Sin embargo, si usted experimenta mareo o somnolencia al tomar Glucosamina Pensa, no debería conducir ni manejar máquinas (ver apartado 4 “Posibles efectos adversos”).
Información importante sobre algunos componentes de Glucosamina Pensa
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 151 mg (6,57 mmol) de sodio por sobre.
Este medicamento puede ser perjudicial para personas con fenilcetonuria porque contiene aspartamo que es una fuente de fenilalanina.
3. Cómo tomar Glucosamina Pensa
Siga exactamente las instrucciones de administración de Glucosamina Pensa indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Su médico le ajustará la dosis de acuerdo a su estado.
Modo de administración y posología
Glucosamina Pensa se administra por vía oral.
La dosis normal de inicio es de un sobre (disuelto en un vaso de agua) una vez al día, tomado preferiblemente durante las comidas.
Duración del tratamiento
Su médico le indicará la duración del tratamiento.
La glucosamina no está indicada para el tratamiento de síntomas agudos dolorosos. El alivio de los síntomas (especialmente el alivio del dolor) puede que no se manifieste hasta después de varias semanas de tratamiento, y en algunos casos incluso más. Si no se experimenta alivio de los síntomas después de 2-3 meses, acuda a su médico para que reconsidere la continuación del tratamiento con glucosamina.
Si toma más Glucosamina Pensa del que debiera
Si toma más Glucosamina Pensa del que debiera, o si otra persona o niño toma este medicamento, coménteselo a su médico o farmacéutico.
Signos y síntomas de sobredosis con glucosamina incluyen dolor de cabeza, mareos, confusión, dolor de las articulaciones, náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento.
En caso de sobredosis o ingesta accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20) indicando el medicamento y la cantidad tomada.
Si olvidó tomar Glucosamina Pensa
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Glucosamina Pensa puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Debe de interrumpir el tratamiento de glucosamina y acudir al médico si experimenta los siguientes síntomas:
Los efectos adversos más frecuentemente observados son:
Frecuentes (que afecta de 1 a 10 de cada 100 personas)
Poco frecuentes (que afecta de 1 a 10 de cada 1.000 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5. Conservación de Glucosamina Pensa
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
MANTENER FUERA DEL ALCANCE Y DE LA VISTA DE LOS NIÑOS
No utilice Glucosamina Pensa después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de la abreviatura ¿CAD¿. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE
de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.