Información importante acerca de los comentarios
La finalidad de este sitio web es la de poner a disposición de todos los usuarios la consulta de los prospectos de los medicamentos y la de intercambiar experiencias, pero no es la de emitir dictámenes médicos, que deben ser realizados por profesionales de la salud. Es por ello que te recomendamos que hagas caso omiso a los posibles consejos médicos que puedas recibir de otros usuarios, ya que pueden inducir a la automedicación, con el peligro que eso conlleva, además de proceder generalmente de personal no calificado. En caso de tener una dolencia o una duda de carácter médico, acude a tu farmacéutico o a tu médico de cabecera.
Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que pueda ser ofensivo o que esté relacionado con la compraventa de medicamentos, así como cualquier otro que consideren inapropiado..
Comentarios
Prospecto: información para el paciente
Hidroferol Choque 3 mg solución oral
Calcifediol
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
1. Qué es Hidroferol Choque y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Hidroferol Choque
3. Cómo tomar Hidroferol Choque
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Hidroferol Choque
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Hidroferol Choque y para qué se utiliza
Contiene una forma de vitamina D, calcifediol, en dosis muy elevada, que se usa para tratar la deficiencia de dicha vitamina en algunos casos. La vitamina D se produce a través de la piel por la exposición a la luz solar y se obtiene también con la dieta; interviene en el organismo humano, entre otras muchas acciones, aumentando la absorción del calcio.
Hidroferol Choque está indicado en:
Deficiencia de vitamina D, en aquellos trastornos en los que se requiera la administración de dosis muy elevadas.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Hidroferol Choque
No tome Hidroferol Choque:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Hidroferol Choque.
Niños
Hidroferol Choque no se debe utilizar en niños menores de 12 años. Existen otros medicamentos de la marca Hidroferol con mucha menor concentración de dosis.
Toma de Hidroferol Choque con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Algunos medicamentos pueden afectar a la forma en la que actúa Hidroferol Choque o bien el calcifediol, su principio activo, puede afectar a la eficacia de otros medicamentos que se tomen al mismo tiempo.
Por tanto, se pueden producir interacciones con los siguientes medicamentos:
Toma de Hidroferol Choque con alimentos y bebidas
Algunos están suplementados con vitamina D. Esto debe tenerse en cuenta ya que los efectos de estos alimentos se podrían sumar a los efectos de Hidroferol y resultar excesivos.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Hidroferol Choque está contraindicado durante el embarazo y la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
3. Cómo tomar Hidroferol Choque
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
No tome más cantidad de medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo indicado. Si usted lo hace, puede aumentar la posibilidad de una sobredosis.
La dosis recomendada es:
- Adultos: una dosis única de 1 ampolla de Hidroferol Choque (3 mg o 180.000 UI de vitamina D).
Tras un intervalo de tiempo (normalmente de 2 o más meses), si el médico lo considera necesario le podrá prescribir una nueva dosis para mantener la concentración adecuada en sangre de calcifediol.
El intervalo entre dosis variará dependiendo de la concentración de calcifediol en sangre al inicio del tratamiento, del trastorno a tratar y de la respuesta al tratamiento. Esta se controlará frecuentemente mediante análisis de sangre y/o orina.
Vía oral.
Agitar la ampolla antes de usar.
Administrar el contenido de la ampolla sólo o en una cucharada de leche o zumo.
Las instrucciones de apertura y uso de la ampolla son como sigue:
1. Introducir la cabeza de la ampolla de vidrio en el cilindro facilitador de la
apertura. Sostener el cuerpo de la ampolla entre el pulgar y el dedo índice
con el punto blanco hacia arriba.
2. Colocar el dedo índice de la otra mano por debajo del cilindro que cubre
la cabeza de la ampolla, y el pulgar por encima del mismo, tal y como indica
la figura, de manera que los dedos índice de las dos manos se toquen
entre sí por debajo de la ampolla.
3. Mantener la mano que sujeta la ampolla sin mover y presionar la cabeza
con el pulgar hacia abajo para abrir la ampolla con un movimiento seco.
4. Una vez abierta la ampolla, retirar la cabeza de la ampolla del cilindro para
su posterior reutilización.
Uso en niños
No administrar a niños menores de 12 años.
Si estima que la acción de Hidroferol Choque es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más Hidroferol Choquedel que debe
Si toma más cantidad de Hidroferol Choque de la dosis indicada por su médico (sobredosis) podrá padecer niveles altos de calcio en sangre y orina y de fosfatos en sangre, pudiéndose llegar a producir insuficiencia renal. Algunos síntomas de la toxicidad pueden aparecer pronto y otros cuando ha transcurrido un tiempo. Entre los síntomas iniciales están: debilidad, fatiga, dolor de cabeza, falta de apetito, sequedad de boca, trastornos digestivos como vómitos, calambres en el abdomen, estreñimiento o diarrea, aumento de la sed; aumento de las micciones (orinas), dolor muscular, irritabilidad; entre los síntomas que se manifiestan después de un tiempo podrá padecer: picores, pérdida de peso, trastornos del riñón, intolerancia a la luz solar, conjuntivitis, aumento del colesterol, de las transaminasas, inflamación del páncreas, calcificación (depósito de sales de calcio) en los vasos sanguíneos y en otros tejidos como los tendones y los músculos.
Los síntomas de la sobredosis suelen mejorar o desaparecer al interrumpir el tratamiento, pero si la intoxicación es grave podría provocar un fallo del riñón o del corazón.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Hidroferol Choque
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con Hidroferol Choque
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se pueden producir efectos adversos si se toman dosis excesivas o en tratamiento más frecuente de lo indicado por el médico, que pueden producir hipercalcemia (cantidad elevada de calcio en sangre), y pueden aparecer de forma precoz o tardía.
En general las reacciones adversas de calcifediol son poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas), aunque a veces importantes.
Los efectos que pueden aparecer son:
En raras ocasiones, (pueden afectar hasta1 de cada 1000 personas) puede producirse:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Hidroferol Choque
No requiere condiciones especiales de conservación
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.