Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el usuario
GRANOCYTE 13 millones UI/mL polvo y disolvente para solución inyectable /perfusión en jeringa precargada
Lenograstim
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es GRANOCYTE y para qué se utiliza
El nombre de este medicamento es Granocyte polvo y disolvente para solución inyectable/perfusión (denominado Granocyte en este prospecto). Granocyte contiene el principio activo denominado lenograstim. Pertenece a un grupo de medicamentos denominados citoquinas.
Granocyte funciona ayudando a su organismo a formar más células de la sangre que luchan contra las infecciones:
Granocyte se utiliza para:
Algunos tratamientos contra el cáncer (también denominados ¿quimioterapia¿) afectan a su médula ósea. Esto puede disminuir el número de sus glóbulos blancos. Concretamente afecta a los neutrófilos y se denomina ¿neutropenia¿. Esta situación dura hasta que su organismo es capaz de producir más glóbulos blancos. Cuando usted tiene un número bajo de neutrófilos es más fácil coger una infección. Algunas veces esto puede llegar a ser muy grave. Granocyte le ayudará a reducir el tiempo que usted tenga bajos los niveles de estas células. Este medicamento estimula a su organismo para que produzca nuevos glóbulos blancos.
Granocyte puede utilizarse para estimular su médula ósea para que produzca células precursoras de la sangre. Este proceso se denomina ¿movilización¿. Esto puede suceder solo o posiblemente después de la quimioterapia. Estas células precursoras de la sangre se extraen de su organismo y se recogen con una máquina especial. Las células precursoras de la sangre pueden almacenarse y ser devueltas a su organismo mediante una transfusión.
Si usted va a ser sometido a un trasplante de médula ósea o de células precursoras sanguíneas, primero le someterán a dosis altas de quimioterapia o radioterapia total. Estro es para acabar con sus células enfermas. Entonces se le realizará un trasplante de médula ósea o de células precursoras sanguíneas mediante una transfusión de sangre. Su nueva médula ósea tardará un tiempo en comenzar a producir nuevas células sanguíneas (incluyendo los glóbulos rojos). Granocyte ayudará a su organismo a acelerar la recuperación de sus nuevos glóbulos blancos.
Granocyte también se utiliza con donantes sanos. En este caso estimula a la médula ósea para que produzca células precursoras sanguíneas extra. Esto se denomina ¿movilización¿ (ver más arriba). Estos donantes sanos pueden donar células precursoras sanguíneas a alguien que las necesite.
Granocyte puede ser utilizado en adultos, adolescentes y niños mayores de 2 años
2. QUE NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR GRANOCYTE
No use Granocyte e informe a su médico si:
No use este medicamento si le suceden algunas de las circunstancias anteriormente citadas. Si no está seguro informe a su médico o farmacéutico antes de usar Granocyte.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar:
Por favor, contacte con su médico inmediatamente si durante el tratamiento con Granocyte experimenta hinchazón en la cara o los tobillos, sangre en la orina o si la orina es de color marrón o aprecia que orina menos de lo habitual
Si no está seguro si esta circunstancia le afecta o no, informe a su médico o farmacéutico antes de usar Granocyte.
Niños y adolescentes
Consulte con su médico antes de tomar este medicamento si
Otros medicamentos y Granocyte
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta o las hierbas medicinales.
Si quiere ser donante de células precursoras sanguíneas y está en tratamiento con un anticoagulante (como warfarina o heparina) asegúrese que su médico conoce esta situación antes de iniciar el tratamiento con Granocyte. También informe a su médico si tiene cualquier otro problema con la coagulación de la sangre.
Si está en tratamiento con quimioterapia contra el cáncer, no use Granocyte desde 24 horas antes hasta 24 horas después de terminar este tratamiento.
Embarazo y lactancia
No use este medicamento si está embarazada, podría quedarse embarazada o está en periodo de lactancia, al menos que su médico lo considere necesario. Si está usted embarazada o en periodo de lactancia, pensando en quedarse embarazada o planeando tener un bebe, hable con su doctor antes de usar este medicamento. . Granocyte no ha sido probado en mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Se desconoce el efecto de Granocyte sobre la capacidad para conducir o usar máquinas o herramientas. Espere a comprobar cómo Granocyte le afecta antes de conducir o usar herramientas o máquinas.
Granocyte contiene fenilalanina
La fenilalanina. podría ser perjudicial para usted si padece “fenilcetonuria” (ver más arriba apartado “No use Granocyte”).
El capuchón de la jeringa precargada contiene goma de látex que puede producir reacciones alérgicas graves en pacientes predispuestos.
3. Cómo usar GRANOCYTE
Granocyte debe administrarse bajo la supervisión de un oncólogo/hematólogo con experiencia. Normalmente se lo administrará un médico, enfermera o farmacéutico. Se administra en inyección o en perfusión.
Sin embargo, algunos pacientes pueden ser instruidos para que se inyecten ellos mismos. Si tiene cualquier pregunta sobre cómo se administra este medicamento, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Cuánto Granocyte debe administrarse
Si usted no está seguro por qué se le está administrando Granocyte o si tiene cualquier pregunta acerca de cuánto Granocyte se le está administrando, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico.
Después de un trasplante de médula ósea, quimioterapia o para la movilización de células precursoras sanguíneas después de quimioterapia
Para la movilización de células precursoras sanguíneas con Granocyte solo
GRANOCYTE 13 millones UI/mL puede utilizarse en pacientes con una superficie corporal de hasta 0,7 m2.
Si usa más Granocyte del que debiera
Si este medicamento es administrado por un médico, enfermera o farmacéutico es poco probable que se le administre más del que debiera. Ellos controlarán su progreso y revisarán la dosis. Pregunte siempre que no esté seguro de por qué se le está administrando una dosis de medicamento.
Si usted usa más Granocyte del que debiera, informe a su médico o vaya inmediatamente al hospital y lleve consigo este medicamento para que el médico sepa lo que usted ha tomado. Usted podría tener efectos adversos si toma demasiado. La molestia más probable que usted podría tener sería dolor muscular y de huesos.
Si olvidó usar Granocyte
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Consulte siempre a su médico quién le dirá que debe hacer.
Análisis de sangre
Su médico necesita controlarle mientras usted esté en tratamiento con este medicamento. Le realizará análisis de sangre con cierta frecuencia para revisar los niveles de los diferentes componentes sanguíneos (neutrófilos, otros glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas).
Otros médicos pueden practicarle otros análisis de sangre para controlar los cambios mientras usted esté en tratamiento con Granocyte. Si le están realizando análisis de sangre, es importante que informe a su médico que está usando Granocyte. Podría aumentar el número de glóbulos blancos, disminuir el número de plaquetas y podría incrementarse los niveles de enzimas. Estos cambios generalmente mejoran cuando termina el tratamiento con Grancoyte. Si le están practicando análisis de sangre, es importante que informe a su médico de que está usando Granocyte.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Deje el tratamiento con Granocyte e informe inmediatamente a su médico si:
Informe a su médico o farmacéutico tan pronto como le sea posible si padece alguno de los siguientes efectos adversos:
Otros efectos adversos que incluyen:
Donantes de células precursoras sanguíneas
Al igual que todos los medicamentos, Granocyte puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Algunos de los efectos adversos pueden ocurrir inmediatamente mientras que otros pueden tardar algunos días en aparecer.
Informe inmediatamente a su médico si:
Informe a su médico si padece alguno de los siguientes efectos adversos muy frecuentes:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través de la página web: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de GRANOCYTE
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice ningún componente de Granocyte polvo y disolvente para solución después de la fecha de caducidad (Cad.). La fecha de caducidad para Granocyte aparece en el envase y en la etiqueta de cada vial de Granocyte.
Jeringas:
La fecha de caducidad del disolvente (agua para preparaciones inyectables) aparece tanto en la etiqueta de cada jeringa precargada con agua como en la lengüeta del blister que contiene la jeringa y las agujas.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30°C. No congelar.
Tras la reconstitución o dilución, se recomienda su uso inmediato. Si fuera necesario, las soluciones reconstituidas o el diluidas se podrían conservar hasta 24 horas a 2º C - 8º C (en nevera).